Esta nueva publicación, que coincide con el número 30, llega cargada de contenido muy atractivo. Además, las ventajas que Internet pone en nuestras manos para distribuir no sólo este nuevo ejemplar, sino todos los números publicados de LEGADOS, hace que todo este proyecto llegue en cualquier momento a un gran número de personas, apostando de forma más segura por la Cultura.
La estructura de LEGADOS continúa organizada en una sección principal, denominada “Puzzles de Artículos”, donde varios profesionales proponen sus ideas al Comité de Redacción de la revista para escribir un artículo, y varias secciones en las que también numerosas instituciones y profesionales aportan sus comentarios sobre temas diversos. Así se cuentan las secciones de: Nociones y comentarios, Noticias de la Concejalía de Cultura y Patrimonio, Experiencias de vida, y seguimos apoyando a nuestras jóvenes promesas, alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Dibujo y Pintura que nos descubren sus trabajos a través de este proyecto cultural, en apoyo a su formación y futuras carreras artísticas profesionales.
Hoy, LEGADOS. Revista de patrimonio Cultural presenta en su sección central las ideas, experiencias y ponencias seleccionadas de algunos articulistas: las leyendas canarias (Andrés Monroy Caballero, investigador de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria); un comentario sobre la sonoridad del órgano de la Iglesia de San Mateo Apóstol, una sinopsis del centenario de la muerte de Camille Saint-Saëns y su estancia en Gran Canaria, y un acercamiento a la reciente erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma (Alejandro Jesús Rodríguez Rubio, organista y estudiante de Oceanografía).
Las demás secciones invitan a nuestros lectores y nuestras lectoras a seguir disfrutando de los dibujos de esas jóvenes promesas del arte municipal y a leer la literatura de Adriana Marrero Vega, Gabriel Betes, un pequeño homenaje de Rafael Franquelo hacia la figura de Miguel Rodríguez, y una breve reseña sobre los antiguos veleros. La sección noticias de la Concejalía nos ofrece un breve anuario de exposiciones realizadas en La Caldereta, y notas informativas sobre los proyectos “Ponle música y color al verano” y “San Mateo, inversión de futuro V”, puestos en marcha por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Vega de San Mateo, con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria.
El número 30 de LEGADOS. Revista de Patrimonio Cultural también presenta una imagen histórica procedente de los fondos de la FEDAC, y fotografías que realzan la singularidad de La Vega, algunas de ellas realizadas por vecinos y vecinas de la localidad y publicadas en las redes sociales municipales. También, el avance de la programación para La Caldereta Sala de Exposiciones en 2022 ocupa un espacio entre sus páginas. Por último la portada es una fotografía realizada por Carmelo Ortega Santana, Director de Gran Canaria Ayer y Hoy y asiduo colaborador de este proyecto, donde nos muestra una imagen del conocido velero ubicado en el barrio de Utiaca.
Todo ello, trabajos que consolidan el proyecto de una revista de Patrimonio Cultural hecha y pensada en Vega de San Mateo y seguida por un amplio colectivo cultural, que como siempre, pretende seguir creciendo en cuanto a su dinámica y alcance.
Desde la Concejalía de Cultura y Patrimonio Histórico del Iltre. Ayuntamiento de Vega de San Mateo, esperamos y deseamos que esta publicación resulte tan interesante para ustedes como lo ha sido para nosotros. Desde esta Corporación agradecemos a los colaboradores y articulistas, porque sin ellos no sería posible.
Este ejemplar se encuentra disponible en la web municipal www.vegadesanmateo.es, junto con el resto de ejemplares editados con anterioridad.
Vega de San Mateo
LEGADOS
Revista de Patrimonio Cultural presenta hoy un número nuevo en una época aún marcada por la pandemia y que nos obliga a ser precavidos

Tal vez podría interesarle

Vega de San Mateo
LA CALDERETA PRESENTA SU CALENDARIO DE EXPOSICIONES PARA EL AÑO 2011
La Sala de Exposiciones La Caldereta, ubicada en el municipio de Medianías de la Vega de San Mateo, ha presentado su calendario de exposiciones previstas para el año que ha comenzado.

Vega de San Mateo
ANTONIO CAMPOS PRESENTA EN LA CALDERETA SU ESTILO PICTÓRICO BAJO EL TÍTULO “HUMANITAS”
La Caldereta Sala de Exposiciones albergará, a partir del viernes 4 de marzo, el proyecto denominado “Humanitas”, del artista Antonio Campos Calderín. La tercera muestra del año en la sala municipal de exposiciones

Vega de San Mateo
ENCUENTRO DE SECUNDARIA EN LA VEGA DE SAN MATEO: 24/04/2014
El próximo jueves día 24 de este mes de abril se celebrará en nuestra Localidad el tradicional Encuentro de Secundaria de nuestra isla, que este año llega a su edición número XXI. Acudirán chicos y ch

Vega de San Mateo
LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTISTAS DE SAN MATEO SE INAUGURARÁ EL VIERNES 31 DE AGOSTO
La Exposición Colectiva de Artistas de San Mateo es uno de los primeros actos que abren las fiestas patronales en honor a San Mateo, y será inaugurada el próximo viernes 31 de agosto en la Sala de Exposiciones La Caldereta, en e