San Bartolomé de Tirajana

PROGRAMA DE LA FIESTA DEL ALMENDRO EN FLOR TUNTE 2018

El evento organizado por el Ayuntamiento para la promoción socioeconómica de las medianías incluye una caminata senderista, ruta de tapas, feria artesanal y agrícola, una ponencia técnica sobre el almendro y su cul

El casco histórico de Tunte acogerá del 2 al 4 de febrero la celebración de la VII Fiesta del Almendro en Flor y su Feria del Agricultor, impulsadas por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a nivel local y turístico con el objetivo de dinamizar la actividad socioeconómica del ámbito poblacional de las medianías del municipio.

Este evento festivo de carácter agrícola que insiste en potenciar la actividad del cultivo y producción de la almendra como fuente de recursos económicos, paisajísticos y turísticos, se organiza y coordina desde las concejalías de Eventos y Agricultura y Ganadería que dirige el Edil José Carlos Álamo, con apoyo y colaboración de otros departamentos municipales del Ayuntamiento como Deportes, Cultura y Turismo.

Este año, el programa festivo del almendro incorpora como novedad la celebración del I Concurso de Aceituna de Mesa, enmarcado en una campaña que este Ayuntamiento ha decidido poner en marcha para promocionar el cultivo del olivo y las bondades de las aceitunas y el aceite que se produce en la zona de la Caldera de Las Tirajanas y en el resto de municipios de la isla de Gran Canaria. Los participantes pueden presentar sus aceitunas preparadas en mojo hasta el 31 de enero en los registros de las Oficinas Municipales de Maspalomas y de la Casa Consistorial en Tunte, aportando en su inscripción la receta que han seguido para la elaboración de las aceitunas y su aliño.

Exposición y charla

Promocionada turísticamente en inglés y alemán, esta VII Fiesta del Almendro en Flor y Feria del Agricultor en Tunte arrancará a las 19.00 horas del viernes 2 de febrero, con la tradicional exposición de los trabajos presentados a los concursos de redacción, poesía y fotografía, y la charla-coloquio que impartirá sobre la almendra y su cultivo Ramón Ponte Suárez, técnico agrícola e ingeniero agrario, de la Asociación del Almendro de Gran Canaria.

‘Caminata del Almendro’

Entre las propuestas lúdicas que ofrece este programa festivo destaca la caminata o ‘Ruta del Almendro’, convertida ya en una cita tradicional con enorme aceptación entre los usuarios del programa municipal de senderismo ‘San Bartolomé Camina’ y también muchos turistas que recalan en Maspalomas durante la etapa invernal. La inscripción participativa en esta actividad limitada a 150 plazas es gratuita, pero imprescindible, y puede formalizarse desde el próximo lunes 29 de enero hasta el viernes 2 de febrero en las dependencias administrativas de las oficinas de la Concejalía de Deportes en San Fernando y El Tablero. La caminata, de unos 7 kilómetros y nivel medio, une el Paso de La Herradura con el casco histórico de la Villa. Las salidas de las guaguas tendrán lugar en el Pabellón de El Tablero (07.45 h.) Estadio Municipal de Maspalomas (08.00 h.) y Plaza de Tunte (08.45 h.).

Ruta de tapas

Esta caminata ‘Ruta del Almendro’ finalizará como en ediciones anteriores con la posibilidad de disfrutar de una emblemática ruta de tapas tradicionales de ‘ropa vieja’, ‘carne cochino frita’, ‘tarta de Santiago’, ‘carajacas’ y ‘garbanzada’ en las que se han especializado e implicado los establecimientos de restauración del casco de la Villa, como el restaurante La Cueva, el bar Cuatro Esquinas, la Panera de Tunte, el bar restaurante Santiago de Tunte y el restaurante D’Romería. Las tapas, a tres euros y servidas sólo en las barras, incluyen una copa de vino, un botellín de cerveza, refresco, agua o café.

Agricultor y artesanía

El domingo 4 de febrero, último día de este evento festivo, está dedicado a la Feria del Agricultor, que desde las 09.00 horas ofrece una exposición y venta de artesanía y sobre todo de vinos, pan, repostería, quesos, mieles y otros productos agrícolas locales. Durante la jornada tendrán lugar el concurso de aceitunas de mesa; sendas actuaciones musicales de la Parranda Los Chanos y del grupo Son del Caney; la presentación de la nueva cosecha de la Bodega Las Tirajanas; la entrega de premios de los certámenes de redacción, poesía y fotografía; y el acto de reconocimiento a la labor vecinal en el sector primario de este municipio.
 

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

TUNTE DA LA BIENVENIDA AL VERANO CON LAS FIESTAS EN HONOR A SANTIAGO APÓSTOL DEL 10 AL 27 DE JULIO

Yilenia Vega: “Diecisiete días de fiesta ininterrumpida donde este año hemos querido hacer un pequeño guiño a todos los niños de la zona de Tunte y de las medianías”. Marco Aurelio Pérez: “Todos los caminos conducen a Tunte... cuando llega julio y el calor, estos elementos nos animan a estar en Tunte y disfrutar de unas fiestas familiares, populares, donde muchísima gente nos acompaña” .

San Bartolomé de Tirajana

CULTURA PROPONE MÚSICA Y DANZA PARA ESTE VIERNES EN TUNTE Y EL TABLERO

La Concejalía de Cultura comienza este miércoles un taller de manualidades para la elaboración de caretas, disfraces y piñatas con la vista puesta en la celebración del carnaval tradicional en los barrios.

San Bartolomé de Tirajana

MASPALOMAS ORGANIZA UN CINE FORUM SOBRE LA VIDA DE LAS WINDSUFIRSTAS GEMELAS DAIDA E IBALLA RUANO

La actividad está promovida por la Concejalía de Cultura y se ofrecerá gratuita este jueves, en el Centro Cultural de Maspalomas, a las 19.00 horas, con la participación de las dos protagonistas

San Bartolomé de Tirajana

EL AYUNTAMIENTO DESTINA 280.000 € A LA MEJORA DE LOS CARRILES BICI Y DE JOGGING DEL PARQUE URBANO DEL SUR

Las obras que promueve la Concejalía de Servicios Municipales para impulsar un disfrute mayor y más seguro de esta instalación pública por parte de los vecinos y visitantes, ya se encuentra en