San Bartolomé de Tirajana

MEETING POINT Y SATOCAN SE UNEN AL PROYECTO MUNICIPAL DE INSERCIÓN LABORAL DE MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO

La Concejalía de Igualdad dirigida por Elena Álamo Vega quiere sumar al mayor número de empresas del municipio. La propuesta incluso prevé traslados a otros municipios o islas si fuera necesario para las víctimas.

El Servicio de Prevención y Atención Integral a Mujeres y Menores de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana sigue incorporando empresas del municipio a su novedoso proyecto de inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género.

Las dos nuevas firmas empresariales vinculadas al desarrollo de la industria turística del municipio que deciden sumarse a esta iniciativa de la concejalía dirigida por la segunda teniente de alcalde Elena Álamo Vega y coordinada por la edil Esther Delgado Sánchez son el Grupo Satocan Corporate SL y Meeting Point Hotelmanagement SL.

Los convenios de colaboración fueron ratificados por los representantes legales de ambas entidades, concretamente por el consejero delegado de Satocan, José Julio Artiles Moragas, y el director de Recursos Humanos de Meeting Point, Yuban Martel Pérez.

El acuerdo suscrito por las empresas y el Ayuntamiento es vinculante por cuatro años aunque reeditable por otros cuatro, y su objetivo es establecer los cauces para insertar laboralmente a mujeres víctimas de violencia de género atendidas por los servicios de la Concejalía de Igualdad.

Meeting Point se compromete a derivar a la Concejalía las ofertas de empleo disponibles y a cubrir anualmente cuatro vacantes con mujeres residentes del municipio, pero también a trasladar las ofertas de empleo de hoteles de la compañía en otros municipios e islas para los casos en los que las víctimas de violencia requirieran un cambio de residencia. En esa situación la empresa les facilitará incluso el alojamiento y la manutención durante un mes mínimo en la nueva localidad.

En el caso de Satocan, además de derivar las ofertas de empleo disponibles, incluso las de hoteles de la compañía en otros municipios, la empresa también se compromete a realizar un taller de empleabilidad una vez al año para las usuarias del Servicio Municipal de Violencia de Género.

En ambos convenios, el Ayuntamiento asume como compromisos apoyar la redacción o revisión del Plan de igualdad o protocolo de actuación contra la violencia de género en los establecimientos de las dos empresas, y facilitar a las mismas una guía de recursos y herramientas para detectar los casos de violencia de género y cómo actuar ante tal situación, diferenciando los protocolos de actuación ante víctimas entre la clientela y víctimas que pudieran crearse dentro de la plantilla de las empresas. Además, en el convenio con Meeting Point el Consistorio se compromete a ofrecer a sus empleados charlas de sensibilización y formación en materia de igualdad cada cuatro meses.

Ninguno de los dos convenios conlleva compromiso económico alguno para el Ayuntamiento o las empresas, aunque éstas sí podrán beneficiarse fiscalmente por la contratación de mujeres de acuerdo con la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género

La Concejalía de Igualdad inició este proyecto de inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género con la colaboración de empresas locales el pasado 25 de junio de 2024, fecha en la que se concretó la firma del primer convenio de colaboración con la cadena hotelera Princess y sus tres establecimientos en la isla, los hoteles Gran Canaria, Tabaiba y Maspalomas Princess.

Elena Álamo Vega reconoció este jueves a los representantes de Meeting Point, Yuban Martel y Josué Pulido Monzón, responsable del área de selección y formación de la empresa, que en la Concejalía de Igualdad se está apostando por sumar a esta iniciativa al mayor número de empresas posibles, “porque la inserción laboral e independencia económica de las usuarias del Servicio de Atención Integral es uno de los factores determinantes para escapar de las situaciones de dependencia y violencia. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las unidades familiares de mujeres y menores afectados”, dijo.

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

LA UNIVERSIDAD DE VERANO DE MASPALOMAS ABORDA LA PREVENCIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER CON EXPERTOS DE CENTROS DE REFERENCIA DE GRAN CANARIA Y VALENCIA

 El seminario se impartirá el 18 y 19 de julio, en el Hotel Gloria Palace de San Agustín.

San Bartolomé de Tirajana

EL PARQUE TECNOLÓGICO DE ENERGÍA SOLAR DE GRAN CANARIA, ÚNICO EN EUROPA, SE INSTALARÁ EN ENERO EN SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA

• Alejandro Marichal: “Esta es una gran oportunidad para diversificar la economía local, generar más de 250 empleos y posicionar al municipio en la vanguardia de la innovación sostenible” • Santiago Marrero, presidente ESGC: “El proyecto, que cuenta con una inversión total de 60 millones de euros, ocupará más de 400.000 metros cuadrados y combinará tecnologías punteras de energía renovables”

San Bartolomé de Tirajana

MASPALOMAS ABRE SU VERANO CULTURAL CON 6 PERLAS DE CINE

La Concejalía de Cultura oferta este 21 de junio, en su ‘Noche más corta’, la proyección de los seis mejores cortometrajes de la última edición de los Premios Fugaz

San Bartolomé de Tirajana

SE INICIA LA CAMPAÑA MUNICIPAL DE RECOGIDA DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS DE HIGIENE PERSONAL

El objetivo es conseguir, desde este mes al 20 de diciembre, alimentos necesarios y productos de higiene personal, como los que figuran en la cartelería elaborada al respecto, para que no se aporten productos perecederos que no se precisen o