El Ayuntamiento de Valsequillo ha terminado de ejecutar esta semana el proyecto de accesibilidad y supresión de barreras físicas en el acceso al cementerio de San Juan Bautista, en Tenteniguada, construyendo una rampa de acceso que facilita el desplazamiento de peatones con movilidad reducida y mejorando la rampa interior del camposanto.
El proyecto ha incluido también la instalación de un pasamanos y la creación de un aparcamiento para personas con problemas de movilidad. Asimismo, como obras complementarias, se ha llevado a cabo, por un lado, la construcción de 12 columbarios para depositar las urnas con las cenizas de las personas fallecidas y, por otro, la mejora de la salida de aguas pluviales.
Unos trabajos que ha acometido el Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria tras haber asumido, el año pasado, la gestión y conservación del cementerio parroquial de San Juan Bautista que hasta entonces estaba gestionado por la Iglesia.
Valsequillo de Gran Canaria
EL AYUNTAMIENTO DE VALSEQUILLO REALIZA MEJORAS DE ACCESIBILIDAD EN EL CEMENTERIO DE TENTENIGUADA

Tal vez podría interesarle

Valsequillo de Gran Canaria
VALSEQUILLO PROYECTA LA AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LA PISCINA
El Ayuntamiento de Valsequillo ha preparado un proyecto para la Ampliación y Mejoras del Complejo Municipal de Ocio, Deporte y Salud La Piscina. Un proyecto que será presentado al Plan de Cooperación con los Ayuntamientos del Ca

Valsequillo de Gran Canaria
EL AYUNTAMIENTO DE VALSEQUILLO CONVOCA A LOS VECINOS PARA INFORMAR Y RECIBIR PROPUESTAS SOBRE LA ZONA COMERCIAL ABIERTA
El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Valsequillo ha organizado para el próximo lunes, 26 de febrero, una reunión con los vecinos y comercios de la Zonal Comercial Abierta del Casco.

Valsequillo de Gran Canaria
“LA MATERIA NI SE CREA NI SE DESTRUYE, SE TRANSFORMA”
Un perro maldito “anti- renovables” critica el uso de las redes sociales y la problemática con la electricidad

Valsequillo de Gran Canaria
CANDELARIA PÉREZ GANA EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA “RUTA DEL ALMENDRERO EN FLOR 2013”
El premio a la mejor serie fue para María José Caballero Suárez, por “Añoranza”