Valsequillo de Gran Canaria

LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMIENZA A DAR SUS FRUTOS EN VALSEQUILLO

• En Valsequillo se ha pasado de reciclar en 2017 6,7 kg/hab/año a 8,26 kg/hab/año en 2018 y alcanzando los 11,1 kg/hab/año de papel y cartón en 2019. 

El medio ambiente ha entrado de lleno en los colegios de Valsequillo donde el alumnado trabaja en diversos proyectos con los que aprenden los beneficios del reciclaje y el impacto de sus gestos diarios en la conservación del entorno, proyectos como la Red de Centros Educativos para la Sostenibilidad al que pertenece el CEIP Elvira Vaquero.
De hecho, en todos colegios, incluyendo el de Las Vegas, se lleva trabajando desde hace años para reducir el uso del papel, para ello tienen instalados contenedores por el centro para su reciclaje, es más, en el CEIP Los Llanetes han sido colocados en los pasillos de cada planta. Además, en este colegio se realizan algunos trabajos de forma digital con las tablets para así evitar tener que realizar tantas fotocopias, por ejemplo, con la aplicación liveworksheets con la que el alumnado hace actividades auto corregibles de forma online. Unas prácticas sostenibles que llegan hasta el comedor donde se hace un escrupuloso control tanto del cartón como de los envases reciclándolos en sus respectivos contenedores. En Tenteniguada, el proyecto educativo de este año es “La Montaña” en el que se trabaja la ecología y el cuidado del medio ambiente a través del ecosistema más cercano.
Todos apuestan por concienciar a los niños y jóvenes sobre la importancia del reciclaje porque son ellos quienes pueden cambiar los hábitos de sus familias y contribuir, entre todos, a cuidar del medio ambiente.
Una educación ambiental que comienza a dar sus frutos ya que en Valsequillo se ha pasado de reciclar en 2017 6,7 kg/hab/año a 8,26 kg/hab/año en 2018 y alcanzando los 11,1 kg/hab/año de papel y cartón en 2019. Esta tendencia continúa al alza y sirve como estímulo para seguir mejorando, puesto que, se prevé que en este año se consiga superar las ratios de recogida de papel y cartón. Una tendencia a la que ayuda el aumento de números de contenedores en el municipio, solo el año pasado se instalaron 51 contenedores nuevos de papel y cartón haciendo que la localidad cuente con unos 138 de estos por todo Valsequillo.
 

Tal vez podría interesarle

Valsequillo de Gran Canaria

VALSEQUILLO PONE EN MARCHA UN PROGRAMA PARA FOMENTAR LA VIDA SALUDABLE EN PERSONAS MAYORES

La actividad se llevará a cabo entre los meses de febrero y junio de este año, los martes y los jueves con talleres de ocio saludable, actividad física, animación sociocultural y participación comunitaria. Tambi&ea

Valsequillo de Gran Canaria

VALSEQUILLO ENTRE LOS MUNICIPIOS ELEGIDOS PARA EL ESTUDIO DE SEROPREVALENCIA DEL CORONAVIRUS

El Centro de Salud de Valsequillo ha sido elegido por las autoridades sanitarias para realizar próximamente pruebas de seroprevalencia que permitirán medir la inmunidad al coronavirus.

Valsequillo de Gran Canaria

INICIO DE LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN Y MEJORA DE LA CARRETERA GC41 ENTRE TELDE Y VALSEQUILLO

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, junto al vicepresidente primero del Cabildo, Augusto Hidalgo, el alcalde de Valsequillo, Francisco Atta y, el primer teniente de Alcalde de la Ciudad de Telde, Sergio Ramos, acudirán al inicio de las obras de ampliación y mejora de la carretera GC41 que une los municipios de Valsequillo y Telde.

Valsequillo de Gran Canaria

JORNADAS DE HABILIDADES DE PREVENCIÓN DESDE EL ÁMBITO DEPORTIVO

Los días 15 ,22, 29 de octubre y 5 de noviembre se celebrarán unas jornadas de entrenamiento en habilidades de prevención desde el ámbito deportivo, que tienen como objetivo, sensibilizar, concienciar y formar a entrenado