El consejero del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Miguel Hidalgo y el alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria, Francisco Atta, entregaron a los agricultores del municipio diversas muestras de compost que se produce en el Ecoparque Gran Canaria Sur, que el Servicio de Residuos de la Consejería de Medioambiente del Cabildo facilita de forma gratuita y Ayagaures, la empresa responsable del servicio municipal de recogida de residuos, entregará en su centro de trabajo en el municipio.
El Consejero ha valorado positivamente esta iniciativa porque “estamos viendo como a través de un tratamiento adecuado ciertos residuos pueden entrar a formar parte de la economía circular”. “Hoy lo que estamos viendo es un ejemplo de ello como a través de Ayagaures se pone al servicio de los agricultores de las medianías y en especial a los de Valsequillo un producto que va a ser un beneficio muy importante para la agricultura de este lugar”, añadió el consejero.
Un compost que es orgánico, tipo B, que no tiene aditivos químicos y que se obtiene mediante la fermentación aeróbica de residuos de naturaleza orgánica, en su mayoría, restos de poda y digeridos de lodos. Un producto que tiene el aspecto de una “tierra” muy suelta de tacto esponjoso y ligerísimamente húmedo, color pardo negruzco y de olor neutro. Un material orgánico libre de patógenos, que mejora la textura y estructura de los suelos, la actividad microbiana y el crecimiento de las plantas.
Para el alcalde de la institución local, Francisco Atta, “este era un elemento importante dentro de la planificación de residuos del municipio. Una apuesta por la economía circular que hace que los residuos que se obtienen en el municipio se queden y vuelvan al sector primario en forma de compost. Y que a partir de ahora será distribuido desde la localidad para todos aquellos que estén interesados”.
Por su parte, los agricultores conocieron en primera persona como está hecho este compost. Una iniciativa que han valorado positivamente como comento el agricultor, Carmelo Ravelo “yo lo veo estupendo porque vale para dos cosas, por un lado, para aflojar el tema de la tierra y, por otro, para echarlo directamente a la plantación, Ahora iré probando para ver cómo función”.
En este sentido, tanto los agricultores como los interesados en este producto lo pueden retirar llamando con antelación al número de contacto 662 47 17 83 para concretar la retirada de compost.
Valsequillo de Gran Canaria
REPARTO GRATUITO DE COMPOST A LOS AGRICULTORES EN VALSEQUILLO

Tal vez podría interesarle

Valsequillo de Gran Canaria
COMIENZA “VALSEQUILLO EXPERIMENTA”
Un Laboratorio de Ciudadanía, consiste en un espacio para que los vecinos y vecinas puedan proponer y desarrollar ideas y proyectos que mejoren la calidad de vida de la comunidad. Una herramienta que implementa proyectos para la consecución de algunos de los ODS

Valsequillo de Gran Canaria
JORNADA FINAL DE LOS JUEGOS ESCOLARES MUNICIPALES DE VALSEQUILLO
Mañana jueves, 14 de Mayo de 2015, se celebrará en la cancha del Centro Cívico del casco de Valsequillo y en el Instituto de Educación Secundaria, la jornada final de baloncesto y balonmano de

Valsequillo de Gran Canaria
NORMANDO PEÑATE PREGONARÁ LAS FIESTA DE LA RUTA DEL ALMENDRERO EN FLOR 2023
Tejeda y los vecinos y vecinas de Tenteniguada que empezaron con estas fiestas hace más de 50 años. serán galardonados y galardonadas con la “Almendra de Plata 2023”. Un acto que tendrá lugar, el próxim

Valsequillo de Gran Canaria
EL AYUNTAMIENTO CELEBRA LA JUNTA DE GOBIERNO LOCAL POR VIDEOCONFERENCIA
El Ayuntamiento de Valsequillo ha celebrado esta semana su primera Junta de Gobierno Local, desde que fuera declarado el estado de alarma.