De esta manera, se quiere dar a conocer la cultura de la sociedad del momento con vistas a la celebración del aniversario de la batalla más importante de la historia militar de las Islas Canarias. Los talleres darán comienzo el próximo quince de marzo y tienen un número de plazas limitado.
El taller de danzas históricas, bailes populares y elegantes del Renacimiento se impartirá los jueves de 18:00 a 19:00 horas a partir del 15 de marzo, en la antigua Biblioteca de Santa Brígida. Las personas interesadas en esta actividad podrán inscribirse llamando a los teléfonos 666 742 216 o al 699 187 586. Asimismo, se puede obtener más información en la web grancanaria1599.es
En este taller se enseñarán danzas de finales del siglo XVI, principalmente para la Conmemoración de la Batalla del Batán. Se trata de bailes de origen europeo: franceses, italianos, etc. Algunos de estos o muy similares se bailarían en las islas. Serán bailes sencillos y muy populares como los 'branles' y otros ya más sofisticados, que se habrían bailado también en la corte y en las grandes ciudades de la época. Uno de ellos, 'el canario', fue inspirado por las danzas aborígenes y se bailó por toda Europa con ese nombre.
El taller de vestimenta histórica para la recreación de la Batalla del Batán, se impartirá los jueves de 17:00 a 18:00 horas a partir del 15 de marzo, en la antigua Biblioteca de Santa Brígida. Las personas interesadas en esta actividad podrán inscribirse llamando a los teléfonos antes citados. Asimismo, se puede obtener más información en la página web grancanaria1599.es
Este taller está diseñado para que los participantes puedan hacerse su propia vestimenta de finales del siglo XVI, principalmente con vistas a usarla para la Conmemoración de la Batalla del Batán, a tener lugar a finales de junio en Santa Brígida.
Villa de Santa Brigida
DOS TALLERES SOBRE VESTIMENTA Y BAILES DE ÉPOCA PREPARAN LA CELEBRACIÓN DE LA BATALLA DEL BATÁN
El Ayuntamiento de Santa Brígida colabora con la celebración de un taller sobre vestimenta y otro sobre bailes de la época de finales del siglo XVI para dar a conocer la etapa en la que se desarrolló la ocupación y

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
NUEVE VIVIENDAS SATAUTEÑAS SE BENEFICIAN DE LAS AYUDAS PARA REPARACIONES Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD
El Pleno del Ayuntamiento de Santa Brígida aprobó los convenios para Consorcio de Viviendas de Gran Canaria para las Ayudas a las Mejoras de Accesibilidad (ejercicio 2018) que beneficiará a cuatro familias un importe de 17.600 e

Villa de Santa Brigida
EL SALÓN PEDRO LEZCANO DE EXPOSICIONES DE SANTA BRÍGIDA CELEBRA EL PRIMER HOMENAJE AL PREMIO NOBEL BOB DYLAN
Una veintena de obras de artistas internacionales, junto a un panel informativo sobre la trayectoria del escritor y cantante, así como la selección musical que acompaña a los visitantes son los elementos que componen la Muestra

Villa de Santa Brigida
SANTA BRÍGIDA REVIVIRÁ EL SIGLO XVI PARA CONMEMORAR LA VICTORIA SOBRE EL EJÉRCITO HOLANDÉS EN LA BATALLA DE EL BATÁN
El municipio satauteño vuelve a celebrar el acontecimiento militar más importante de la historia de Canarias con actividades lúdicas, culturales, educativas y los actos institucionales cívico militares que cada año

Villa de Santa Brigida
EL ESCRITOR SATAUTEÑO JORGE GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ PRESENTA ESTE VIERNES SU PRIMER LIBRO DE RELATOS ‘HORRORES DEL EXTERIOR’
El viernes 16 de septiembre, a las 19.00 horas se presenta en la Biblioteca Municipal de Santa Brígida Francisco Morales Padrón, el libro ‘Horrores del exterior’ del escritor Jorge Gutiérrez Rodríguez