San Bartolomé de Tirajana

LA CARTA ETNOGRÁFICA DE VALSEQUILLO CONTIENE 427 BIENES E INMUEBLES INVENTARIADOS

En la Jornadas "Valsequillo entre letras" que se están celebrando durante esta semana en Valsequillo se ha podido conocer la carta etnográfica de nuestro municipio.

Un documento que incluye todos aquellos bienes e inmuebles que son considerados de interes por la cultura popular.

El encargado de realizar esta ponencia ha sido el técnico de la Fedac, Francisco Mireles Betancor, quien ha dicho que en Valsequillo hay inventariados 427 bienes e inmuebles. Y es que la isla de Gran Canaria es la única isla del archipiélago canario que tiene realizada todas las cartas etnográficas de los 21 municipios que la conforman. En la actualidad, la carta etnográfica de Gran Canaria tiene casi 10.000 bienes e inmuebles recogidos y 22.000 registros fotográficos realizados.

En Valsequillo, según Francisco Mireles Betancor, se encuentran algunas piezas únicas como los hornos de tejas. En este municipio hay 2 de los 14 que se hayan en la isla, también destaca los molinos de agua y la partidora de almendra, una pieza que es la única que continúa en funcionamiento en toda la isla.

Esta carta etnográfica es un documento vivo en el que se sigue trabajando y la próxima inclusión será la arquitectura religiosa de índole popular como los calvarios.

Unas Jornadas que durarán hasta el próximo 9 de junio y que se realizan con motivo del Día Internacional de los Archivos. Están organizadas por la Escuela Taller Modernización del Archivo Histórico y Biblioteca Municipal en colaboración con el Ayuntamiento de Valsequillo.

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

LOS NIÑOS JAQUELINE CABRERA Y OSIEL MONZÓN, CAMPESINOS DE LAS FIESTAS DE EL TABLERO 2019

En la Gala Campesina Infantil, donde concursaron 15 participantes, los ganadores recibieron unos aretes de plata y un cachorro canario, entre otros regalos.

San Bartolomé de Tirajana

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA DE LAS FIESTAS DE EL TABLERO EN HONOR A LA SANTÍSIMA TRINIDAD

La Concejalía de Festejos y Eventos del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana presenta en rueda de prensa el jueves, 02 de mayo, a las 12:30h el programa de actos religiosos y populares organizado para la celebración de las

San Bartolomé de Tirajana

SERVICIOS SOCIALES ADAPTA A LA NORMATIVA DE LA LEY DE DEPENDENCIA EL CENTRO OCUPACIONAL EL TABLERO CON UN NUEVO CONTRATO QUE MEJORA LA ATENCIÓN A LOS USUARIOS

Dimas Sarmiento: “El nuevo contrato permite mantener su actividad sin interrupciones y prevé la incorporación progresiva de nuevos servicios en 2025, como el catering para el comedor y la adaptación del transporte”. Alejandro Marichal: “Este proceso de modernización marca un hito en la atención a la dependencia en San Bartolomé de Tirajana, asegurando un servicio de calidad, adaptado a la normativa vigente y enfocado en el bienestar de los usuarios y sus familias”.

San Bartolomé de Tirajana

EL AYUNTAMIENTO LIMPIA Y RECUPERA EL PAISAJE VERDE DEL ANEXO II Y SU LADERA

En los trabajos de adecentamiento medioambiental participan una docena de operarios municipales y especialistas de Canaragua