Este encuentro folclórico cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Brígida, el Cabildo Insular de Gran Canaria, y la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria.
El próximo 5 de Mayo se llevará a cabo el XVIII Encuentro Folclórico Memorial Juan López a las 20 horas en del Centro Cultural de la Villa de Santa Brígida. El acto será presentado por Daniel González. Desde el año 2001, A.F. Satautey viene organizando el encuentro folclórico con la participación de diversas agrupaciones de la isla. A partir del fallecimiento de Juan López, uno de los miembros fundadores de la Agrupación Folclórica Satautey, se pasó a denominar Encuentro Folclórico Memorial Juan López.
Este año contará con la participación la Parranda Cono Sur Ahorén. Esta agrupación con cinco años de actividad, celebró el pasado mes de octubre su primer festival folclórico en el Centro Cívico Tres Palmas de la capital grancanaria, con participación de las agrupaciones Surco y Arado, junto a Satautey, de la Villa de Santa Brígida, así como se trata de un grupo con un repertorio muy amplio de temas de todas las islas que han ofrecido en encuentros en Tinamar, en el Festival Los Cebolleros y en diversas actuaciones en romerías y festividades señaladas de la capital grancanaria con una puesta en escena muy llamativa por la intervención del cuerpo de baile.
Los Sancochos es uno de los grupos folclóricos más veteranos de la isla, surgido en La Isleta en 1969 con la celebración de las Fiestas del Carmen, con un profundo conocimiento de las raíces del folclore canario. Poco después de su fundación, el grupo se afanó en mejorar las bases musicales de todos y cada uno de los integrantes y, a la par, centrarse en temas estrictamente tradicionales. Esta labor de investigación confirmó a Sancocho como una de las mejores agrupaciones folclóricas de la década de los 70 y principios de los 80, con un legado que se concretó en la grabación de 6 discos en las dos épocas en las que ha estado activo como conjunto musical tradicional.
La A.F. Satautey se presentó al público en el año 2000 con el nombre de A.F. Real Casino de la Villa de Santa Brígida. Fue apadrinada por Manuel Pérez, etnógrafo y anterior decano de la facultad de Ciencias Jurídicas de la ULPGC. Es a partir del 2004 cuando se pasó a denominar A.F. Satautey, siendo director y presidente Francisco Socorro Rodríguez. Dentro de su repertorio se pueden encontrar diversos temas tradicionales de todo el Archipiélago Canario incluyendo en el repertorio el cancionero popular. Esta agrupación ha participado en varios festivales del Archipiélago, Cantabria, Castilla y León y Extremadura.
Este encuentro folclórico cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santa Brígida, el Cabildo Insular de Gran Canaria, y la Federación de Agrupaciones Folclóricas de Gran Canaria.
Villa de Santa Brigida
EL XVIII ENCUENTRO FOLCLÓRICO MEMORIAL JUAN LÓPEZ CONTARÁ CON LA PARRANDA AHORÉN, LOS SANCOCHOS Y LA AGRUPACIÓN SATAUTEY
El Centro Cultural de Santa Brígida acogerá el próximo 5 de mayo a partir de las 20:00 horas la celebración del XVIII Encuentro Folclórico Villa de Santa Brígida Memorial Juan López que contará

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
LA VILLA PUBLICA UN VÍDEO EN EL QUE SE MUESTRA COMO UN DESTINO A DISFRUTAR A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
Los paisajes del vino, de los volcanes, de la vocación alfarera, de la flora, el patrimonio histórico, la hospitalidad y el cuidado de las tradiciones culturales son los elementos que conforman la propuesta promocional que realiza el A

Villa de Santa Brigida
LA FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES TASAUTE INVITA POR SÉPTIMO AÑO AL PUCHERO FESTIVO DEL DÍA DEL VECINO
Los colectivos vecinales de Santa Brígida, organizados en la Federación Tasaute invitan a disfrutar de un domingo diferente en Santa Brígida con la celebración el domingo día 3 del séptimo Día del Vec

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO DE SANTA BRÍGIDA CREA UN PROGRAMA PIONERO EN EL MUNICIPIO PARA DETECTAR Y COMBATIR LA SOLEDAD NO DESEADA EN PERSONAS MAYORES SANTA BRÍGIDA
Ninguna persona mayor sola en Santa Brígida

Villa de Santa Brigida
TALLER DE MÚSICA IMPARTIDO POR EL VIOLINISTA Y VECINO DE LA VILLA D. IZTOK VODISER EN EL CENTRO OCUPACIONAL DE LA VILLA DE SANTA BRÍGIDA
Este tipo de actividades culturales se encuentran enmarcadas dentro de la programación anual del centro.