San Bartolomé de Tirajana

SE APLAZA LA I FERIA MUJER RURAL DE ESTE SÁBADO EN FATAGA

Debido a la inestabilidad meteorológica, el Ayuntamiento decide posponer el evento y celebrarlo el sábado 13 de abril

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ha decidido aplazar la I Feria Mujer Rural que estaba prevista para este sábado en Fataga debido a la situación de alerta por fenómeno meteorológico adverso decretada por el Gobierno de Canarias, y celebrarla el sábado 13 de abril.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias advierte que la dana que se situará sobre el Archipiélago durante este fin de semana podrá generar tormentas localmente fuertes, con precipitaciones, aparato eléctrico y rachas de viento muy fuertes.


 

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

EL AYUNTAMIENTO Y EL CASTILLO CLUB DE FÚTBOL FIRMAN UN CONVENIO

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y El Castillo Club de Fútbol firman este martes un convenio para el fomento del deporte por medio del cual la citada entidad recibe 4.575 euros, para cubrir gast

San Bartolomé de Tirajana

LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE MASPALOMAS OFRECE MÁS DE 20 CURSOS Y TALLERES, UN VIAJE A LA PALMA, EL CAMP DE ROTARIOS Y DOS FESTIVALES DE MÚSICA

Las inscripciones se podrán realizar, desde el lunes 5 de mayo, en la web: https://www.universidadveranomaspalomas.org

San Bartolomé de Tirajana

EL AYUNTAMIENTO APOYA LA IMPLANTACIÓN DEL GRADO SUPERIOR DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS EN EL IES EL TABLERO

El Consistorio de San Bartolomé de Tirajana cede las instalaciones de la Ciudad Deportiva El Tablero para que Educación ponga en marcha el primer curso oficial de Técnico de Acondicionamiento Físico en un centro pú

San Bartolomé de Tirajana

URBANISMO ELEVA AL PLENO LA APROBACIÓN DE MELONERAS 2A DESBLOQUEANDO MÁS 700 MILLONES DE INVERSIÓN

Alejandro Marichal: “Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio”. Davinia Ramírez: “El nuevo planeamiento libera 300.000 m² de suelo público para usos deportivos, educativos, socio-sanitarios, zonas verdes y viales fundamentales para dar respuesta a las necesidades vecinales”.