Mancomunidad de Medianías

PROGRAMA DE INNOVACIÓN Y MEJORA DE LA CAPACIDAD COMPETITIVA PARA LA PYME EN EL MUNICIPIO DE VALSEQUILLO

Desde el área de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Valsequillo bajo la responsabilidad del Concejal D. José Antonio Perdomo Bolaños, a lo largo de la legislatura se han activado toda una serie de medidas para dinamizar el sector empresarial del muni

Uno de los principales pasos que se han dado en este sentido es la puesta en marcha de un “Programa de innovación y mejora de la capacidad competitiva para la Pyme en Valsequillo”. El mismo persigue como objetivo principal el mejorar la capacidad competitiva en la pequeña y mediana empresa, estableciendo un conjunto de estrategias que incorporen nuevos modelos más competitivos y eficientes en sectores con baja capacidad estratégica y organizativa, al carecer de estructuras de análisis y reorganización profesionalizadas.
Inicialmente se efectuó un estudio empresarial a diferentes empresas del municipio dentro de cada sector económico (comercio, industria, servicios, artesanía, construcción, etc) Dentro de las conclusiones se dieron las claves para el desarrollo empresarial del municipio, incidiendo en aquellos aspectos en los que se están haciendo las cosas bien; pero poniendo también en conocimiento, las cosas en las que hay que mejorar.
Como punto de partida para conseguir avances en cuanto a los resultados se puso en marcha una consultoría con un técnico especializado que desarrolló su trabajo con 14 empresas del municipio. Se estableció un programa de innovación para las Pymes que recomendaba planificar en tres grandes líneas operativas que orientadas a la:
. Innovación en el desarrollo de la simplificación y mejora de los procesos, que incremente la PRODUCTIVIDAD.
. Innovación en la segmentación, incorporando valor en las producciones, facilitando incrementos en la RENTABILIDAD.
. Innovación en los procesos de incremento de la CALIDAD PERCIBIDA, como instrumento para el aseguramiento de niveles de cumplimiento y estabilización de actividades que satisfacen a los segmentos atractivos, en bucles sistemáticos de mejora continua, incluyendo los procesos de investigación y desarrollo para la innovación.

Con los empresarios que se sumaron se realizaron tres sesiones de consultoría y acompañamiento en la innovación para cada empresa, donde: se revisan los objetivos y establecimiento de cuadro de mandos. (cuenta básica de explotación con objetivos); hubo una redefinición de políticas de productos, servicios y precio que estimulen las ventas, de políticas de compra y gestión de stocks, de la estructura de gestión y revisión de los procesos; y se establecieron medidas de mejora de la viabilidad y calidad percibida.
En las conclusiones de la consultoría presentadas esta pasada semana, se determinó que la economía local está resistiendo de forma eficaz la crisis económica actual y que el empresariado se ha implicado en la mejora de su capacidad competitiva de forma profesional y eficiente incorporando múltiples medidas de innovación y mejora.
De forma explícita en la reunión empresarial se alabó, la iniciativa desde el Ayuntamiento, por apostar por las empresas del municipio y su desarrollo, con estudios como este. Para el Grupo de gobierno ASAVA-PP es motivo de orgullo que se valore positivamente el trabajo realizado porque habla bien a las claras que se está en el camino adecuado para fortalecer el sector empresarial como impulsor de la economía local.

Tal vez podría interesarle

Mancomunidad de Medianías

CONVOCATORIA DE AYUDAS INDIVIDUALES PARA LA ENTREGA DE ALMENDROS DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE MEDIANÍAS DE GRAN CANARIA.

Con el afán de propiciar modelos de agricultura sostenible, la activación de las tierras abandonadas y la rentabilidad del sector de la almendra, la Mancomunidad participa como Entidad gestora en un proyecto de adquisición de al

Mancomunidad de Medianías

SANTA BRÍGIDA APUESTA POR EL TURISMO CON UNA NUEVA GUÍA DE SENDERISMO EN FORMATO LIBRO, MAPA, DVD Y GPS

Esta guía, que ha sido editada con la colaboración de la Obra Social de la Caja de Canarias, hace un recorrido por los valores naturales, culturales, patrimoniales y turísticos de la Villa

Mancomunidad de Medianías

ABIERTO PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LA XII FERIA REGIONAL DE VINO, QUESO Y MIEL DE CANARIAS

Ahora más que nunca, es necesario difundir y potenciar el consumo de productos elaborados procedentes de las zonas rurales del archipiélago canario. Por ello, la Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria, se pl

Mancomunidad de Medianías

Real Decreto, por el que se estable y regula el Registro General de Explotaciones Ganaderas.

La necesidad de registrar las explotaciones ganaderas, como instrumento de la política en materia de sanidad animal y de ordenación sectorial ganadera, viene siendo recogida en la legislación nacional y comunitaria tanto de carácter horizontal como sec