San Bartolomé de Tirajana

LA SELECCIÓN DE GIMNASIA RÍTMICA HACE LA PRETEMPORADA DE LOS JJ.OO DE PARIS 2024 EN MASPALOMAS

Las once componentes del equipo senior de conjuntos prepara sus nuevos ejercicios en el Pabellón Cubierto de San Fernando a las órdenes del equipo técnico de la Real Federación de Gimnasia

Las once componentes de la selección española senior de gimnasia rítmica de conjuntos se entrena desde el pasado lunes en el parket del Pabellón Cubierto de San Fernando de Maspalomas, a las órdenes de la seleccionadora nacional Alejandra Quereda Flores y de la entrenadora Ana María Pelaz Mota. Aquí realizan entrenamientos de pretemporada para la preparación de los nuevos ejercicios con los que acudirán a los Juegos Olímpicos de Paris 2024, que se celebran del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto de 2024.

El equipo gimnástico español, al que acompañan también su coreógrafa, la maestra de ballet Dagmara Brown, y la fisioterapeuta de la Real Federación Española de Gimnasia, María Llamazares Villadangos, recibieron este viernes la visita del concejal de Deportes, Ramón Suárez Ojeda, que les dio la bienvenida al municipio y les deseó una próspera estancia en Maspalomas y los mayores éxitos en Paris.

Las gimnastas Inés Bergua, Salma Solaun, Mireia Martínez, Ana Arnau, Patricia Pérez, Valeria Márquez, Andrea Fernández, Irene Martínez, Andrea Corral, Lucía Muñoz y Alexandra Marcos han estado alternando sus entrenamientos en Maspalomas con el pabellón de Vecindario.

Esta no es la primera vez que el equipo nacional senior de gimnasia rítmica entrena en el sur de Gran Canaria. Ya estuvieron aquí en enero pasado. Consideran que las instalaciones deportivas de Maspalomas y Santa Lucía de Tirajana son “muy cómodas para entrenar”, “para salir de la locura de la capital (Madrid), descansar y reponer vitamina D que tanta falta hace para este deporte”, afirma la seleccionadora.

Alejandra Quereda (Alicante, 1992) fue subcampeona olímpica en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y bicampeona del mundo de 10 mazas en Kiev (2013) y Esmirna (2014) con el conjunto español, del que fue su capitana. En los Juegos Olímpicos de Londres 2012 fue cuarta, y en el Mundial de Stuttgart 2015 fue medalla de bronce en el concurso general. Fue reconocida con la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo en el 2016.

Quereda reconoce que el entrenamiento en Maspalomas les permite salir de la rutina y aumentar el tiempo de los entrenamientos al realizar una actividad diferencial en la arena, con sol, e incluso aprovechar el índice de humedad distinto que ofrece esta temperatura y la cercanía al mar para entrenar con las cintas, porque es ideal ya que le afecta bastante a su peso”, afirma.

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

LA CONCEJALÍA DE PARQUES Y JARDINES REALIZA ACTUACIONES EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS, CON MOTIVIO DEL COMIENZO DEL NUEVO CURSO 2019/2020

La concejalía de parques y jardines que dirige la edila Nélida García Pulido, en coordinación con las concejalías de Educación, con Clara Inés Martel Pérez al frente y la concejalía de V

San Bartolomé de Tirajana

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA OPERARÁ CON UN PRESUPUESTO DE 82 MILLONES DE EUROS EN 2018

Cerca de 5 millones de euros se destinarán a políticas de servicios sociales, promoción social y fomento del empleo, unos 2,9 millones a la transformación en vía urbana de la antigua carretera GC-500 y unos 11 mill

San Bartolomé de Tirajana

SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA CONCIENCIA SOBRE LA CONTAMINACIÓN Y SUS REPERCUSIONES SOBRE EL BIENESTAR Y LA SALUD

Desde febrero, la Concejalía de Educación está llevando a las aulas de todos los centros de Secundaria del Municipio un ciclo de conferencias sobre las afecciones que la contaminación atmosférica y marina tienen sobre la cadena alimentaria y la vida en el Planeta

San Bartolomé de Tirajana

EL ARCHIVO MUNICIPAL DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA RECOPILARÁ FOTOGRAFÍAS DE ESTE “MOMENTO HISTÓRICO”

El Archivo Municipal, en colaboración con el departamento de Artes Plásticas del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, ha lanzado a partir de este lunes, 11 de mayo, una campaña “para que los vecinos y vecinas