Asimismo, se limpian diversos barranquillos de residuos y vertidos para llevarlos al punto limpio, además de crear zonas cortafuegos en previsión de incendios. La Villa de Santa Brígida cuenta desde finales de año con 54 operarios correspondientes a tres planes de empleo que acometen planes de embellecimiento, mejora de zonas recreativas y naturales, así como un plan específico para el embellecimiento del barrio de La Atalaya. En los distintos planes se prioriza la contratación de personas desempleadas, con la particularidad en el plan de La Atalaya de que se impartirá formación para la empleabilidad.
Los trabajos de desbroce de caminos vecinales avanzan a buen ritmo, por lo que desde el Ayuntamiento se felicita a los operarios y operarias contratados por medio del Programa extraordinario de empleo social (PEES), por el que el Ayuntamiento se ha adherido al Acuerdo-marco de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y la Federación Canaria de Municipios para el desarrollo de tareas de utilidad y de reinserción social en el marco del Programa Extraordinario Bianual de Empleo Social para los ejercicios 2017 y 2018.
En dos semanas han quedado transitables los caminos de Los Olivos al Estanco; del Llano de María Rivera al Molino; de Gargujo a Los Silos; de Cuevas del Guanche a Pino Santo Bajo; mientras está finalizando la limpieza del que conduce por la Cuesta Caraballo a Las Goteras y el que conduce de Pino Santo Bajo a la Unitaria del barrio. El Camino de Hoya Chiquita y el camino que lleva de Hoya Chiquita al Drago también se limpian minuciosamente.
Por otra parte, los/as operarios/as del Plan de empleo para unidades familiares sin recursos 2017, financiado por el Cabildo Insular de Gran Canaria y por la Comunidad Autónoma de Canarias, mediante recursos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN), después de limpiar tanto los miradores del Gamonal y La Atalaya, como las áreas recreativas y veleros del Barranco Guiniguada, avanzan igualmente a buen ritmo en los trabajos de limpieza de los barranquillos del municipio. El trabajo de limpieza de barranquillos es más arduo, no solo por la mayor presencia de vegetación, sino porque personas sin escrúpulos tiran al medio natural desde placas de cocina de vitrocerámica a latas, pasando por todo tipo de trastos y enseres.
Los/as operarios invierten parte del tiempo en la separación de residuos para llevarlos clasificados al Ecoparque, como es preceptivo. En menos de un mes estos operarios y operarias –a los que el Ayuntamiento felicita igualmente por su diligencia- han abierto los barranquillos del Gamonal, unos metros por encima de las viviendas, a modo de prevención del fuego, mientras se encuentran trabajando en la actualidad en el Gamonal Alto y la curva del Molino.
Villa de Santa Brigida
EL PERSONAL DE LOS PLANES DE EMPLEO INTERVIENE EN LOS SENDEROS, CAMINOS, MIRADORES Y ÁREAS RECREATIVAS
La incorporación de los operarios/as de los distintos planes de empleo que dieron comienzo en las últimas semanas ha permitido el arreglo de ocho caminos, los miradores de El Gamonal y La Atalaya, así como los veleros y zonas re


Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
TELEFÓNICA IMPLANTA LA RED DE FIBRA ÓPTICA EN LOS NÚCLEOS DONDE RESIDE EL 70% DE LA POBLACIÓN DE SANTA BRÍGIDA
La Villa de Santa Brígida entra en el más rápido y potente escenario de las comunicaciones con la implantación de la red de fibra óptica en el municipio, gracias a la realización de los trabajos de instalaci

Villa de Santa Brigida
LA PRESENCIA DE NIEVES CONCOSTRINA EN SANTA BRÍGIDA DESBORDA TODAS LAS PREVISIONES
El Ayuntamiento satauteño instalarán pantallas y sillas en el exterior del Centro Cultural el próximo 25 de octubre tras agotarse las entradas en solo 24 horas.

Villa de Santa Brigida
ESTE FIN DE SEMANA “LA CASA DE BERNARDA ALBA” EN EL CENTRO CULTURAL DE LA VILLA
- La obra se representará el viernes 25, sábado 26 y domingo 27 a las 20:30 horas, la entrada es gratuita.

Villa de Santa Brigida
EL BANCO DEL TIEMPO DE SANTA BRÍGIDA VUELVE A ESTAR OPERATIVO
- Lo pone en marcha la Concejalía de Servicios Sociales, con la colaboración de La Obra Social de La Caja de Canarias