Mancomunidad de Medianías
LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD DE SANTA BRÍGIDA PONE EN MARCHA EL TALLER DEL AGUA
- Se desarrolla a través del proyecto Embarria-t y tiene como objetivo informar a la juventud sobre la utilización, el aprovechamiento y ahorro del agua

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Santa Brígida ha puesto en marcha, a través del proyecto de animación y dinamización juvenil en los barrios “Ebarria-T”, el Taller del Agua, que hasta el próximo 22 de marzo, Día Internacional del Agua, realizará una serie de talleres y rutas por los distintos barrios del municipio, con el objetivo de informar a la juventud sobre la utilización, el aprovechamiento y el ahorro del agua.
Santa Brígida cuenta con un rico patrimonio hidráulico de suma importancia y relevancia para el desarrollo económico de la Villa, durante años, cantoneras y casillas del Agua, acequias, canales, pozos, galerías, estanques, pozas, aljibes, presas, fuentes y lavaderos han sido grandes herramientas para la distribución, ahorro y acopio de agua. El alcalde, Lucas Bravo de Laguna, destacó la necesidad que existe de que los jóvenes y la población en general, conozcan la importancia que tiene el agua, “y se valore y se comprenda el proceso que supone su obtención y distribución, y cómo ha sido este a lo largo de la historia de la Villa”.
El concejal de Juventud, Martín Sosa, señaló que a través de una pequeña ruta a pie por el municipio “conoceremos de primera mano las principales construcciones hidráulicas de la Villa”, y recordó que este taller es uno de los múltiples que su concejalía está desarrollando a través “Enbarria-t”, una iniciativa, que se realiza con la colaboración de la Asociación Juvenil Mojo de Caña y que se está llevando a cabo en los barrios de Llanos de Mª Rivera, Pino Santo Alto, Pino Santo Bajo, Gamonal y el Casco.
Tal vez podría interesarle

Mancomunidad de Medianías
VALSEQUILLO APOYA LA PROPUESTA DE PREMIO NOBEL DE LA PAZ PARA LA
En el último pleno ordinario celebrado en el mes de abril, la corporación local aprobó por unanimidad la designación de la Fundación Vicente Ferrer para el Premio Nobel de la Paz 2010. Con posterioridad se remitió certificación sobre dicho acuerdo a la


Mancomunidad de Medianías
UNA MUESTRA DE LOZA ORIGINAL DE PANCHITO, ANTOÑITA ‘LA RUBIA’ Y MARÍA ‘LA QUEMÁ’ ABREN EL III MEMORIAL DE MARÍA GUERRA
El III Memorial Locera María Guerra Alonso dará comienzo este viernes 26, con una exposición de loza tradicional con piezas originales de los de populares alfareros de La Atalaya como Panchito, Antoñita Ramos “La Ru

Mancomunidad de Medianías
ECONOMÍA
La economía de la Vega de San Mateo está fundamentada en el sector agropecuario, actividad económica fundamental del municipio, y las ferias de ganado ya se celebraban en el siglo XIX. En el mercado de la localidad se puede