Valsequillo de Gran Canaria

“LA MATERIA NI SE CREA NI SE DESTRUYE, SE TRANSFORMA”

Un perro maldito “anti- renovables” critica el uso de las redes sociales y la problemática con la electricidad

La XXXVI edición de la Suelta del Perro Maldito es un todo un éxito de participación y de público en Valsequillo.
El Perro volvió a desatar el terror en las calles del municipio grancanario de Valsequillo con un espectáculo que hizo disfrutar a todos los asistentes. A las doce de la noche, la oscuridad invadió la localidad. En ese momento, el Perro liberó a las hordas del infierno para asegurar que este año, el mal invadiera cada rincón del municipio.

Un espectáculo visual, en el que la pirotecnia, el vestuario, las acrobacias y las coreografías de los participantes fueron los protagonistas de la noche. En total, más de un centenar de personas han hecho posible este espectáculo en el que han estado trabajando a contrarreloj. Este año, el Perro ha comenzado dando la bienvenida a un “encuentro eléctrico. Hoy quiero presentarme como el salvador de este planeta y ustedes los humanos, siempre con sus rezos buscando la esperanza perdida para siempre. Cuando no son capaces de enfrentarse cara a cara con los problemas, se aferran a las religiones, rituales, rezos”.

Un Perro en el que ha habido brujas, egipcios, chinos y un viaje al pasado hasta los dioses del Olimpo para criticar el uso de las redes sociales “vivimos atrapados entre aparatos electrónicos sin darnos cuenta, ya forman parte de nuestra vida y rutina diaria”. Un acto donde el perro se ha enfrentado a Apolo y es que este perro anti energías renovables ha tenido que luchar ante el Dios del Sol “nos tratas de vender una energía sin futuro y que nos condena a destruir nuestro propio planeta”, le decía Apolo mientras se acercaba a un escenario principal donde el Perro Maldito apelaba por seguir usando petróleo o energía nuclear. Y es que la crítica social es un rasgo de este show que, este año, ha querido denunciar la problemática que estamos sufriendo con la electricidad.

Los zancudos y saltarines fueron los encargados de asustar al millar de personas que se han acercado hasta Valsequillo para disfrutar de uno de los actos más emblemáticos de las fiestas. Un espectáculo que ha contado con cuatro escenarios en los que de manera alternativa e incluso simultánea estaban ocurriendo distintas escenas. Sin duda, una representación que, tras dos años celebrándose de una manera distinta, a vuelto a llenar de orgullo el corazón de todos los valsequilleros y valsequilleras que se emocionan, cada 28 de septiembre, cuando el pueblo se queda a oscuras.

Una representación de teatro de calle que ha sido retransmitida en directo a través de Este Canal Televisión y por el canal de Youtube del Ayuntamiento de Valsequillo que cuenta con una subvención del Cabildo de Gran Canaria.

Una noche que comenzó con música en la Plaza de San Miguel y con la actuación de KiKe Pérez. La víspera de San Miguel Continuó en Valsequillo con los fuegos artificiales. Un show de pirotecnia donde se quemaron más de quinientos kilos de pólvora. La noche terminó con la verbena a cargo de Furia Joven y la Orquesta los Bomba en la Plaza de Tifariti.
 

Tal vez podría interesarle

Valsequillo de Gran Canaria

VALSEQUILLO ORGANIZA DIVERSAS ACTIVIDADES CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El alumnado del CEIP Elvira Vaquero, junto con los usuarios del Aula de Mayor y del Centro Ocupacional de Valsequillo, son los protagonistas de un vídeo que forma parte de la programación del Día Internacional de la Mujer prepar

Valsequillo de Gran Canaria

VALSEQUILLO AMPLÍA EL CATÁLOGO DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL.

La Biblioteca Municipal “Benito Pérez Galdós” de Valsequillo ha ampliado su catálogo gracias a una subvención de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria en el marco de la convocatoria destinada a los Ayuntamientos de Gran Canaria para la adquisición de fondos bibliográficos y documentales en las bibliotecas municipales de Gran Canaria.

Valsequillo de Gran Canaria

VALSEQUILLO EXHIBE SU POTENCIAL COMO DESTINO DE TURISMO ACTIVO EN UN SEMINARIO TÉCNICO

El acto incluyó una presentación de experiencias de Turismo Activo en el municipio, una reflexión sobre el Turismo Rural o de interior en España, y una mesa sobre emprendimiento y comercialización en el sector

Valsequillo de Gran Canaria

ABIERTO EL PROCESO DE MATRICULACIÓN PARA EL ALUMNADO DE LAS ESCUELAS ARTÍSTICAS MUNICIPALES DE VALSEQUILLO

Desde hoy y hasta el próximo 31 de julio está abierto el plazo de renovación de matrícula para el alumnado que quiera seguir con su formación en las escuelas artísticas municipales de Valsequillo, que actualmente la conforman los diferentes departamentos de música, danza, pintura y folklore