Villa de Santa Brigida

LA IGLESIA DE LA VILLA Y LA DEL MONTE ACOGEN ESTE FIN DE SEMANA SENDOS CONCIERTOS CORALES DE MÚSICA SACRA

El Coro de Cámara Ainur y el de Educación Musical Ulrika, celebrarán sendos conciertos en la iglesia de San José y San Juan Evangelista del Monte y en la de Santa Brígida, los días 24 y 25 de marzo, respecti

. Dos conciertos con interpretación del concierto “O Domine Jesu Crhiste” en la iglesia del Monte, espacio que se estrena el viernes como escenario para un evento artístico después de muchos años. Asimismo, el sábado, el programa a interpretar por el coro de educación musical Ulrika en la iglesia de Santa Brígida recoge temas de G. Pergolesi, A. Vivaldi, G. Fauré y F Mendelssohn.
La Concejalía de Cultura del municipio satauteño ha incorporado a su oferta de eventos la celebración del Festival de Música Religiosa de Canarias, que este año realiza su edición número doce, con la celebración el pasado sábado 18 de marzo, de la actuación del grupo Ensemble Canarias Galante, tras el cual se celebrará el segundo y último concierto de este festival que tendrá lugar en Santa Brígida será el viernes 24 de marzo a las 20.00 horas, en la iglesia de El Monte, actuará el Coro de Cámara ‘Ainur’, bajo la dirección de Mariola Rodríguez, con un programa que incluye ‘O Domine Jesu Christe’, ‘Ave Regina Coelorum’, ‘Gloria’, ‘Laudate Dominum’, ‘Verbum Supernum Prodiens’, ‘Dies Irae’, ‘Beata es María’, ‘Salve Regina’, ‘A Choral Fanfare’, ‘Lux Aeterna’, ‘La Conversión de Saúl’ y ‘Cantate Domino’.
El Coro de Cámara Ainur fue fundado originalmente en 1991 por un grupo de amigos con inquietudes musicales y ganas de contribuir con el movimiento coral que por entonces se gestaba en Canarias. Durante varios años la labor del coro se interrumpió coincidiendo con la etapa de formación de sus miembros así como la participación de los mismos en diferentes proyectos musicales. Desde el año 2006 reaparece la agrupación de manera estable con el objetivo primordial de colaborar con la difusión de la música coral a través de diversos repertorios y estilos.
Por su parte, el concierto del Coro de Educación Musical Ulrika actuará en la iglesia de Santa Brígida el sábado 25 a partir de las 20:30 horas con un programa que incluye la representación de Magnificat, Signore delle cime, Stabat Mater, Esurientes, Sicut Locutos, Gloria, Domine Deus, Quoinam tu solus Sanctus, In Paradisum, Liberame Domine, Terzett die Engel, Duet mit Chor y The Lord Bless You, con Eelena Marrero (violonchelo), Carlos Marrero (violín) y Ulrika Tömros, órgano y dirección.

Más información en la web musicareligiosacanarias.com y en www.coroscanarios.org
 

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida

EL AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE SANTA BRÍGIDA CONJUNTAMENTE CON EL CABILDO DE GRAN CANARIA PRESENTAN LOS PROYECTOS “SANTA BRÍGIDA SE MUEVE” Y “ACOMODATE”

Mañana, martes 10 de febrero, a las 11.00, en el salón de plenos del Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida

Villa de Santa Brigida

SANTA BRÍGIDA PREPARA UNA CELEBRACIÓN DE LA BATALLA DEL BATÁN CENTRADA EN MOSTRAR LAS COSTUMBRES DE LA ÉPOCA

Las entidades que colaboran con la celebración de la Batalla del Batán ultiman los preparativos para la próxima conmemoración del 419 aniversario de la más importante gesta militar de la historia de Canarias, por e

Villa de Santa Brigida

SANTA BRÍGIDA HOMENAJEA A LOS CAÍDOS EN LA BATALLA DEL BATÁN

El acto castrense estará presidido por el coronel Nicolás González Chamorro y el alcalde José Armengol. La Villa satauteña se transforma para conmemorar la gesta de 1599, cuando un pueblo detuvo a un imperio.

Villa de Santa Brigida

SANTA BRÍGIDA RINDE HOMENAJE A ALONSO QUESADA EN EL DÍA DE LAS LETRAS CANARIAS

En otoño de 1925, el poeta buscó refugio en el municipio para paliar los estragos de su enfermedad. Entre su naturaleza y serenidad encontró un remanso de paz que alimentó su introspección y creación poética. A la ofrenda asistirá su nieta, Amalia Llabrés Romero, la consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, el alcalde de Santa Brígida, José Armengol, y el Cronista Oficial de Santa Brígida, Pedro Socorro.