Valsequillo de Gran Canaria

VALSEQUILLO SOLICITA LA REDUCCIÓN DEL VALOR CATASTRAL DE LOS INMUEBLES URBANOS

El Ayuntamiento de Valsequillo quiere que se reduzca el valor catastral de los inmuebles de naturaleza urbana el próximo ejercicio, basándose en la propuesta realizada por la Dirección General del Catastro quién lo propus

Para ello, el ejecutivo ha solicitado a la Dirección General del Catastro la aplicación de un coeficiente de actualización de los valores catastrales de los bienes inmuebles urbanos para el ejercicio 2019.
Según apuntan desde el equipo de gobierno, el coeficiente que la Dirección General del Catastro propone para el 2019 en Valsequillo es del 0,97 dado que los valores catastrales de los bienes inmuebles urbanos en el municipio se encuentran en una situación que permite el poder aplicar esta bajada. Al aplicar el coeficiente reductor del 0,97, el consistorio conseguirá reducir el valor catastral de dichos inmuebles en un 3%. Esta bajada, repercutirá en las rentas y los patrimonios: “suele tener efectos positivos en impuestos como el IRPF, Impuesto de Patrimonio, Impuesto de Transmisiones patrimoniales, IBI, Impuesto de Sucesiones y Donaciones, plusvalías, acceso a becas públicas”, apuntó el alcalde, Francisco Atta.
La explicación, comentó el primer edil, se debe a que el valor catastral de los bienes inmuebles urbanos será ligeramente inferior que hasta ahora y confirmó que ya se han efectuado las gestiones necesarias ante la Dirección General del Catastro para la reducción de los valores catastrales de los bienes inmuebles urbanos. Y es que, “una vez pasados 5 años desde la aplicación de la valoración colectiva realizada en el municipio y debido a que se cumple los criterios establecidos se puede solicitar ya la reducción de los valores catastrales”. Debido a ello, indicó el alcalde, el consistorio “ha realizado las gestiones necesarias para solicitar en tiempo y forma, esta aplicación de coeficientes reductores”.
Atta puntualizó que este ayuntamiento ya tiene aplicado el tipo de gravamen mínimo en los bienes inmuebles urbanos que establece la ley (0,4%), aplicación realizada desde el mandato 2011-2015.
Una reducción que el grupo de gobierno ha decidido solicitar, aunque no está obligado a ello, que supondrá que más de treinta mil euros dejarán de ingresarse en las arcas municipales. Un dinero que muchos vecinos y vecinas ya no tendrán que abonar gracias a esta bajada que repercutirá en sus recibos. Asimismo, hay que recordar que esta legislatura ha sido donde el gobierno municipal ha mantenido las tasas, impuestos y tributos municipales sin subidas que gravasen a los recursos de las familias del municipio permitiendo favorecer la recuperación de las economías de los vecinos y vecinas de Valsequillo.
 

Tal vez podría interesarle

Valsequillo de Gran Canaria

MÁS DE 30 PANELES INFORMARÁN A LOS VISITANTES EN VALSEQUILLO

El Ayuntamiento de Valsequillo ha empezado a colocar la nueva señalización de senderos, miradores, rutas a caballos y rutas para mountain bike. En total, más de treinta paneles en tres idiomas difere

Valsequillo de Gran Canaria

VALSEQUILLO REALIZARÁ UNAS JORNADAS DE FORMACIÓN DIRIGIDA A LOS CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES

El Ayuntamiento de Valsequillo ha organizado unas jornadas tituladas “Manejo integral de una persona dependiente en su domicilio”.

Valsequillo de Gran Canaria

EL PROGRAMA “EDUCAR EN FAMILIA” REGRESA A VALSEQUILLO CON TALLERES SOBRE RETOS ACTUALES EN LA EDUCACIÓN

Valsequillo acoge una nueva edición del programa formativo “Educar en familia”, una iniciativa promovida por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Ayuntamiento, que ofrece a padres y madres herramientas, estrategias y asesoramiento para establecer una mejor relación educativa con sus hijos e hijas.

Valsequillo de Gran Canaria

PRESENTACIÓN DE LA FERIA "TRADICIÓN Y SABOR DEL PAÍS" DE VALSEQUILLO QUE UNE LA FRESA, LA PAPA Y EL MILLO

El consejero del Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, el alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, Francisco Atta, junto al presidente de la Asociación “FresCanarias” y del presidente de la “Asociación de Productores de Papas de Valsequillo” presentarán la “Feria Tradición y Sabor “del país”.