Villa de Santa Brigida

EL AYUNTAMIENTO DE SANTA BRÍGIDA PREPARA LA APERTURA DEL MERCADO MUNICIPAL PARA EL PRÓXIMO 15 DE MAYO

El Ayuntamiento de Santa Brígida prepara la reapertura del mercadillo municipal para el próximo viernes 15 de mayo, bajo las carpas situadas en el aparcamiento anexo al colegio Juan Del Río Ayala, un espacio delimitado y cubiert

La vuelta al mercado en esta nueva ubicación mantendrá los horarios habituales de venta, de viernes a domingo. El alcalde del municipio, Miguel Jorge Blanco y el concejal del Sector Primario, Ángel Luis Santana, se reunieron hoy con los vendedores para trasladarles y hacerles entrega por escrito de los protocolos de funcionamiento que deberán de seguirse "atendiendo a esta nueva realidad social cumpliendo con las estrictas medidas higiénicas y de seguridad”, apuntó el regidor municipal.
En este sentido se controlará el aforo de acceso que se ha establecido siguiendo criterios técnicos, en 25 personas en la carpa grande y 12 en la carpa pequeña. Los clientes deberán guardar una distancia mínima de dos metros de separación respecto al resto de compradores y quedará prohibido tocar los alimentos o productos, de modo que exclusivamente podrán ser manipulados por los vendedores, quienes harán uso siempre de guantes de protección y mascarillas, siguiendo las instrucciones y recomendaciones de higiene frente al Covid-19. Así, debe respetarse la distancia de dos metros entre el puesto de venta y la clientela.
Se ha establecido tambián que cada puesto cuente con un dispensador de gel hidroalcohólico y dispositivos para residuos, preferiblemente de acceso con pedal y con bolsa que permitan su cierre estanco. Los puestos deberán ser desinfectados y limpiados con frecuencia, siguiendo las instrucciones dictadas para hacer frente a la propagación del coronavirus y se reservarán franjas horarias para las personas mayores de 65 años.
El concejal del área ha manifestado que “no podemos olvidar que tenemos que extremar las medidas de seguridad, porque hay que evitar, por cualquier medio, que la celebración del mercadillo pueda suponer un riesgo tanto para los vendedores como para los compradores”.
Durante este periodo, los puesteros del Mercadillo Agrícola y Artesanal se han adaptado a las circunstancias para no dejar a los vecinos del municipio desabastecidos y han ofrecido envíos a domicilio. A partir de la próxima semana, además de poder comprar directamente en el nuevo emplazamiento que acogerá el Mercadillo, los vendedores podrán recibir también pedidos para recoger.
Horarios del Mercado Agrícola de Santa Brígida:
Viernes: Desde el mediodía a 20:00 horas.
Sábados: De 8:00 a 20:00 horas.
Domingos: De 8:00 a 14:00 horas.

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida

EL PROCESO PARTICIPATIVO PARA DAR SOLUCIÓN AL TRAMO DE LA CARRETERA DEL MONTE RECABA MÁS DE 80 PROPUESTAS VECINALES

El sábado 12 de enero se celebró en el Salón Bandama del Hotel Escuela Santa Brígida la reunión para presentar las distintas propuestas vecinales para la travesía del Monte.

Villa de Santa Brigida

EL CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS DEL CABILDO VISITA SANTA BRÍGIDA

  • El Alcalde de Santa Brígida y el Consejero de Obras Públicas e Infraestructuras del Cabildo de Gran Canaria, mantuvieron un encuentro en las Casas Consistoriales, posteriormente realizaron una visita a distintas zonas del muni

Villa de Santa Brigida

EL AYUNTAMIENTO DE SANTA BRÍGIDA SACA A LICITACIÓN EL CONCURSO DE PROYECTOS DEL ‘GRAN CANARIA CENTRAL’ TRAS DÉCADAS DE ESPERA

La licitación, de alto nivel técnico, cuenta con un presupuesto de 1.105.002,04 euros. • El Concurso busca garantizar la participación de profesionales cualificados y el respeto por el entorno urbano de Santa Brígida, en un proyecto que tendrá un alto impacto para el desarrollo arquitectónico y funcional del municipio.

Villa de Santa Brigida

EL AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE SANTA BRÍGIDA GUARDA UN MINUTO DE SILENCIO EN MEMORIA DE LAS VICTIMAS DEL TERREMOTO DE LORCA

El pórtico del Ayuntamiento de Santa Brígida fue escenario el pasado jueves de un acto en el que se guardó un minuto se silencio en memoria de las victimas del terremoto de Lorca. De esta manera el Consistorio satauteño s