La guagua permanecerá ante la sede del Ayuntamiento de la Villa de Santa Brígida la jornada completa los días 15, 16 y 17 de enero. Según el citado instituto, el periodo vacacional de invierno es una época en la que disminuyen las donaciones y los carnavales comienzan a finales de mes por lo que piden una mayor participación para animar a donar en la campaña.
Los días 15, 16 y 17 de enero, los vecinos y vecinas de Santa Brígida podrán acudir a donar sangre en la guagua del ICHH en horario de mañana (de 9,00 a 13,45 h.) y tarde (de 16,45 a 20,45 h.), para lo cual podrán acercarse a la citada guagua que estará aparcada en la calle Nueva, frente al edificio del Ayuntamiento, donde serán atendidos por el personal especializado del citado organismo.
Las condiciones que se requieren para ser donante son tener más de 18 años y menos de 65, presentar un buen estado de salud general, pesar 50 kilogramos o más y en el caso de mujeres no estar embarazadas. La donación, voluntaria y altruista, supone rellenar un cuestionario, mantener una entrevista médica sobre el estado de salud, extracción de sangre y finalizar con un descanso y refrigerio. Al año, las mujeres pueden donar tres veces y los hombres cuatro.
La donación es un acto sencillo, rápido (apenas 15 minutos), indoloro y controlado médicamente. La donación de sangre cumple con todos los criterios sanitarios de seguridad establecidos, no perjudica al donante y aque no debilita el organismo y siempre se utiliza material esterilizado de un solo uso. De cada donación se obtiene tres hemoderivados que ayudarán a salvar la vida de , como mínimo, tres personas.
La sangre es un recurso fundamental para atender a personas que precisan de transfusión en los hospitales canarios, con una media de unas 300 bolsas diarias, en especial de los grupos A, O- y B, que son los menos comunes, según fuentes del citado instituto. En este mes urge recuperar el nivel de donaciones, dado que en las fechas navideñas suele descender el volumen de donaciones a pesar de que las necesidades de los hospitales se mantienen e incluso se incrementan, lo cual se agrava ante la inmediata celebración de las fiestas de carnaval.
Al tratarse de un elemento necesario e insustituible, ya que no se puede fabricar, se mantiene una actividad constante para la obtención de este recurso a través de las campañas de donación, bien en los hospitales o acudiendo a todos los municipios de la isla con la guagua especializada que utiliza el ICHH.
Las donaciones contribuyen a salvar vidas, tanto por la sangre que se recoge como por la separación de sus componentes (glóbulos rojos, plaquetas y plasma). La importancia de las donaciones radica en las intervenciones de mujeres con complicaciones obstétricas (embarazos extópicos, hemorragias a lo largo del proceso de embarazo o en el parto) que precisan de unas diez bolsas de sangre por intervención; o en los casos de traumatismos graves provocados por accidentes de tráfico que requieren una media de veinte bolsas. También es necesario para los tratamientos de los pacientes oncológicos, entre otros. Una persona puede donar en varias ocasiones al año, como es el caso de los hombres que pueden donar hasta cuatro veces y las mujeres tres.
Para más información, pueden consultar a través del teléfono gratuito 900 234 061.
Villa de Santa Brigida
LA GUAGUA PARA DONAR SANGRE VUELVE EN ENERO A LA VILLA NECESITADA DE LA SOLIDARIDAD SATAUTEÑA POR LA NAVIDAD Y CARNAVAL
El Instituto Canario de Hemodonación y Hemoterapia (ICHH) trasladará durante tres días a mediados del presente mes de enero su guagua para recabar la solidaridad de la población del municipio en un momento muy delicado, y

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
LA VILLA PUBLICA UN VÍDEO EN EL QUE SE MUESTRA COMO UN DESTINO A DISFRUTAR A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS
Los paisajes del vino, de los volcanes, de la vocación alfarera, de la flora, el patrimonio histórico, la hospitalidad y el cuidado de las tradiciones culturales son los elementos que conforman la propuesta promocional que realiza el A

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO INVITA A LA CIUDADANÍA A CONSENSUAR UNA SOLUCIÓN PARA LOS PROBLEMAS DE LA TRAVESÍA DEL MONTE
El próximo miércoles, día 18, tendrá lugar a partir de las 19:00 horas una reunión en el Salón Bandama del Hotel Escuela Santa Brígida entre el equipo técnico contratado por la Corporació

Villa de Santa Brigida
EL CAMPUS DE VERANO DE SANTA BRÍGIDA CELEBRA MAÑANA VIERNES LA CLAUSURA DEL PRIMER GRUPO DE ESCOLARES PARTICIPANTES SANTA BRÍGIDA.
150 niños y niñas han participado este mes de julio en la campaña de verano de la Sociedad Municipal de Deportes de Santa Brígida que arrancó el pasado 1 de julio.

Villa de Santa Brigida
NUEVE VIVIENDAS SATAUTEÑAS SE BENEFICIAN DE LAS AYUDAS PARA REPARACIONES Y MEJORAS DE ACCESIBILIDAD
El Pleno del Ayuntamiento de Santa Brígida aprobó los convenios para Consorcio de Viviendas de Gran Canaria para las Ayudas a las Mejoras de Accesibilidad (ejercicio 2018) que beneficiará a cuatro familias un importe de 17.600 e