El trabajo ha sido elaborado por los investigadores Pedro Quintana Andrés, doctor en Historia Moderna por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y profesor de Enseñanza Secundaria y Pedro Socorro Santana, Cronista Oficial de Santa Brígida, ambos vecinos de esta villa grancanaria. El libro cuenta con aproximadamente 550 páginas, más de 150 fotografías e ilustraciones. Entre otros capítulos, se relatan en este documentado trabajo la creación de la antigua ermita en una esquina del ingenio azucarero de Tasaute y su evolución histórica y económica; la construcción de la segunda iglesia, de tres naves, en el siglo XVII, y la edificación de su torre campanario un siglo después; el episodio del incendio de la iglesia, en 1897, dedicándose la última parte del libro al patrimonio actual de la parroquia.
Villa de Santa Brigida
PEDRO QUINTANA Y PEDRO SOCORRO PRESENTAN UN LIBRO SOBRE LOS 516 AÑOS DE LA HISTORIA DE LA PARROQUIA DE LA VILLA
El viernes 5 de agosto, a las 19:30 tendrá lugar en la Parroquia de la Villa de Santa Brígida (después de la misa) la presentación del libro 'La parroquia de Santa Brígida en la historia (1500-2016) a cargo de

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
SANTA BRÍGIDA CELEBRA LA CREACIÓN DEL EQUIPO DE INFANCIA COMO UN LOGRO CLAVE DE LA LEGISLATURA

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO OFRECE SUELO AL CONSORCIO DE VIVIENDA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL
- La colaboración con el Consorcio Insular también se extiende a ayudas económicas para algunos vecinos de la Villa

Villa de Santa Brigida
INAUGURACIÓN DEL ESTADIO DE FÚTBOL DE LOS OLIVOS
Mañana viernes, 25 de marzo, a las 17:00 horas, en Los Olivos, junto al Complejo Municipal de Deportes, el Alcalde de la Villa de Santa Brígida, Lucas Bravo de Laguna, inaugurará el Estadio de Fútbol de Los Olivos. A este

Villa de Santa Brigida
SANTA BRÍGIDA ES EL TERCER MUNICIPIO GRANCANARIO CON MENOR TASA DE DESEMPLEO, TRAS MOGÁN Y TEJEDA
La Villa de Santa Brígida finalizó 2016 con 1487 personas en desempleo, cincuenta menos que en 2015 y un 23,1% menos que en relación con 2012, el año en que mayor número de desempleados y desempleadas se contabiliz