El medio ambiente ha entrado de lleno en los colegios de Valsequillo donde el alumnado trabaja en diversos proyectos con los que aprenden los beneficios del reciclaje y el impacto de sus gestos diarios en la conservación del entorno, proyectos como la Red de Centros Educativos para la Sostenibilidad al que pertenece el CEIP Elvira Vaquero.
De hecho, en todos colegios, incluyendo el de Las Vegas, se lleva trabajando desde hace años para reducir el uso del papel, para ello tienen instalados contenedores por el centro para su reciclaje, es más, en el CEIP Los Llanetes han sido colocados en los pasillos de cada planta. Además, en este colegio se realizan algunos trabajos de forma digital con las tablets para así evitar tener que realizar tantas fotocopias, por ejemplo, con la aplicación liveworksheets con la que el alumnado hace actividades auto corregibles de forma online. Unas prácticas sostenibles que llegan hasta el comedor donde se hace un escrupuloso control tanto del cartón como de los envases reciclándolos en sus respectivos contenedores. En Tenteniguada, el proyecto educativo de este año es “La Montaña” en el que se trabaja la ecología y el cuidado del medio ambiente a través del ecosistema más cercano.
Todos apuestan por concienciar a los niños y jóvenes sobre la importancia del reciclaje porque son ellos quienes pueden cambiar los hábitos de sus familias y contribuir, entre todos, a cuidar del medio ambiente.
Una educación ambiental que comienza a dar sus frutos ya que en Valsequillo se ha pasado de reciclar en 2017 6,7 kg/hab/año a 8,26 kg/hab/año en 2018 y alcanzando los 11,1 kg/hab/año de papel y cartón en 2019. Esta tendencia continúa al alza y sirve como estímulo para seguir mejorando, puesto que, se prevé que en este año se consiga superar las ratios de recogida de papel y cartón. Una tendencia a la que ayuda el aumento de números de contenedores en el municipio, solo el año pasado se instalaron 51 contenedores nuevos de papel y cartón haciendo que la localidad cuente con unos 138 de estos por todo Valsequillo.
Valsequillo de Gran Canaria
LA EDUCACIÓN AMBIENTAL COMIENZA A DAR SUS FRUTOS EN VALSEQUILLO
• En Valsequillo se ha pasado de reciclar en 2017 6,7 kg/hab/año a 8,26 kg/hab/año en 2018 y alcanzando los 11,1 kg/hab/año de papel y cartón en 2019.



Tal vez podría interesarle

Valsequillo de Gran Canaria
YA ESTÁN ABIERTAS LAS INSCRIPNCIONES PARA EL TALLER DE BIOFERTILIZANTES
El próximo miércoles 30 de marzo comienza el Taller de Biofertilizantes para el que ya están abiertas las inscripciones. Un curso que se impartirá en la finca situada en Mirabala, en Valsequillo

Valsequillo de Gran Canaria
CLAUSURA DE LOS JUEGOS ESCOLARES MUNICIPALES VALSEQUILLO 2015
El próximo jueves 4 de junio de 2015 se celebrará el acto de clausura de los juegos escolares municipales de Valsequillo 2015

Valsequillo de Gran Canaria
EL TERCER TRIMESTRE ESCOLAR TRAE A VALSEQUILLO LA NUEVA AULA PARA EL ALUMNADO DE 2 AÑOS
La directora y jefa de estudios del CEIP Elvira Vaquero junto al alcalde de la institución municipal y la concejala de Educación han dado la bienvenida a los padres y madres, así como, al alumnado que ha comenzado en la nueva au

Valsequillo de Gran Canaria
VALSEQUILLO EXPONE SU OFERTA DE TURISMO ACTIVO EN LA SEXTA EDICIÓN DE SU FERIA ANUAL
La Feria de Turismo Activo de Valsequillo de Gran Canaria, que recupera el formato presencial, tendrá lugar los próximos 5 y 6 de noviembre y contará con una jornada de presentación de productos en el sur de Gran Canaria