Vega de San Mateo

LAS FIESTAS DEL AGRICULTOR LLENAN DE TRADICIONES A LA VEGA DURANTE ESTE FIN DE SEMANA

Un año más se celebran en La Vega las conocidas Fiestas del Agricultor, dedicadas a nuestra cultura y tradiciones, dado el pasado agrícola y ganadero del que proviene este Municipio de Medianías de Gran Canaria.

Los días 2 y 3 de Julio, Sábado y Domingo, San Mateo se llenará de tradiciones y actividades que se realizaban como cosas del día a día, tan cotidianos que servían para la subsistencia de las familias. Las trasquilás, el ordeño de ovejas y cabras, la trilla, son aspectos que se pretenden representar en estas Fiestas para que no pasen al olvido y que generación tras generación se logren salvaguardar.

El Sábado 2 a partir de las 10:30 horas de la mañana comenzarán las Fiestas del Agricultor con la actuación folclórica de la Agrupación Folclórica Escoboncillo de Aríñez, habiendo a la vez una degustación de productos típicos en el Mercado Agrícola y Artesanal.

A partir de las 12 de la mañana tendrán lugar los castillos hinchables en la Plaza del Pueblo. Y por la tarde, a las 18:00 horas, será posible asistir a la tradicional gran carrera de caballos en la Avenida Tinamar. Este año los burros serán también protagonistas de varias carreras, que se sucederán después de la carrera de caballos.

Por la noche, a las 21:00 horas y en la Alameda de Santa Ana, tendrá lugar la actuación de Doña Mamerta y Don Epifanio que nos deleitarán con su tradicional humor costumbrista.

El Domingo continúan las Fiestas con el ordeño de vacas y cabras a partir de las 10 de la mañana. En esta ocasión podrán comer leche y gofio todos los asistentes que lo deseen. También se desarrollará una actuación folclórica a cargo de la Rondalla Guiniguada, degustación de Productos típicos en el Mercado Agrícola y Artesanal. A las 11:30 horas de la mañana se ha previsto realizar el enyesque popular con los amigos de Tenteniguada. Y a las 12:00 horas la trasquilá y tradicional Trilla de vacas, siendo a las 12:30 la Trilla en el aparcamiento frente a la zona deportiva.

Un gran número de actividades y eventos con los que se pretende realzar las tradiciones vinculadas a la tierra y a los trabajos que se hacían relacionados con las actividades económicas de la agricultura y la ganadería, actividades que sustentaban a miles de canarios no hace muchas décadas.

Es por ello que se hace importante apoyar estas Fiestas, para proteger nuestro patrimonio intangible y darlo a conocer a los visitantes de Gran Canaria así como a las nuevas generaciones que vienen, argumenta Antonio Ortega Rodríguez, Alcalde de Vega de San Mateo.

Con la participación de todos y todas se puede conseguir la salvaguarda de las tradiciones canarias, hecho por el que destacan nuestras Fiestas del Agricultor.

Tal vez podría interesarle

Vega de San Mateo

TOMA DE POSESIÓN DE LOS NUEVOS REPRESENTANTES DE LA MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DE MEDIANÍAS DE GRAN CANARIA Y NOMBRAMIENTO DEL NUEVO PRESIDENTE DE LA MANCOMUNIDAD

El próximo día 16 de enero, a las 10:00 horas, en el Salón de actos de la sede de la Mancomunidad de Medianías, Pza. contra la Esclavitud Infantil nº1, de la Vega de San Mateo, tendrá lugar la toma de posesión de los nuevos representantes de la Mancomunidad de Municipios de Medianías de Gran Canaria y el nombramiento del nuevo presidente de la Mancomunidad, D. Marco Aurelio Pérez Sánchez, Sr. Alcalde-Presidente del municipio de San Bartolomé de Tirajana, en sustitución de D. Francisco Manuel Atta Pérez, Sr. Alcalde-Presidente del municipio de Valsequillo de Gran Canaria quien ha desempeñado el cargo a lo largo del año 2024.

Vega de San Mateo

LEGADOS. REVISTA DE PATRIMONIO CULTURAL Nº 14.

La Concejalía de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Vega de San Mateo presenta el ejemplar número 14 de la Revista de Patrimonio Cultural LEGADOS, que coincide con el verano.

Vega de San Mateo

PROGRAMACIÓN 2018 LA CALDERETA SALA DE EXPOSICIONES EN LA VEGA DE SAN MATEO

La Caldereta presenta su propuesta de exposiciones para el año 2018

Vega de San Mateo

MUESTRA DE PACO JUAN DÉNIZ EN LA CALDERETA

Continuando con el calendario anual de la Sala La Caldereta, en Vega de San Mateo, el mes de abril será escenario para una importante muestra del pintor veguero Paco Juan Déniz, el cual llenará las paredes de la sala municipal d