El Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria ha comenzado a instalar cubrecontenedores de tipo rústico con el propósito de mejorar y embellecer los puntos de recogida de basura habilitados.
Unos cubrecontenedores de madera de pino que ya están colocados en zonas de Valsequillo como La Palma, Juagarzos, Mirabala, Lomitos de Correa y Valsequillo Casco, entre otros, con el objetivo de dar una imagen de homogeneidad al mobiliario urbano de la localidad.
Una actuación que continuará en los próximos meses, que mejora los puntos donde se ubican los contenedores y, que llegará a todos los barrios del municipio.
Valsequillo de Gran Canaria
VALSEQUILLO COMIENZA A CUBRIR SUS CONTENEDORES EN EL MARCO DE UN PLAN DE EMBELLECIMIENTO

Tal vez podría interesarle

Valsequillo de Gran Canaria
EL DRAGO DE LUIS VERDE Y LOS EUCALIPTOS ROJOS DE TECÉN SON ÁRBOLES SINGULARES
La consejera de Medio Ambiente del Cabildo y el alcalde del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria estuvieron visitando estos monumentos naturales que estarán en el catálogo de árboles singulares de Gran Canaria.

Valsequillo de Gran Canaria
ACREDITACIONES PARA LA SUELTA DEL PERRO MALDITO 2024
El Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria informa a los medios de comunicación que hasta el próximo 26 de septiembre pueden solicitar la acreditación de prensa para el espectáculo de la Suelta del Perro Maldito que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre a las 24:00 horas en el municipio

Valsequillo de Gran Canaria
VALSEQUILLO MULTIPLICA POR CINCO LA RECOGIDA DE RESIDUOS LIGEROS EN OCHO AÑOS
El municipio de Valsequillo, en Gran Canaria, ha logrado un notable avance en la gestión de residuos ligeros en los últimos años, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Valsequillo de Gran Canaria
EL AYUNTAMIENTO PROMUEVE LA COMPRA EN EL COMERCIO LOCAL CON UN LISTADO DE ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS DURANTE EL COVID-19
El Ayuntamiento de Valsequillo ha puesto en marcha una campaña informativa entre los vecinos y vecinas para dar a conocer los comercios de productos de primera necesidad que permanecen abiertos en el municipio durante el estado de alarma.