Se trata del primer municipio de la provincia de Las Palmas que se adhiere a esta iniciativa, junto a otros dos de la provincia de Santa Cruz. La consolidación de este proyecto en el municipio se confirmó el pasado viernes en la reunión del comité creado para este fin y con la certificación emitida por el Ministerior de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
La constitución de la Mesa estuvo presidida por el alcalde satauteño, José Armengol, participando en la misma representantes de las Concejalías de Salud Pública, Acción Social, Deportes, Educación y Cultura, Transportes, Igualdad, así como el propio Juan José Castellano en representación del Centro de Salud del municipio y un representante de la Federación de Asociaciones Tasaute.
El acto fue presentado por la concejala de Salud Pública, Rosalía Rodríguez, quien explicó el proyecto a los asistentes, comunicando que el Ayuntamiento ya se adhirió a la estrategia y que el siguiente paso era la constitución de esta Mesa Intersectorial cuyo objetivo es marcar las líneas de trabajo para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la salud y la optimización de los recursos que existen en el municipio.
Tras la constitución de la Mesa Intersectorial se procedió a la aprobación del Reglamento de funcionamiento de la misma, en el cual se explican las funciones y fines, la composición, las funciones de la presidencia, secretaría y del conjunto de la Mesa. Asimismo, se establecen las normas de funcionamiento, la participación ciudadana, la duración que se establece en el horizonte 2020, aunque se puede prolongar.
Los participantes no tienen remuneración por ello, y podrán cesar de sus cargos por diversos motivos que quedan regulados en el Reglamento. Asimismo se establece el sistema para cubrir las vacantes y aquellas cuestiones que faciliten el trabajo, bien sea creando comisiones o grupos de trabajo, así como recabar la colaboración de expertos. Asimismo, se podrá incorporar a cuantas entidades se considere relevantes para el logro de sus objetivos.
Tras la constitución de la mesa y la aprobación de su Reglamento, se señaló que se inicia el proceso de propuestas para actuar con acciones que mejoren la calidad de vida de la población. El representante del Centro de Salud y exconcejal municipal por el PP, Juan José Castellano, quien presentara hace unos meses una moción para adherirse a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud que ahora ha puesto en marcha el consistorio, planteó la necesidad de organizar los diversos sectores que tienen que mejorar la salud para establecer prioridades.
Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO SATAUTEÑO ES EL PRIMERO DE LA PROVINCIA EN ADHERIRSE A LA ESTRATEGIA ESTATAL POR LA SALUD
La Corporación satauteña constituyó la pasada semana la Mesa Intersectorial para la implantación de la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud.

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS ACTUACIONES PARA PROMOVER LA ESTRATEGIA LOCAL DE PREVENCIÓN DE LA SALUD
Al objeto de dar a conocer la adhesión de la Villa de Santa Brígida a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el pr&oa

Villa de Santa Brigida
EL BARRIO DE LAS MELEGUINAS DISPONE DE UNA NUEVA PLAZA PÚBLICA Y UN PARQUE INFANTIL
- Lucas Bravo de Laguna cumple su compromiso de proveer a este barrio de unas instalaciones inexistentes hasta el momento.

Villa de Santa Brigida
LA ATALAYA DE SANTA BRÍGIDA ACOGE EL II FESTIVAL DE MÚSICA Y CULTURA AMAZIGH
Los días 24 y 26 de abril, la Plaza de la Iglesia y el Centro Locero serán testigos de la memoria líbico-norafricana que pervive Canarias.

Villa de Santa Brigida
SANTA BRÍGIDA MODERNIZA SU PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA PLATAFORMAS MÓVILES
A finales del año 2010 la Villa de Santa Brígida fue pionera en el ámbito de las aplicaciones informáticas para plataformas móviles (App) como tenéfonos o tabletas con la puesta en funcionamiento de la prime