Villa de Santa Brigida

EL AYUNTAMIENTO PRIORIZA LA RECUPERACIÓN DE LA PARCELA DEL ‘MAMOTRETO’

Ante las opiniones vertidas en diferentes medios sobre las causas y hechos que dieron lugar a la obra inconclusa de edificio de aparcamientos subterráneos, plaza pública y locales consistoriales en el centro de Santa Brígida, es

Para el Grupo de Gobierno, se debe continuar la ruta abierta tras la sentencia firme que nos sitúa en los últimos pasos para la recuperación de una parcela que puede corregir el rumbo de decadencia de la actividad económica y social del municipio satauteño, con un nuevo escenario en el que se sitúa Santa Brígida para poner fin a un largo periodo.
Los hechos y la historia de este proceso están ahí desde hace más de quince años, siendo el Ayuntamiento condenado en varias ocasiones, salvo en estos tres últimos años que se ha conseguido dos importantes logros judiciales. Por un lado, limitar el periodo para contabilizar el pago del ‘lucro cesante’ de 3743 euros diarios a la Unión Temporal de Empresas y, por otro, la sentencia que establece que la cuantía indicada por los técnicos municipales determina la tasación de la obra ejecutada, con un coste muy inferior a lo pretendido por las empresas demandantes.
El Grupo de Gobierno reitera que su objetivo actual es cerrar de una vez este proceso que tanto ha costado al Ayuntamiento y, por tanto, a los vecinos y vecinas de la Villa, siendo condenado en varias ocasiones frente a los argumentos defendidos por la unión de empresas. Por ello, se insisten en que la principal preocupación es dar respuesta a este asunto que ha frenado el desarrollo de la Villa, por lo que se centran los esfuerzos en el futuro de la parcela.
El Ayuntamiento reconoce que el proceso presentaba diversas lagunas desde sus orígenes, al convertir una necesidad y una oportunidad en un cúmulo de actuaciones que permitieron cambios arbitrarios que dieron lugar al resultado de todos conocido. Por ello, desde la Corporación se trabaja para culminar el proceso de recuperación de la parcela y poner en marcha las actuaciones necesarias para que Santa Brígida deje de mostrar el aspecto de abandono que supone la obra sin culminar, con la experiencia (penosa y costosa) de lo vivido y el conocimiento al detalle del contenido de este espacio y la absoluta garantía jurídica y económica, con la vista puesta en un futuro prometedor para los satauteños y satauteñas.
 

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida

SANTA BRÍGIDA RINDE HOMENAJE A ALONSO QUESADA EN EL DÍA DE LAS LETRAS CANARIAS

En otoño de 1925, el poeta buscó refugio en el municipio para paliar los estragos de su enfermedad. Entre su naturaleza y serenidad encontró un remanso de paz que alimentó su introspección y creación poética. A la ofrenda asistirá su nieta, Amalia Llabrés Romero, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el alcalde de Santa Brígida, José Armengol, y el Cronista Oficial de Santa Brígida, Pedro Socorro.

Villa de Santa Brigida

EL FESTIVAL DE MÚSICA RELIGIOSA PRESENTA UN ESTRENO MUNDIAL EN LA IGLESIA DE SANTA BRÍGIDA

El municipio satauteño es una de las sedes de la XIX edición del evento de música sacra este sábado, 15 de marzo .

Villa de Santa Brigida

LUCAS BRAVO DE LAGUNA INAUGURARÁ NUEVOS LOCALES SOCIALES, PLAZA PÚBLICA Y APARCAMIENTOS

Mañana viernes, 14 de enero a las 20:30 horas, el alcalde de la Villa de Santa Brígida, Lucas Bravo de Laguna, inaugurará los nuevos locales sociales, la plaza pública y los aparcamientos situados en la C/ Cura Navarro es

Villa de Santa Brigida

EL AYUNTAMIENTO DE SANTA BRÍGIDA INICIA LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA EN EL ESPACIO CENTRAL DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO SANTA BRÍGIDA

El Ayuntamiento de Santa Brígida ha comenzado este martes los trabajos de limpieza en el espacio central del casco urbano del municipio tras recuperar la parcela.