San Bartolomé de Tirajana

EL EDIL DE POLÍTICAS AMBIENTALES OFRECE UNA CONFERENCIA AL ALUMNADO DEL IES TÁMARA

Fernando González Montoro, concejal de Servicios Municipales y Ordenación del Territorio, ofrece una charla sobre el ciclo del agua en el municipio de San Bartolomé de Tirajana a un centenar de estudiantes de ESO

El concejal responsable del área de Servicios Municipales, Ordenación del Territorio y Políticas Ambientales del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Fernando González Montoro, ejerció este lunes como profesor de ciencias para el alumnado del IES Támara de San Fernando de Maspalomas.

El segundo teniente de alcalde intervino en representación del Ayuntamiento como conferenciante en las jornadas organizadas por el centro educativo para la instrucción pedagógica de un centenar de estudiantes de 3º y 4º de ESO con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua.

La intervención didáctica y explicativa de Fernando González Montoro, apoyada en un power-point expositivo con imágenes e información condensada, se centró en las fortalezas y el funcionamiento específico del ciclo del agua en el municipio de San Bartolomé de Tirajana, y su contexto en una visión global sobre la importancia del agua en el planeta.

González Montoro explicó el funcionamiento del abastecimiento público, los diferentes pozos y los grandes embalses que lo apoyan, entre ellos los de Soria y Chira, los de mayor capacidad de la Isla y ubicados en este término municipal; y disertó también sobre el papel que desempeñan en el ciclo del agua las desalinizadoras y las plantas de depuración y reutilización de aguas existentes en el municipio.

Consumo y vertidos responsables

Con un enfoque dinámico, el concejal de Servicios Públicos, Ordenación del Territorio y Políticas Ambientales también disertó sobre los usos sostenibles del agua a nivel doméstico. Al respecto, valoró el importante papel que deben asumir y desempeñar los propios vecinos a la hora de realizar un consumo responsable de agua en sus hogares y en cualquier otro lugar o espacio público o privado, y también a la hora de evitar la emisión de vertidos contaminantes a la red de alcantarillado.

“En las visitas que hemos efectuado a las la plantas de tratamiento y depuración de aguas residuales del municipio hemos comprobado que los vertidos de aceites domésticos e industriales, restos de pinturas o derivados del petróleo que se arrojan a los fregaderos, baños y alcantarillas están suponiendo un peligro constante para el buen funcionamiento de las maquinarias de depuración, y ponen en riesgo la continuidad del ciclo de recuperación del agua que estamos llevando a cabo para luego reutilizarla en el riego de los jardines”, explicó Fernando González.


.
 

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

LA CONCEJALÍA DE TURISMO PREMIA A QUIENES “PONEN EL CORAZÓN EN LA HOSTELERÍA” EN UNA EMOTIVA GALA EN HONOR A SANTA MARTA

Alejandro Marichal: “Hoy reconocemos a quienes no siempre están en primera página, pero sí en primera línea: atendiendo, sirviendo, resolviendo, acogiendo. Esta gala va en honor a todos ustedes” Yilenia Vega agradeció “la exactitud milimétrica con la que preparan y sirven los platos y bebidas, así como la gran sonrisa con la que atienden aún cuando el día no acompaña. Gracias por recibir y atender con tanto mimo y cariño a nuestros visitantes” Leandro Noel Pernalete.

San Bartolomé de Tirajana

LUCRECIA Y EL ÚLTIMO QUE CIERRE ILUMINARÁN ‘EL SUEÑO DE UNA NOCHE DE VERANO’ ESTE SÁBADO EN EL TABLERO

El evento festivo organizado por la Concejalía de Cultura se desarrollará en La Plaza de la Iglesia a partir de las 19:00 horas con talleres de baile, música en directo y la oferta gastronómica de seis de los mejores foodtrucks de la Isla

San Bartolomé de Tirajana

EL AYUNTAMIENTO INICIA LA CAMPAÑA DE CONCIENCIACIÓN “POR UN MUNICIPIO SANO, LIMPIO Y SOSTENIBLE”

Se instalan nuevos depósitos de reciclaje a pié de aulas en los Centros Educativos y se exhibe una exposición sobre biodiversidad