El Ayuntamiento de Santa Brígida, a través de la Concejalía de Sanidad, imparte la próxima semana un curso de Manipulador de Alimentos, en la modalidad básica. Durante los días 19, 20 y 21 de abril, de 09:00 a 12:00 horas, en el Centro Polifuncional de la Villa, las personas inscritas aprenderán a desarrollar prácticas de manipulación correctas y mantener un nivel óptimo de higiene personal, hábitos higiénicos e higiene de utensilios y equipos.
La Concejalía de Sanidad también informa que durante los días 5, 6, 7 y 8 de Julio, se impartirá otro curso de Manipulador de Alimentos de Alto Riesgo, destinado a aquellas personas que trabajan en el final de la cadena alimentaria y tienen una importancia relevante, pues son el último paso antes del consumidor final. Quienes deseen realizar este curso deberán ponerse en contacto con la Concejalía de Sanidad y presentar una solicitud acompañada de una fotocopia del D.N.I. y una fotografía tamaño carné. La tasa de examen es de 10 euros.
Mancomunidad de Medianías
EL AYUNTAMIENTO DE SANTA BRÍGIDA IMPARTE LA PRÓXIMA SEMANA UN CURSO BÁSICO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS
- La Concejalía de Sanidad impartirá otro de Alto Riesgo en julio

Tal vez podría interesarle

Mancomunidad de Medianías
DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
El pasado 26 de septiembre, la Mancomunidad de Medianías celebró una jornada técnica dedicada a la SALUD MENTAL Y LA VIOLENCIA DE GÉNERO: Más de 45 técnicos/as de diferentes ámbitos junto a expertas e

Mancomunidad de Medianías
“LA PROTECCIÓN DE DATOS EN MATERIA DE VIOLENCIA DE GÉNERO”.
VI JORNADA TÉCNICA SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO
Viernes 5 de Octubre, en la sede de la Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria.

Mancomunidad de Medianías
LLEGA A LA VILLA DE SANTA BRÍGIDA LA TERCERA EDICIÓN DE LA CASA DEL TERROR
- Jóvenes del proyecto Embarria-t dan vida a un cementerio que estará ubicado en el Centro Cultural

Mancomunidad de Medianías
“VIOLENCIA DE GÉNERO Y ABUSOS SEXUALES, PREVENCIÓN DESDE LA PRIMARIA”
Es en la infancia donde se forjan los valores de las generaciones futuras. La educación es el pilar del cambio y la erradicación de esta lacra social. En este proceso de concienciación las familias y