Villa de Santa Brigida

PUBLICADO EL CATÁLOGO DE ÁRBOLES SINGULARES DE LA VILLA

  • El catálogo ya se puede retirar gratuitamente en la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Santa Brígida

El Ayuntamiento de Santa Brígida, través de la Concejalía de Medio Ambiente y Turismo, ha publicado el Primer Catálogo de Árboles Singulares de la Villa. Este catálogo fue aprobado en el Pleno Municipal del 24 de abril de 2008 y en él se muestra la grandeza de los árboles satauteños, sus características y su localización.

El alcalde, Lucas Bravo de Laguna, agradeció a todo el equipo humano y técnico del Consistorio que ha colaborado en su confección, su participación en este proyecto, igualmente agradeció el apoyo y asesoramiento que han tenido con el Ayuntamiento los técnicos del área de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Gran Canaria.

El catálogo, que ya puede ser retirado gratuitamente en la Concejalía de Turismo, destaca al madroño más grande y antiguo del municipio, situado en un lugar cercano al pueblo de El Madroñal, por lo tanto un elemento vegetal muy ligado a la toponimía satauteña. También se destaca al eucalipto más grande y voluminoso que se encuentra en la GC-15, a un grupo de tarajales centenarios situados en El Monte, se singulariza el palmeral de satautejo y a una palmera canaria del casco urbano, por su cercanía a la población y su valor didáctico.

También se destaca a un grupo de marmulanes que se ubican en una ladera rocosa de los altos de La Angostura, una especie en peligro de extinción y que ha encontrado un hueco pequeño para su desarrollo natural y silvestre. Esta especie es muy difícil de reproducir en los laboratorios y, por lo tanto, el valor de la población de marmulanes es doblemente importante.

Se finaliza con los dos dragos más importantes del municipio, el drago de Las Meleguinas, de unos 450 años de antigüedad y el drago de Pino Santo con unos 235 años de edad y unos 16 metros de altura. Son dos ejemplares de Dracaena draco, singulares y referentes en la botánica insular.

La Concejala de Medio Ambiente y Turismo, Amalia Bosch, señaló uno de los objetivos de este catálogo es elevar la conciencia ambiental de nuestro patrimonio vegetal, revalorizar lo nuestro y demostrar a la sociedad que lo que tenemos merece la pena conservarlo

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida

EL ASFALTADO DE LA CONCEPCIÓN FIGURA EN EL GRUPO DE ACTUACIONES CON FINANCIACIÓN DEL CABILDO QUE SE EJECUTARÁN EN BREVE

La urbanización La Concepción es una de las zonas que figuran dentro del paquete de obras de asfaltado que se ejecutarán en breve gracias a la financiación que el Cabildo Insular de Gran Canaria distribuye entre todos los

Villa de Santa Brigida

LA ESCUELA MUNICIPAL DE FOLCLORE REPRESENTA A GRAN CANARIA EN EL FESTIVAL DE MÚSICA Y DANZA TRADICIONAL QUE TENDRÁ LUGAR EN TEGUISE

El próximo sábado día 27, a partir de las 20:00 horas en el Pabellón Municipal de Teguise, tendremos la primera cita de 2018 con el Festival de Música y Danza Tradicional de Canarias que tendrá como escenari

Villa de Santa Brigida

SANTA BRÍGIDA RINDE HOMENAJE A ALONSO QUESADA EN EL DÍA DE LAS LETRAS CANARIAS

En otoño de 1925, el poeta buscó refugio en el municipio para paliar los estragos de su enfermedad. Entre su naturaleza y serenidad encontró un remanso de paz que alimentó su introspección y creación poética. A la ofrenda asistirá su nieta, Amalia Llabrés Romero, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el alcalde de Santa Brígida, José Armengol, y el Cronista Oficial de Santa Brígida, Pedro Socorro.

Villa de Santa Brigida

LOS USUARIOS DEL CLUB MUNICIPAL DE MAYORES ASISTIRÁN EL 1 DE MAYO A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS TRADICIONES EN LA VILLA DE SANTA BRÍGIDA

  • El sábado 30 de abril acudirán al programa de la Televisión Canaria “Gala Drag Super Star”