El acto atrajo a numerosas personas que pudieron conocer los avatares de una de las primeras parroquias de la isla, donde un incendio fortuito arrasó el artesonado y varias de las imágenes y joyas que durante siglos acumuló el templo. Socorro aprovechó la ocasión para reconocer el valor de las distintas obras que actualmente conserva la iglesia y animó a preservar este patrimonio de todo el pueblo.
El viernes 5 de agosto, tuvo lugar en la Parroquia de la Villa de Santa Brígida la presentación del libro 'La parroquia de Santa Brígida en la historia (1500-2016) a cargo de sus autores. El acto fue presentado por el párroco Alejandro Santana.
El trabajo ha sido elaborado por los investigadores Pedro Quintana, doctor en Historia Moderna por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y profesor de Enseñanza Secundaria y Pedro Socorro, Cronista Oficial de Santa Brígida, ambos vecinos de esta villa grancanaria. El libro cuenta con aproximadamente 550 páginas, más de 150 fotografías e ilustraciones. Entre otros capítulos, se relatan en este documentado trabajo la creación de la antigua ermita en una esquina del ingenio azucarero de Tasaute y su evolución histórica y económica; la construcción de la segunda iglesia, de tres naves, en el siglo XVII, y la edificación de su torre campanario un siglo después; el episodio del incendio de la iglesia, en 1897, dedicándose la última parte del libro al patrimonio actual de la parroquia.
Pedro Quintana se refirió en su intervención a los orígenes y desarrollo del pueblo y sus actividades sociales y económicas, recordando que en el suelo de la actual parroquia se encuentran enterrados numerosos individuos que a lo largo de los siglos quisieron ser sepultados en suelo sagrado. Por su parte, Pedro Socorro, incidió en los personajes y acontecimientos que han incidido en la historia de este templo, sus bienes y su variado patrimonio artístico, mobiliario y de culto, lamentando la pérdida de una gran obra que fue realizada con el esfuerzo de los vecinos y aquellos emigrantes retornados que hicieron fortuna. Fruto de esas donaciones fue el artesonado y demás piezas que desaparecieron tras las llamas del incendio y que quedaba recogido en un inventario que se había elaborado en fechas muy recientes antes de que las llamas dieran cuenta de aquellos bienes.
Villa de Santa Brigida
PEDRO SOCORRO INVITA A LA DEFENSA DEL PATRIMONIO DE LA VILLA
El cronista oficial de Santa Brígida, Pedro Socorro, presentó el libro "La parroquia de Santa Brígida en la historia (1500-2016)", en compañía del coautor, Pedro Quintana Andrés, el pasado viernes


Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Y SANTA BRÍGIDA ACOGEN LA 9ª INVASIÓN CIRCENSE
Un evento que trata de acercar el circo y el teatro de calle a todos los públicos.

Villa de Santa Brigida
EL CABILDO FINALIZA LAS OBRAS DE REPAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES CUESTA EL REVENTÓN Y LOS TOSCANES
La Concejalía de Vías y Obras del municipio satauteño que dirige Oneida Socorro, informa que han finalizado las obras de repavimientación en la zona del Reventón, iniciadas el pasado lunes 27 de noviembre por la Co

Villa de Santa Brigida
EL GRUPO DE GOBIERNO ACUERDA EN LA MESA DE FUNCIONARIOS LA INSTRUCCIÓN HORARIA DE LA POLICÍA LOCAL
El miércoles 23 de enero el Grupo de Gobierno de Santa Brígida y la Mesa de Funcionarios del Ayuntamiento pusieron punto final a varios años de negociación para que la Policía Local del municipio cuente con una Ins

Villa de Santa Brigida
LA GUAGUA PARA DONAR SANGRE VUELVE A PEDIR SOLIDARIDAD A LA POBLACIÓN SATAUTEÑA DEL 27 AL 29 DE MAYO
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) trasladará durante tres días a finales del mes de mayo su guagua para recabar la solidaridad de la población del municipio necesitada de la colaboración vol