San Bartolomé de Tirajana

MASPALOMAS ACOGERÁ EN NOVIEMBRE UN II ENCUENTRO DE PATCHWORK MULTITUDINARIO

A esta feria, caracterizada por coser con cachitos de telas y muy extendida en Europa, acudirán personas de las Islas y del extranjero.

El Sur de Gran Canaria se convertirá durante el fin de semana del 15 y 16 de noviembre próximo en un nuevo referente insular para el encuentro del arte de coser con cachitos de telas, el Patchwork, donde todo se recicla, actividad muy extendida en diversos países y, desde hace unos años, muy de moda en Canarias, donde ha despertado una gran afición y actividad.

En este segundo encuentro –el primero se celebró el pasado año en el entorno del Mercado Municipal, con una gran participación-, está previsto se instalen unas veinticinco tiendas o stands con labores de patchwork y exhibiciones de trabajos cara al público. Cuenta con la presencia de la mayor parte de las tiendas de la Isla, así como con talleres y diversas actividades, asesoramiento de expertas de Gran Canaria y otras Islas, de Suecia, Italia. Visitas de quilters nacionales e internacionales, -que es como se definen a las personas que hacen patchwork-, junto con aficionadas y entusiastas locales. Además, se impartirán talleres de Workshops gratis, se realizará el sorteo de una manta confeccionada con estas formas y de gran valor. También está presente la Asociación de Tejedoras cuya recaudación se destinará a la Asociación Pequeños Valientes, enfermos de cáncer ingresados en el Complejo Materno-Insular. Igualmente, una parte de la recaudación de la entrada, establecida en un euro, tendrá un carácter benéfico con destino a la Asociación Española Contra el Cáncer, AECC.

El II Encuentro de Patchwork de Maspalomas-2014 se desarrollará durante el sábado 15 y el domingo 16 de noviembre, desde las 10:00 a las 19 horas, en una parte del interior y en el exterior del Centro Sociocultural del Mayor que, a través de la concejalía de Participación, ha prestado su colaboración. Esta semana se han iniciado los preparativos y, por los contactos previos, ya se conoce que habrá una notable asistencia de quilters, aficionados y público, tanto de las islas como del extranjero, para cuyos turistas puede convertirse en un nuevo atractivo a tener en cuenta a la hora de visitar Maspalomas-Costa Canaria.

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

EL FARO VELA POR LOS PARACAIDISTAS QUE FALLECIERON EN MASPALOMAS

El Ayuntamiento se suma al homenaje que los militares veteranos ofrecen cada año a sus 12 compañeros muertos en acto de servicio

San Bartolomé de Tirajana

EL CARNAVAL INTERNACIONAL DE MASPALOMAS CUENTA YA CON LAS 100 CARROZAS PARA SU GRAN CABALGATA

Alejandro Marichal: “Es necesario actualizar y mejorar no solo nuestro destino turístico, sino también los eventos que lo representan”. Yilenia Vega: “Hay que apostar por una imagen más cuidada de la cabalgata y este año, más de 60 carrozas desfilarán bajo la temática mejicana de nuestro Carnaval”.

San Bartolomé de Tirajana

LA CONCEJALÍA DE URBANISMO IMPULSA LA FINALIZACIÓN DE LA URBANIZACIÓN EL HORNILLO 3-A

Davinia Ramírez: “Tras la aprobación definitiva, se iniciarán las obras de mejora con una inversión de casi 2 millones de euros y una duración de no más de 12 meses”. Alejandro Marichal: “Urbanismo trabaja a su vez en urbanizaciones que llevan años sin finalizar como Montaña La Data o el T1 en El Tablero. La prioridad es desbloquear estos expedientes y favorecer el crecimiento urbanístico del municipio”.

San Bartolomé de Tirajana

MASPALOMAS+ REFUERZA SU PROMOCIÓN TURÍSTICA NÁUTICA Y SENDERISTA

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana firma sendos convenios de patrocinio publicitario de su marca turística con las asociaciones empresariales náuticas y de turismo natural de Gran Canaria