Tras más de un año de trabajos, ya son numerosos los vecinos y vecinas que ya disponen de las conexiones a internet y los canales de televisión, si bien la totalidad del municipio podrá contar con estos servicios a lo largo del próximo año o año y medio.
La compañía Liteyca ha sido la contrata que ha realizado los trabajos de implantación de la red de fibra óptica en el municipio satauteño. Tras un año y medio de trabajos ya se ofrece la migración de la red analógica (por el antiguo cable de cobre) a la red digital a un 70% de la población satauteña, al cubrir con esta nueva infraestructura las zonas urbanas más pobladas y de rápida implantación de la fibra, mientras las zonas rústicas con viviendas diseminadas se irán incorporando en los próximos meses, salvo casos puntuales de caseríos aislados que tendrán que conectarse por señal de radio.
La compañía Telefónica creará la red de fibra óptica, sobre la cual podrán ofrecer sus productos y servicios los distintos operadores de telefonía y televisión. La fibra óptica facilita más potencia (hasta 300 megabytes) para la transmisión de voz, datos y televisión, lo que supone también la sustitución progresiva de la red analógica por la red digital.
En la actualidad, son los núcleos más alejados (Llanos de María de Rivera, La Angostura, La concepción, El Molino, La Grama, Gamonal Alto y Bajo, Portada Verde, Madroñal, Pino Santo...) los que todavía no cuentan con la red de fibra óptica pero que serán los próximos objetivos de la contrata que desarrolla el cableado por el municipio.
Los trabajos, sin embargo, han tenido un rápido desarrollo gracias a que el Ayuntamiento satauteño tramitó una licencia única de obra a la empresa Liteyca en todo el municipio, si bien han surgido otros problemas propios de las competencias de otros organismos sobre el territorio municipal, como es el caso de los espacios protegidos, el paso del cableado por carreteras, algunos propietarios que se han opuesto al paso de los cables por sus fachadas donde actualmente se encontraba el cableado de cobre, o la falta de personal adecuado en las islas, ya que en estos momentos hay una gran demanda de personal porque se están desarrollando redes de fibra óptica en todas las islas, con una inversión multimillonaria que realiza Telefónica en toda España. En el caso de Gran Canaria, son tres las empresas que están instalando la fibra óptica: Liteyca, Cotronic y Elecnor, entre las cuales se ha repartido el territorio insular por zonas.
Villa de Santa Brigida
TELEFÓNICA IMPLANTA LA RED DE FIBRA ÓPTICA EN LOS NÚCLEOS DONDE RESIDE EL 70% DE LA POBLACIÓN DE SANTA BRÍGIDA
La Villa de Santa Brígida entra en el más rápido y potente escenario de las comunicaciones con la implantación de la red de fibra óptica en el municipio, gracias a la realización de los trabajos de instalaci

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO DE SANTA BRÍGIDA SOLICITA QUE EL IMPUESTO DE BIENES INMUEBLES NO SUFRA VARIACIÓN ALGUNA
La Concejala de Tesorería y Recaudación, María Purificación Amador, mantuvo este jueves 15 de octubre una reunión con el gerente regional del Catastro, Jose Antonio Mateos, la directora de Valora Gestión Tri

Villa de Santa Brigida
EL CONSEJERO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL DEL CABILDO VISITA SANTA BRÍGIDA
La alcaldesa de Santa Brígida, recibió al Consejero de Cooperación Institucional del Cabildo de Gran Canaria en las Casas Consistoriales, donde mantuvieron un encuentro, posteriormente realizaron una

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO OFERTA CINCO ZONAS DE APARCAMIENTO PARA QUIENES DESEEN DISFRUTAR DE LA CABALGATA DE REYES MAGOS SATAUTEÑA
La Concejalía de Festejos y Tráfico de Santa Brígida, ultima los detalles con los colectivos vecinales, grupos de teatro y de animación del municipio, así como el personal de los distintos servicios municipales par

Villa de Santa Brigida
APROBADA EN JUNTA DE GOBIERNO LA ADHESIÓN AL ACUERDO-MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL SERVICIO CANARIO DE EMPLEO Y LA FEDERACIÓN CANARIA DE MUNICIPIOS
El proyecto permitirá el desarrollo de tareas de utilidad y reinserción en el marco del programa extraordinario bianual de empleo social.