San Bartolomé de Tirajana

LOS CENTROS DE MAYORES SE DOTAN DE ZONAS DEPORTIVAS BIOSALUDABLES

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana complementa su programa municipal de actividad física para mayores con la creación de áreas de ejercitación corporal al aire libre en los centros y plazas pública

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana está procediendo al montaje de zonas específicas para la práctica deportiva al aire libre en los centros de mayores del municipio y también en las plazas públicas.

Esas zonas de ejercitación corporal se están creando con la instalación de aparatos de gimnasia biosaludable especiales para exteriores, destinados a la prevención y mejora general de la calidad de vida de los mayores.

La instalación de esos aparatos se está llevando a cabo en el exterior de los centros de mayores de Castillo del Romeral y del casco histórico de Tunte, y en las plazas públicas de Montaña La Data y Juan Grande.

Esta iniciativa municipal para fomentar la práctica del ejercicio físico y de un estilo de vida saludable se adoptó durante la legislatura pasada por parte de la Concejalía de Mayores que dirige la edil Amanda Cárdenes Calero, y ha sido subvencionada por el Cabildo de la Isla con 23.800 euros.

“Con estas zonas pretendemos reforzar el programa de actividad física que el Ayuntamiento ya está desarrollando en todo el municipio con un colectivo de casi 320 personas mayores con edades comprendidas entre los 55 y los 90 años. Se trata de espacios de servicio público creados para la población adulta, destinados a mejorar el bienestar físico y písquico de sus usuarios individuales, pero también el bienestar social colectivo”, afirma Amanda Cárdenes.

Movilidad, fuerza y destreza

Cada una de las zonas biosaludables cuenta con un grupo de seis aparatos distintos destinados específicamente a mantener y aumentar la movilidad articular de brazos y piernas; a mejorar la fuerza muscular y a trabajar la coordinación y destreza manual; y también a mejorar las funciones cognitiva, sensorial y motriz, las funciones respiratoria, cardiovacular y digestiva de los usuarios, y su interacción social en un ambiente agradable.

Esta primera remesa de zonas biosaludables al aire libre se terminará de instalar este viernes y está previsto que se encuentren completamente operativas durante la próxima semana, dotadas de los carteles con las indicaciones de uso de cada aparato y con las medidas de seguridad que se recomiendan para cada uno de ellos.

Ya durante la legislatura pasada el gobierno municipal instaló una completa zona de actividad física biosaludable en el área recreativa y deportiva que se construyó en el barrio de Aldea Blanca, y también está previsto que próximamente se instale una zona de semejantes características en el entorno del Centro Sociodeportivo que se está terminando de habilitar en El Pajar de Santa Águeda.

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA VUELVE A LA NORMALIDAD Y REABREN LAS OFICINAS MUNICIPALES PARA LA ATENCIÓN AL PÚBLICO, GARANTIZANDO LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD EXIGIDAS

El público debe ir provisto de mascarillas, usar gel al entrar y someterse a toma de temperatura

San Bartolomé de Tirajana

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA LA MUESTRA DE EMPLEO, FORMACIÓN Y EMPRENDIMIENTO PARA JÓVENES

Organizada por las concejalías de Desarrollo Local y Juventud, se celebrará este viernes en San Fernando de Maspalomas con la participación de 40 organizaciones y entidades empresariales y los cinco institutos que imparten FP y

San Bartolomé de Tirajana

TUNTE RECIBE ESTE FIN DE SEMANA A “LOS ALZADOS”, QUE PARTEN DESDE LAS PALMAS PARA REMEMORAR

El sábado y el domingo, 3 y 4 de mayo, cerca de un centenar de personas harán confluir la pasión por la Naturaleza, con manifestaciones culturales y etnográficas de Canarias

San Bartolomé de Tirajana

LA RECOGIDA SOLIDARIA DE BASURA EN EL BARRANCO DE MASPALOMAS AGLUTINA UNA TONELADA DE RESIDUOS

La Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, en colaboración con la Fundación Route 66, los socios internacionales Oceans4Life, Travel Without Plastic y la Fundación Petty, ha llevado a cabo durante tres días una recogida de basura solidaria en el Barranco de Maspalomas, desde la costa hasta el pueblo de Arteara, que ha permitido retirar casi una tonelada de desechos