San Bartolomé de Tirajana

MARCO AURELIO PÉREZ PRESENTA EL PLAN ‘MEDIANÍAS DE GC, UN LUGAR PARA VIVIR’

En su calidad de presidente de la Mancomunidad de Municipios de Medianías, abanderó esta iniciativa de fomento del ámbito rural para el desarrollo familiar

Con apoyo gráfico y testimonios reales, la Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria dio a conocer el resultado de un trabajo de campo que tiene como objetivo fomentar el conocimiento de las bondades del ámbito rural de medianías para el desarrollo de la vida familiar, fusionada en muchos de los casos con una actividad laboral vinculada al sector primigenio. El alcalde de San Bartolomé de Tirajana y presidente de la Mancomunidad de Medianías, Marco Aurelio Pérez, ofreció el resultado de esta producción audiovisual, acompañado del consejero insular del Sector Primario, Miguel Hidalgo. También estuvieron presentes los alcaldes Francisco Perera (Tejeda) y Francisco Atta (Valsequillo) y Davinia Falcón, teniente de alcalde de San Mateo.
Marco Aurelio Pérez avanzó en una primera exposición el espíritu del video, agradeciendo el trabajo de la productora (Mercedes Ortega) y del personal de la Mancomunidad (Margarita Navarro) por su implicación, lo mismo que Miguel Hidalgo, que expresó su gratitud “por estar en un acto de una institución que me es cercana”.
Basado en testimonios reales de un vinicultor (Santa Brígida), una ganadera-quesera (Tejeda), una apicultora (Valsequillo), criador de burros (Las Tirajanas), y un astroeducador y una avicultora (San Mateo), cada uno de estos empresarios que desarrollan su vida en las Medianías puso de manifiesto que vivir fuera de las grandes urbes tiene satisfacciones y compensaciones emocionales, hasta el punto de hacer de cada punto un lugar agradable para desarrollarse y vivir.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria, Marco Aurelio Pérez, destacó que este material videográfico será inicialmente dispuesto para uso ciudadano “en los ayuntamientos ligados al ente supramunicipal, amén de procurar su difusión en ferias, eventos, televisiones locales y otras promociones”, como vehículo de difusión y como “carta de presentación de quienes quieran ver un modelo diferente”. Asimismo, Pérez Sánchez indicó que esta promoción de las Medianías “supone un esfuerzo para que nuestros jóvenes se queden y apuesten por un modelo de vida ligado al ámbito rural”.

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

LA SELECCIÓN DE GIMNASIA RÍTMICA HACE LA PRETEMPORADA DE LOS JJ.OO DE PARIS 2024 EN MASPALOMAS

Las once componentes del equipo senior de conjuntos prepara sus nuevos ejercicios en el Pabellón Cubierto de San Fernando a las órdenes del equipo técnico de la Real Federación de Gimnasia

San Bartolomé de Tirajana

LA CONCEJALÍA DE URBANISMO IMPULSA LA FINALIZACIÓN DE LA URBANIZACIÓN EL HORNILLO 3-A

Davinia Ramírez: “Tras la aprobación definitiva, se iniciarán las obras de mejora con una inversión de casi 2 millones de euros y una duración de no más de 12 meses”. Alejandro Marichal: “Urbanismo trabaja a su vez en urbanizaciones que llevan años sin finalizar como Montaña La Data o el T1 en El Tablero. La prioridad es desbloquear estos expedientes y favorecer el crecimiento urbanístico del municipio”.

San Bartolomé de Tirajana

‘Palillo’ expone el proyecto de la escuela Ñacagua de fútbol sala al Ayuntamiento

José Antonio González, primer internacional canario de esta modalidad, imparte sus conocimientos a través de centros especializados para jóvene.

San Bartolomé de Tirajana

SBT REPARA E IMPERMEABILIZA EL TECHO DEL PABELLÓN CUBIERTO DE SAN FERNANDO

La obra tiene un coste de unos 79.365 €. La Concejalía de Deportes advierte que los trabajos para evitar las goteras e inundaciones de la cancha debieron ejecutarse en la legislatura anterior. Los trabajos se afrontarán durante este agosto para aprovechar el parón vacacional de los clubes deportivos y no interferir en sus entrenamientos y competiciones oficiales de la próxima temporada.