San Bartolomé de Tirajana

EUROPA FELICITA A LA PLAYA DEL INGLÉS POR SUS 29 BANDERAS AZULES

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana iza las nuevas banderas azules que premian la calidad de las aguas y servicios del litoral playero y náutico del municipio

La Fundación Europea de Educación Ambienta


El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana izó este viernes las nuevas banderas azules que ha recibido de la Fundación Europea de Educación Ambiental (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor en España) para corroborar la calidad de las aguas y los servicios que se prestan a los usuarios del litoral playero y náutico de este municipio.

San Bartolomé de Tirajana ha sido galardonado nuevamente este año con banderas azules para las playas de de Meloneras, Maspalomas, El Inglés, San Agustín y el Puerto Deportivo de Pasito Blanco, y ha vuelto a recibir también el diploma distintivo para certificar y premiar al Centro de Interpretación de Las Dunas de Maspalomas por su labor de información y educación ambiental.

Además, coincidiendo con el 30 aniversario de la instauración de la Bandera Azul, que ha contribuido internacionalmente a mejorar la calidad y seguridad de las playas de 49 países, la Fundación y la Asociación para la Educación Ambiental y del Consumidor han efectuado un reconocimiento especial a la Playa del Inglés por ser una de las dos únicas playas de Canarias junto a la del Arenal, en Santiago del Teide, donde esta insignia de calidad ha ondeado durante 29 años de forma ininterrumpida.

Esa distinción especial a la Playa del Inglés se ha traducido en la concesión de la bandera azul conmemorativa del 30 aniversario, que será izada el próximo sábado 16 de julio en un acto especial donde participará el vicepresidente de la AEDAC, José Palacios.

Exigencias y agradecimientos

San Bartolomé de Tirajana, que sigue siendo el municipio turístico de Canarias con mayor número de banderas azules, invirtió 6.896.439 euros durante la pasada legislatura en la mejora de los servicios y seguridad de su litoral turístico, desde las piscinas naturales de Castillo del Romeral a la Playa de El Pajar, para uso y disfrute de residentes y turistas.

El edil José Carlos Álamo, responsable de la Concejalía de Atención y Cuidado del Litoral, destaca que la Fundación para la Educación Ambiental es cada vez más exigente en sus criterios de valoración para la concesión de las banderas azules, “y eso requiere un esfuerzo especial y mayor por parte de todos”, dice.

Al respecto, Álamo agradeció el trabajo que realizan los integrantes de los cuerpos de la Policía Local y Nacional, Cruz Roja, Protección Civil, Bomberos, Servicio Municipal de Limpieza de Playas, Servicio de alquiler de hamacas, concejalías de Sanidad y Juventud y empresarios de las zonas, “porque sin su implicación y la labor que realizan todos en las playas sería imposible conseguir las banderas azules”, afirma.

Seguridad

En estos momentos el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana también está desarrollando en colaboración con la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias una experiencia piloto en sistemas de seguridad en las playas, consistente en la disposición de puntos de socorro y ayuda (Help-point) para los usuarios, que permitirán que este Ayuntamiento sea nominado a las distinciones especiales de seguridad y emergencia del año 2017.

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

CULTURA PREPARA TALLERES, TEATRO Y CINE PARA FINALIZAR ENERO Y FEBRERO

Caracterización, dinamización de la mente, teatro infantil, cine y cortometrajes, además de una salida cultural al Pérez Galdós, ofertas para los vecinos durante los próximos d&i

San Bartolomé de Tirajana

PRESENTACIÓN DE NUEVOS CONTENEDORES Y FLOTA PARA LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS EN SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana celebra la presentación oficial de los nuevos contenedores y de la flota destinada a la recogida selectiva de envases ligeros y papel/cartón, un paso clave en la modernización del servicio de limpieza y reciclaje del municipio.

San Bartolomé de Tirajana

SBT APOYA LAS LENGUAS DE SIGNOS

En ayuda a las asociaciones canarias de personas sordas el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ilumina de azul sus principales rotondas y la teniente de alcalde Elena Álamo graba un vídeo signando que “No hay derechos humanos sin el derecho a la lengua de signos”.

San Bartolomé de Tirajana

PRESENTACIÓN FERIA KM.0 GRAN CANARIA-MASPALOMAS 2025

El alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, y el director general de Agricultura del Cabildo de Gran Canaria, Alejandro Báez, presentarán el próximo lunes 17 de febrero los pormenores de la celebración de la Feria Km.0 Gran Canaria Maspalomas 2025. Será en el patio del Centro Cultural Maspalomas a las 11.30 horas.