Una suave brisa recorre Santa Brígida durante el homenaje celebrado este 3 de julio en honor a los caídos en la Batalla del Batán, considerada la mayor hazaña civil y militar de la historia de Canarias. En aquel episodio de 1599, un ejército invasor encabezado por el almirante Pieter Van der Does —cuya fuerza militar y potencia artillera superaban por sesenta veces a las defensas existentes en Gran Canaria— intentó apoderarse de la isla por la fuerza y controlar las rutas marítimas del Atlántico.
Una delegación del regimiento de infantería Ligera Canarias 50 'El de El Batán' de la Brigada de Canarias XVI, que tiene su origen en Tercios de Milicias de Canarias promovido por el rey Felipe II, acudió a Santa Brígida para homenajear a los que valientemente dieron la vida por la patria, en un acto presidido por el coronel, José Ignacio Valverde Moreno, junto con el alcalde de la Villa de Santa Brígida, José Armengol. También asistieron la directora general de Servicios Sociales e Inmigración, del Gobierno de Canarias, Elisabet Santana Rosales, y el cronista oficial de Gran Canaria, Juan José Laforet.
El coronel del Regimiento de Infantería "Canarias 50" destacó "el hecho histórico de que catorce compañías de milicias se unieron con determinación para defender lo que hoy somos como pueblo", y en su intervención, rindió homenaje también a los dos oficiales caídos en combate, Alonso Alvarado y Cristóbal de Valdés, quienes entregaron sus vidas en la defensa de la isla frente a la invasión neerlandesa. "Su sacrificio no fue en vano", subrayó.
A continuación, el alcalde de Santa Brígida tomó la palabra: “Aquella gesta no solo supuso una defensa valiente de nuestra tierra”, describió, “sino también un ejemplo de la resistencia, el coraje y la unidad de un pueblo de sencillos labradores y valientes que, ante la adversidad, supo luchar por su identidad y su libertad. La historia no debe ser solo recordada, sino también comprendida. Hoy, siglos después, nos encontramos aquí no para celebrar una victoria bélica, sino para rendir homenaje al valor de quienes nos precedieron y para promover un diálogo respetuoso entre pueblos que, en el presente, caminan juntos en paz”.
Asimismo, el primer edil agradeció al Regimiento Canarias 50 -“con quienes compartimos un fuerte lazo histórico y emocional- mantener viva la memoria, custodiar nuestras tradiciones y su constante labor al servicio de nuestra sociedad”, y “que este aniversario nos inspire a seguir construyendo una Santa Brígida orgullosa de su pasado, comprometida con su presente y esperanzada en su futuro”.
Los ataques a las islas continuaron durante siglos. Las luchas contra navíos, los enfrentamientos entre corsarios, los intereses de las diversas potencias y la captura de prisioneros formaron parte de la vida cotidiana de los isleños, que se acostumbraron a los parches en el ojo y las patas de palo recorriendo su geografía insular. Pero la victoria de la Batalla del Batán, donde unos cientos de milicianos con escasa preparación y armamento vencieron a un ejército de miles de holandeses, no ha sido suficientemente valorada por la historia.