Dos de las visiones más innovadoras del jazz europeo se dan cita este sábado, 19 de julio, en el Parque Municipal de Santa Brígida, en el marco del 34º Festival Internacional Canarias Jazz & Más, uno de los eventos musicales más emblemáticos del Archipiélago.
El Ayuntamiento de Santa Brígida invita a vecinos, vecinas y visitantes a disfrutar de una noche inolvidable con una propuesta doble de excepción para los amantes del jazz en un entorno al aire libre y de carácter gratuito que invita al disfrute de la música y de la noche. El municipio se suma así a la programación de este prestigioso festival, que se está desarrollando a lo largo del mes de julio en varias islas.
La velada se abrirá a las 19.30 horas, con el directo de Daahoud Salim Quintet, formación liderada por el pianista y compositor hispano-estadounidense Daahoud Salim, cuya trayectoria ha destacado por su capacidad para aunar tradición y modernidad dentro del jazz contemporáneo. Hijo del veterano saxofonista Abdu Salim, Daahoud ha sabido forjar una voz propia, marcada por un lirismo intenso, un dominio técnico sobresaliente y una profunda espiritualidad musical. El quinteto, integrado por músicos con sólidas carreras internacionales, ha sido premiado en diversos certámenes de prestigio como el Festival Internacional de Jazz de Getxo en 2016, donde obtuvieron los premios a “Mejor Banda” y “Mejor Solista”. Su repertorio combina composiciones originales que beben del hard bop clásico, el free jazz y el flamenco jazz, con una energía escénica que ha cautivado al público en salas y festivales de toda Europa.
A continuación, tomará el escenario Arin Keshishi Quintet, una agrupación que representa el dinamismo y la fusión cultural del jazz actual. Liderado por el bajista, compositor y arreglista Arin Keshishi, originario de Irán y con raíces armenias, el quinteto se caracteriza por su sonido expansivo y profundamente emocional, donde confluyen influencias del jazz moderno, la música persa, el flamenco, el rock progresivo y la música clásica europea. Formado por músicos de diversas nacionalidades y trayectorias, el grupo ha ido consolidando un estilo único, en el que la improvisación dialoga con estructuras compositivas complejas, logrando un equilibrio entre tradición y experimentación. Keshishi, afincado en Europa desde hace años, ha desarrollado una carrera en rápido ascenso que le ha llevado a colaborar con artistas de renombre y a participar en importantes festivales del circuito jazzístico internacional.
Esta doble cita musical pondrá de manifiesto el alto nivel del jazz europeo actual y el poder de la música para tender puentes entre culturas y generaciones.