Villa de Santa Brigida

PLAN DE DEFENSA MUNICIPAL CONTRA INCENDIOS FORESTALES DE SANTA BRÍGIDA

Se comunica a los ciudadanos la necesidad de que adopten una actitud proactiva para que la suma de esfuerzos individuales (limpieza del perímetro de 15 metros alrededor de cada vivienda, coordinación vecinal,...) conlleve un incremento

La consejera de Medio Ambiente y Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, María del Mar Arévalo, ha presentado hoy, junto a la alcaldesa de Santa Brígida, Beatriz Santana, el Plan de Defensa Municipal contra Incendios Forestales de la Villa satauteña. En este documento se dan a conocer las recomendaciones que los técnicos del Servicio de Medio Ambiente trasladan a los vecinos de esta localidad para la prevención y extinción de incendios forestales. Se proponen medidas de autoprotección como herramientas fundamentales a la hora de luchar contra el fuego en el ámbito urbano-forestal.

En el año 2009 ya se redactó el Plan de Defensa de las Zonas de Alto Riesgo de Gran Canaria. Este plan, de carácter general, tendrá su aplicación específica a escala municipal con el fin de que pueda ser realmente operativo y útil a quienes viven en zonas de riesgo de incendios en las medianías de la isla. Su divulgación se ha iniciado en Santa Brígida y continuará en Teror por ser éstos dos municipios que albergan parte de la interfaz más peligrosa de las medianías del norte de Gran Canaria.

María del Mar Arévalo considera que “sólo una adecuada y concienzuda planificación y puesta en práctica de medidas preventivas podrá garantizar una resolución de una emergencia tan compleja como la que representan los incendios forestales en el ámbito urbano-forestal”. Según la consejera de Medio Ambiente y Emergencias, “sólo con una responsabilidad compartida entre los vecinos y los servicios de emergencias será posible conseguir que los conatos no pasen a convertirse en incendios. Creo que con estos planes de defensa municipal estamos aportando a los grancanarios una herramienta fundamental para fomentar la autoprotección ante una catástrofe natural tan devastadora como la que provoca el fuego en nuestro medio rural”.

El Plan de Defensa Municipal de Santa Brígida, de fácil lectura y comprensión, describe los 22 asentamientos rurales que mayor peligro comportan en este municipio. Se traslada a los vecinos la necesidad de que adopten una actitud proactiva para que la suma de esfuerzos individuales (limpieza del perímetro de 15 metros alrededor de cada vivienda, coordinación vecinal,...) conlleven un incremento en la seguridad colectiva con el fin de que los incendios forestales no penetren en los asentamientos y pongan en peligro la integridad de las personas y sus propiedades.

La alcaldesa de Santa Brígida, Beatriz Santana Sosa, mostró su satisfacción por haber presentado este Plan en la Villa satauteña en la mañana de hoy, “desde el Ayuntamiento estamos encantados que se haya presentado el Plan de Defensa Municipal contra Incendios Forestales de Santa Brígida y vamos a poner todos nuestros medios técnicos y humanos para divulgar toda la información por nuestros barrios, ya que es esencial la prevención de incendios para el cuidado de los paisajes protegidos que conforman nuestro hermoso municipio”, concluyó.

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida

PUBLICADO EL CALENDARIO DE IMPUESTOS Y TASAS MUNICIPALES DEL PRESENTE EJERCICIO EN SANTA BRÍGIDA

El organismo dependiente del Cabildo Insular para la gestión recaudatoria de impuestos, Valora Gestión Tributaria, ha hecho público el calendario de pago de tributos locales para el presente año, según informa la C

Villa de Santa Brigida

EL PREGÓN DEL FUNDADOR DE LA CORAL DE LA VILLA Y LA APARTURA DEL 45 FLORABRÍGIDA ABREN MAÑANA LAS FIESTAS DE SAN ANTONIO

Las fiestas de San Antonio de Padua en la Villa de Santa Brígida ya cuentan con un programa de actos que incluye cerca de cincuenta eventos entre los que destacan la actuación de la ganadora de varios concursos de televisión de

Villa de Santa Brigida

HERMANAMIENTO EN LAS TRADICIONES DE LA CONSTRUCCIÓN Y LANZAMIENTO DE GLOBOS DE PAPEL EN ICOD DE LOS VINOS ( TENERIFE) Y LA VILLA DE SANTA BRÍGIDA.

La presente nota recoge las diferentes acciones que se organizarán con motivo del "Hermanamiento en la Tradición de la Construcción y Lanzamiento de Globos de Papel" entre Icod de los Vinos ( Tenerife) y la Villa de Sa

Villa de Santa Brigida

LOS ENCUENTROS POR LA SALUD INVITAN A LA CIUDADANÍA A HABLAR DE SALUD Y CALIDAD DE VIDA EN LOS BARRIOS DE LA VILLA

A partir de esta semana, tendrán lugar en la Villa los “Encuentros por la salud”, con la finalidad de que los vecinos y vecinas del municipio puedan participar y hacer propuestas en el desarrollo de la salud y la calidad de vida e