Villa de Santa Brigida

EL AYUNTAMIENTO DE SANTA BRÍGIDA APRUEBA UN SUPLEMENTO DE CRÉDITO DE 11, 1 MILLONES DE EUROS

El alcalde, José Armengol, también titular de Hacienda, explicó que los fondos cubrirán necesidades inaplazables. Además, destacó que el Capítulo 6 de Inversiones representa el 53% del total.

El Ayuntamiento de Santa Brígida ha aprobado en sesión plenaria este jueves, 27 de marzo, un suplemento de crédito por un importe de 11.171.470,68 euros para, como ha explicado el alcalde, José Armengol, también titular del área de Hacienda, afrontar gastos y necesidades que no pueden demorarse hasta el ejercicio del año próximo, y cuyo Capitulo 6 de Inversiones conforman el 53%.

El suplemento se financiará a través del remanente líquido de Tesorería para Gastos Generales. El punto contó con el apoyo de los grupos que conforman el gobierno local (Ando Sataute, PSOE, UxGC) junto PVxSB, mientras que el grupo municipal PP se abstuvo y Vox votó en contra.

El importe se reparte en 36 partidas de las que las más importante se destinarán a Deportes con un importe de 2.860.812 euros, que se empleará en la mejora de instalaciones, como la sustitución del césped en el campo de Angostura, la instalación térmica del complejo deportivo, dado que los actuales sistemas energéticos suponen un alto porcentaje del gasto ordinario, así como la construcción de una pista polideportiva cubierta junto al Complejo Municipal de Deportes, entre otras actuaciones.

 Con esta modificación presupuestaria, el área de Alumbrado contará con 938.822 euros para proyectos de modernización y sustitución de luminarias con tecnología eficiente, en urbanizaciones y barrios, los centros de mando de la GC-11, así como la ejecución de reparación y renovación en el alumbrado público en la GC-15, entre otras acciones. En Infraestructuras se destinarán 451.895 euros para la redacción de proyectos de asfaltado, caminos y refuerzo de servicios. Así como se invertirán 216.000 euros en la mejora de la red de Agua y Saneamiento, lo que incluye estudios previos ya hechos, y la sustitución de tuberías obsoletas y optimización del sistema de distribución.

 El Consistorio destinará al área de Urbanismo 825.570,34 euros que requiere iniciar el expediente de expropiación de varias parcelas con previsión de uso educativo en el Plan General de Ordenación; también para proyectos de rehabilitación y mejoras en accesibilidad urbana, como la remodelación de la Plaza del Madroñal y la reurbanización de terrenos en Cura Navarro. También se incluye el proyecto Guiniguada Peatonal, y la recepción de urbanizaciones Los Alvarados y Las Brisas. Además, se contempla un ajuste financiero de 201.020 euros para garantizar la viabilidad de los proyectos urbanísticos en curso del Área de Regeneración y Renovación Urbana.

En el aparatado de Administración General se dota de 744.324,25 euros para el Concurso contrato de servicios de redacción del proyecto básico y de su correspondiente ejecución de las obras para el equipamiento estructurante del Espacio Central.

La propuesta incluye también una partida de 422.500 euros para Servicios Sociales con el proyecto de ampliación de los mismos, así como la climatización e instalación de paneles fotovoltaicos en el Centro de Mayores. A nivel social, se llevará a cabo un diagnóstico exhaustivo y trabajo de campo para conocer la situación socioeconómica real del municipio, con el fin de abordar problemas y situaciones que puedan estar siendo ignoradas. Además, se implementará la Tarjeta Monedero, y 200.000 euros se destinarán a Asistencia Social.

En el área de Protección Civil se destinarán 266.797,89 euros a mejorar sus recursos y operatividad, como la adquisición de un nuevo vehículo y uniformidad, y el incremento de aportación al Consorcio de Bomberos, así como 80.000 euros se destinarán a Seguridad y Orden Público, que cubrirán reformas en las instalaciones de Protección Civil y Policía, además de la actualización del Plan de Emergencia Municipal.

Además, en el ámbito de la gestión de residuos se dispondrá de 235.334,04 euros para optimizar la recolección y el mantenimiento de las calles, el apoyo al compostaje comunitario, la retirada de amianto, la implantación del 5º contenedor, y la ejecución del soterrado de la Calle Real, entre otras actuaciones.

Igualmente, con esta modificación presupuestaria, el Ayuntamiento podrá dotar al municipio para la mejora de infraestructuras rurales, y en el ámbito del Turismo para el convenio de colaboración del informador turístico y los proyectos de miradores.

Además, se contemplan partidas para mantenimiento de centros educativos (60.000 euros), Parques y Jardines (95.000 euros), Cementerio, con 52.000 euros para la reforma del velatorio municipal, y a Cultura para mejorará espacios como Casa Panchito y María Guerra.

El expediente quedará expuesto al público durante 15 días tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, en el caso de no recibir alegación alguna, resultará aprobado definitivamente.

 

 

 

 

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida

EL AYUNTAMIENTO ABORDA UN PLAN DE VIABILIDAD PARA SOLUCIONAR EL DÉFICIT DE LA SOCIEDAD MUNICIPAL DE DEPORTES

El jueves 30 de junio debate la Sociedad Municipal de Deportes el Plan de Viabilidad de este organismo que atraviesa una difícil situación al arrastrar desde 2011 un déficit en su cuenta de resultados

Villa de Santa Brigida

LA ARQUEÓLOGA NONA PERERA DESENTRAÑA LA HUELLA INDÍGENA DE CANARIAS EN UNA CONFERENCIA EN SANTA BRÍGIDA

• La historiadora, experta en paleontología, inscripciones líbico-bereberes y líbico-latinas, dará una charla en el Centro Locero de La Atalaya en el marco del II Festival de Cultura Amazigh

Villa de Santa Brigida

EL MUNICIPAL DE LOS OLIVOS LUCIRÁ NUEVA ILUMINACIÓN

El Ayuntamiento de Santa Brígida ha iniciado las obras de sustitución del alumbrado a tecnología led en las cuatro torres de iluminación del Estadio de Los Olivos para reducir las emisiones de CO2 y el gasto de la factura

Villa de Santa Brigida

EL AYUNTAMIENTO DE SANTA BRÍGIDA SOLICITA AL CABILDO LA ADECUACIÓN DE LOS CAMINOS RURALES

Con motivo de la visita realizada esta mañana a Santa Brígida por el consejero del Sector Primario, Soberanía Alimentaria y Seguridad Hídrica del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo, el alcalde de la Villa, José Armengol, planteó al titular del área la relación de caminos rurales que requieren su mejora y el acondicionamiento de estos tramos para facilitar el acceso a fincas y zonas de producción en el municipio.