Del conjunto de proyectos presentados al Gobierno autónomo, Santa Brígida ha presentado 19 propuestas a las que se suman otras cuatro que presenta el propio Cabildo para el municipio con un montante de unos 3.580.000 euros entre los que prevalecen las infraestructuras, la potenciación del sector comercial, el turismo y, en especial, la mejora medioambiental del municipio.
Las inversiones se realizarán con un 50% de financiación proveniente de la recuperación del dinero del Impuesto General de Tráfico de Empresas (el IGTE, desaparecido en la Península pero que Canarias seguía pagando a Madrid) y el 50% restante con financiación del Cabildo Insular. De esta manera, se realizarán inversiones y proyectos de ámbito local y de ámbito comarcal, siendo los 23 que detallamos a ejecutar exclusivamente en el municipio.
El grueso de la inversión tendrá lugar en los años 2018 y 2019, ya que los plazos administrativos y presupuestarios, así como la necesidad de elaborar los proyectos no permiten adelantar más los plazos de ejecución. De ahí que para este ejercicio de 2016 sólo haya un proyecto, la repavimentación de la Cuesta del Reventón con un presupuesto de unos 50.000 euros, mientras en 2017 son 12 los proyectos, seis para 2018 y cuatro para 2019.
En 2017 los proyectos a ejecutar son el proyecto de ejecución de rehabilitación de los miradores de la Cruz de la Concepción y el de Tres Piedras (140.000€); también se acometerá la redacción de los proyectos básico de la red de senderos, y de ejecución del Circuito Circular en sus dos tramos, también se incluyen las ampliaciones y mejora de conexión de los depósitos auxiliares de La Veguetilla y El Santísimo, además de la adecuación del vivero empresarial agropecuario del Gamonal, en terrenos municipales; para este año también se redactarán el proyecto de ejecución y el Plan Director de la Zona Comercial Abierta del casco con ensanchamiento de aceras, reordenación del tráfico, señalización y peatonalización de calles (33.000€); así como el acondicionamiento del aparcamiento del mercadillo (59.700€) y la redacción del proyecto de Punto Limpio (21.500€).
En 2018 se prevee una inversión de 1.360.000€ en los que se incluyen los miradores de Cruz del Piquillo y Pino Santo Alto (95000€); la ejecución del tramo A del Circuito Circular (375.000€), la fase primera de la Zona Comercial Abierta (275.000€); el proyecto de la Agencia de Extensión Agraria (12.000€); la Fase 1 del Punto Limpio (370.000€) y el proyecto y ejecución del Centro de Recursos municipales y sociales de La Atalaya (235.000€).
Para 2019 el presupuesto de inversiones es de aproximadamente 1.277.000€, en el que se incluyen la ejecución del Tramo B del Circuito Circular ( (280.000€); la segunda fase de la Zona Comercial Abierta (325.000€); la Agencia de Extensión Agraria (518.000€) y la segunda fase del Punto Limpio (154.000€).
Los proyectos propios del Cabildo son la repavimentación de la Cuesta del Reventón (2016), el acondicionamiento del parking del Mercadillo (2017), el proyecto de la Agencia de Extensión Agraria (2018) y la obra de la citada Agencia (2019).
Villa de Santa Brigida
LA VILLA MEJORARÁ SU CALIDAD AMBIENTAL CON 23 PROYECTOS POR UN IMPORTE DE UNOS 3,5 MILLONES DE EUROS DE FONDOS DEL IGTE Y DEL CABILDO
El Cabildo Insular de Gran Canaria aprobó en Consejo de Gobierno y con la presencia de 18 alcaldes de la isla el Programa Insular de Desarrollo Socioeconómico de Gran Canaria, con una propuesta conjunta de la Corporación Insular

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO AMPLIA EL GIMNASIO MUNICIPAL
Esta actuación forma parte de la apuesta que el Ayuntamiento realiza para el desarrollo y mejora de infraestructuras deportivas en toda nuestra Villa.

Villa de Santa Brigida
LOS USUARIOS DEL CLUB MUNICIPAL DE MAYORES ASISTIRÁN EL 1 DE MAYO A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LAS TRADICIONES EN LA VILLA DE SANTA BRÍGIDA
- El sábado 30 de abril acudirán al programa de la Televisión Canaria “Gala Drag Super Star”

Villa de Santa Brigida
EL SERVICIO DE INFANCIA Y FAMILIA DE SANTA BRÍGIDA HA ATENDIDO MÁS DE 100 EXPEDIENTES EN SUS PRIMEROS MESES DE FUNCIONAMIENTO
El servicio, dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Brígida, regresó tras más de 14 años de ausencia para atender a los cientos de casos que requerían una intervención especializada en el ámbito de la protección infantil y el apoyo familiar.

Villa de Santa Brigida
SERGIO SUÁREZ TOMA POSESIÓN COMO CONCEJAL DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA BRÍGIDA
Tras prometer su cargo sobre la Constitución Española al inicio de la sesión plenaria, recibió la felicitación de la alcaldesa del municipio, Beatriz Santana Sosa, quién además le dio la bienvenida y