La Mesa del Batán, la Asociación para la Divulgación de la Historia de Canarias y el área de Cultura del Ayuntamiento satauteño colaboran en la preparación de los diferentes actos que tendrán lugar a finales de junio, y que anticipan también una original exposición de figuras ambientadas en los sucesos de 1599 realizada por miembros de la Asociación Española de Coleccionistas de Playmobil (Aesclick).
Desde hoy puede visitarse en los ventanales de la sala de exposiciones Lola Massieu del casco de la Villa una representación del desembarco de las tropas holandesas en la bahía de Las Isletas, así como una recreación de cómo fue la emboscada de El Batán en la que unos 400 milicianos canarios y españoles, con escasa formación militar y casi sin armamento se enfrentaron a miles de holandeses a los que infligieron una severa derrota que motivó su huida de la isla. Estas escenas representadas en dioramas realizados con figuras de Playmobil con vestimenta de época, se complementan con un escaparate con dos muñecos de gran tamaño ataviados como los milicianos canarios y como la soldadesca holandesa, que han causado un gran impacto en las personas que acuden a ver el resultado del trabajo de los miembros de Aeslick.
Asimismo, desde hace varias semanas, los/as impulsores de la Asociación para la Divulgación de la Historia de Canarias (Adhica) celebran talleres de vestimenta y de bailes de época, con la finalidad de celebrar el día 30 de junio una recreación histórica a cargo de las personas participantes en dichos talleres, con la exhibición de los bailes con personas ataviadas con la indumentaria del siglo XVI, en el ambiente de una taberna de los Países Bajos o Provincias Unidas, enfrentadas entonces con la monarquía española.
Estas actividades complementan la tradicional conmemoración que cada año organiza la Mesa del Batán consistente en un homenaje a las tropas canarias y españolas participantes en la misma, con representación de los pueblos de la isla y de la Península que colaboraron en la defensa de Gran Canaria en la batalla. En los últimos años, además, se han incorporado a la celebración representantes del municipio de nacimiento de Van der Does, así como representantes consulares de Holanda, en actos de hermandad entre ambos pueblos.
Asimismo, tanto en la Real Sociedad Económica de Amigos del País como en la Villa, suelen celebrarse conferencias y charlas con especialistas en diversas áreas con los que se realiza una mayor profundización en los acontecimientos que giran en torno a la citada batalla.
Además, se ha convocado el concurso de relatos cortos 'Un corsario en Santa Brígida' cuyo plazo de entrega finaliza el próximo 29 de junio. Para este concurso ha sido invitado todo el alumnado de Primaria, Secundaria, Bachillerato o Ciclos Profesionales del municipio de Santa Brígida que estén cursando sus estudios durante el presente curso escolar. La temática de los relatos gira en torno a la Batalla de El Batán y deberán estar escritos en castellano, ser originales e inéditos, con una extensión máxima de tres hojas a una sola cara, con márgenes de 2,5 cm, letra Times New Roman (tamaño de 12 puntos y a doble espacio).
La recogida de relatos se efectuará en la Biblioteca Municipal (c/ Calvario, 23) en horario de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.00 horas de martes a viernes. Los trabajos se presentarán sin identificación alguna que los relaciones con su autor/a. En la portada de cada relato constará el título y un seudónimo,junto a un sobre cerrado, en cuyo exterior aparecerá el seudónimo y título, y en su interior se adjuntará un folio con el nombre completo del autor/a, fecha de nacimiento, correo electrónico y teléfono de contacto.
Los premios establecidos para este concurso son: un premio para alumnado de 1º a 4º de Primaria consistente en un catalejo, brújula y cofre del tesoro; un premio de una 'tablet' para alumnos/as de 5º, 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO; y el mismo obsequio para participantes de 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Profesionales. Los premios se entregarán el 30 de junio en horario de tarde, durante la celebración de los actos de la Batalla del Batán en el Parque Municipal.
Villa de Santa Brigida
SANTA BRÍGIDA PREPARA UNA CELEBRACIÓN DE LA BATALLA DEL BATÁN CENTRADA EN MOSTRAR LAS COSTUMBRES DE LA ÉPOCA
Las entidades que colaboran con la celebración de la Batalla del Batán ultiman los preparativos para la próxima conmemoración del 419 aniversario de la más importante gesta militar de la historia de Canarias, por e



Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
EL DIÁLOGO MARCA EL FUTURO DEL CASCO URBANO DE SANTA BRÍGIDA
Los portavoces de los seis partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Santa Brígida han retomado el diálogo municipal para consensuar propuestas sobre el uso a dar al espacio central del municipio. <

Villa de Santa Brigida
TODO PREPARADO PARA CELEBRAR EL CARNAVAL EN SANTA BRIGIDA.
15 colectivos se harán cargo de preparar las tradicionales tortillas de carnaval.
La oferta de ocio del fin de semana se amplia con dos representaciones teatrales.

Villa de Santa Brigida
SERGIO PERDOMO GONZÁLEZ SE JUBILA COMO TRABAJADOR DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA BRÍGIDA
Beatriz Santana le deseó todo lo mejor en esta nueva etapa de su vida y “que disfrutes plenamente de la familia, amigos y de tu jubilación en general”.

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO PREPARA EL TERCER RAID MULTIAVENTURA VILLA DE SANTA BRÍGIDA
- La prueba tendrá lugar el 7 de mayo, hoy se abre el plazo de inscripción para los equipos participantes