Valsequillo de Gran Canaria

VALSEQUILLO HONRA LA TRADICIÓN Y LA CULTURA LOCAL EN SU ROMERÍA OFRENDA EN HONOR A SAN MIGUEL

La Romería Ofrenda en honor a San Miguel ha vuelto a unir al municipio en una celebración de tradición, cultura y solidaridad.

La comitiva municipal, presidida por el alcalde Francisco Atta, junto a la cronista oficial abrieron esta edición seguida por el desfile de ganaderos y amantes de los caballos del municipio. Miguel Monzón Falcón, José Antonio Ventura Mayor Navarro (Nonito) y José Mayor Déniz, quienes fueron pregoneros de la Ruta de la Fiesta del Almendro en Flor 2024 y recibieron el galardón de la Almendra de Plata entraron sobre los lomos de sus animales para desfilar ante el patrón de la localidad.

Este año, la Asociación de Patrimonio Cultural de Valsequillo, aunque no pudo participar con una carreta, no quiso dejar de hacer su ofrenda al santo y a las personas más necesitadas del municipio. Las catorce carretas de los diferentes barrios de Valsequillo compitieron para ser la representante del municipio el próximo año en la Romería del Pino, en Teror. Cada una desfiló con una alegoría que rendía homenaje a las raíces y tradiciones locales. 

El barrio de La Palma rindió homenaje a las “Mujeres Rurales” y su fuerza, trabajo y dedicación, que con sus manos sembraron esperanza, desgranaron millo y amasaron pan. Con esta alegoría quedaron en tercera posición, la segunda fue para el barrio de la Era de Mota que presentó un telar de tea de más de 200 años para rendir homenaje a los tejedores y tejedoras, y en especial a Manolito el Tejedor,  hijo adoptivo de este pueblo, que defendió hasta su partida la actividad textil de la Lana. La carreta de Valsequillo Casco celebró “Sabor a pueblo, gracias a sus panaderos”, honrando a quienes con su labor diaria, Felipita Cruz y Andresito López y herederos y Antonia González y Miguel López y herederos y a tantos otros que, a día de hoy, siguen con esta tradición, mantuvieron viva la tradición del pan de leña.

La Asociación “Yo Silbo” también participó en la romería. Los asistentes pudieron escuchar a los representantes de la asociación silbando coplas tradicionales. El alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo Francisco Atta, ha agradecido “ la participación de vecinos y visitantes, quienes con su generosidad y devoción han hecho de esta romería un acto memorable, reforzando el sentido de comunidad y la riqueza cultural del municipio”.

La noche continuó en La Plaza Tifariti con La Parranda Mejunje para largarse hasta la madrugada con el grupo “Yoni y Aya”  la Orquesta Furia Joven. 

Tal vez podría interesarle