El área de Solidaridad que dirige la concejala Rosalía Rodríguez informa que desde la plataforma canaria de solidaridad con el pueblo saharaui se está promoviendo un viaje a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Argelia) para el presente año. El objetivo de la visita es que la ciudadanía canaria muestre su solidaridad con su causa tras cuatro décadas desde que fueran ocupadas sus tierras, lo que les ha obligado a vivir en campamentos de refugiados en unas condiciones durísimas a la espera de que se apliquen los acuerdos internacionales que reconocen su derecho a la autodeterminación.
Para ello los participantes podrán visitar las diferentes Wilayas, Dairas, escuelas, hospitales y demás instalaciones precarias. Asimismo, se realizarán encuentros con las autoridades saharauis, con las asociaciones de mujeres, de jóvenes, con los familiares de los desaparecidos, etc.
Las fecha previstas para esta visita a los campamentos de refugiados saharauis son para el mes de mayo, ya que la organización del grupo, la documentación necesaria y el programa de actividades debe cerrarse con mucha antelación. La salida está prevista para el martes 16 de Mayo con un vuelo que saldrá desde Madrid a Argel a las 13:30 horas. El regreso se efectuaría el sábado, 20 de Mayo, llegando a Madrid sobre las 12:30 horas.
El coste aproximado es de unos 400 euros en el caso de ser un grupo superior a 20 personas. No se incluye el vuelo de ida y vuelta entre el Archipiélago Canario y Madrid, que lo debe gestionar cada uno de los participantes.
Los Ingresos han de efectuarse por cada interesado/a en la cuenta de Bankia nº ES46 2038 7260 04600021 4239 de A.C.S.P.S. antes del lunes 10 de abril para pagar billetes y gestionar visados, especificando en el ingreso el nombre completo de la persona y viaje a Tinduf. Asimismo, antes de la fecha citada hay que facilitar copia del pasaporte (comprobar su vigencia) en el correo electrónico jmilanp@grancanaria.com, teniendo en cuenta que el pasaporte tenga una vigencia superior a 6 meses.
Además al correo electrónico anteriormente mencionado es preciso que las personas que deseen acudir envíen los siguientes datos de la persona que va a viajar Nombre y Apellido; Profesión; Institución a la que representa; Número de Pasaporte y Nacionalidad. Las personas de contacto para cualquier aclaración: Alberto Negrín (teléfono: 659 858 611), Josefa Milán (928 219 421 extensión 19440; o en el 639 310 950) y Manolo Romero (639 391 917)
Villa de Santa Brigida
LA PLATAFORMA CANARIA DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO SAHARAUI ORGANIZA UN VIAJE PARA CONOCER LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS
La Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida informa que la Plataforma Canaria de Solidaridad con el Pueblo Saharaui está promoviendo un viaje a los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf (Ar

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO INICIA UN PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER
Una decena de actividades ha organizado la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento satauteño desde el día 13 hasta el 25 para conmemorar el Día por la eliminación de la violencia hacia la mujer, bajo el lema 'V

Villa de Santa Brigida
PRESENTADO EL PLAN DE EMPLEO 2014
Un total de 11 personas se verán beneficiadas de este nuevo plan de empleo que comienza el martes 28 de octubre

Villa de Santa Brigida
CASA ÁFRICA MUESTRA CON UNA EXPOSICIÓN LA CRUDEZA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL CONGO
La Secretaria General de Casa África, Arianne Hernández González, inaugurará el viernes 18 de noviembre la exposición 'Mujeres que rompieron el silencio' con fotografías de Concha Casajús, en

Villa de Santa Brigida
EL CABILDO OFRECE GUAGUA GRATIS PARA DESPLAZAR A LOS/AS SATAUTEÑOS/AS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN EL DÍA DEL ÁRBOL
La Villa de Santa Brígida tendrá un papel especial con motivo de la celebración de la 49 edición del Día del Árbol, con la celebración de un recorrido en torno al municipio por las personas que partic