San Bartolomé de Tirajana

LA AMT PIDE A LA MINISTRA MAROTO UN ESTATUS Y FINANCIACIÓN ESPECIAL PARA LOS MUNICIPIOS TURÍSTICOS

Como presidente de la Alianza de Municipios Turísticos, Marco Aurelio Pérez Sánchez traslada a la ministra de Turismo que la financiación debiera ser transversal y determinante para mantener la competitividad de los desti

La vivienda vacacional, la Agenda Estratégica Medioambiental 2030 y el Brexit también fueron temas de análisis en la sesión de trabajo que la AMT mantuvo con la ministra de Turismo

Los alcaldes de la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) constituida en 2017 por los ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana, Torremolinos, Salou, Adeje, Arona, Benidorm, Calviá y Lloret de Mar han pedido este martes en Madrid a la ministra española de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto que active el reconocimiento legal de municipios turísticos para estas entidades administrativas territoriales que actúan como principales destinos vacacionales en España, y que ese estatus legal comporte para dichos territorios una ficha financiera especial destinada a la necesaria renovación y mejora general de sus infraestructuras.

Presida por el alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, la AMT esgrimió ante la ministra que esta petición de reconocimiento legal se sustenta en una realidad que requiere determinación para mantener la competitividad de los destinos turísticos españoles.

“Es una realidad que gran parte de la actividad de la industria turística española y del PIB de nuestro país se desarrolla en nuestros municipios. Como gerentes de esa industria turística de nuestros municipios tenemos la enorme responsabilidad que nos lleva a intentar que el turismo como industria creciente siga manteniéndose con esa perspectiva en nuestro país”, dijo Marco Aurelio Pérez. La financiación para la renovación de las infraestructuras, para seguir siendo competitivos, “es una gran tarea y un reto que hay que acometer tanto en el ámbito público como el privado (alojamientos, comercial, ocio…) de la mano de las administraciones pero con una correlación de esfuerzos financieros entre todas las administraciones”, afirmó el presidente de la AMT.

Los alcaldes propusieron a la ministra que la financiación para los municipios turísticos tenga una visión general y carácter transversal, donde tenga cabida la participación resolutiva de otros ministerios y organismos del Gobierno, sobre todo la Secretaría de Estado de Medio Ambiente y la Dirección General de Costas y el Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Respecto a este último, la AMT transmitió a Reyes Maroto su preocupación por el problema sobrevenido que generará de forma inminente a los municipios turísticos los efectos del Real Decreto Ley que aprueba desde el pasado 2 de enero la jubilación anticipada para los agentes de la Policía Local con 59 años que acrediten 37 de actividad efectiva y de cotización.

Vivienda vacacional

Los alcaldes turísticos también transmitieron a la ministra Maroto la incertidumbre y problemática que genera a la hora de hacer frente a la vivienda vacacional y el residencial turístico la aplicación del Real Decreto Ley 21/2018, de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda, alquiler y desahucios, que modifica la Ley de Arrendamientos Urbanos y la Ley sobre Propiedad Horizontal. Para hacer frente a esta situación, la ministra de Turismo se comprometió a articular un nuevo Real Decreto para dar respuesta a los desequilibrios que genera el alquiler vacacional en el ámbito turístico, y cuya aplicación corresponderá a las comunidades autónomas. Asimismo, la ministra también se comprometió a dar cabida a la participación de la AMT con carácter consultivo en la programación y desarrollo de las políticas de desarrollo sostenible de la Agenda Estratégica Medioambiental 2030.

Brexit

Para paliar las consecuencias que pudiera acarrear en los destinos turísticos españoles la salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), prevista para el próximo 29 de marzo, la ministra argumentó a los representantes de la AMT que el Gobierno de España tiene decidido emprender en aquel país una campaña promocional dirigida a promover entre los británicos una corriente de opinión favorable a la elección de nuestro país como un destino turístico que mantendrá las mismas prestaciones y garantías.

Esta sesión de trabajo con la ministra en la antesala de la Feria Turística de Madrid (Fitur 2019) que comienza este miércoles, la llevaron a cabo los ocho alcaldes de la AMT tras su presentación oficial en la sede social del Club Financiero Génova, donde Marco Aurelio Pérez compartió tribuna con el alcalde de Benidorm y vicepresidente de la Alianza, Antonio Pérez, y con el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Juan Molas, responsable también de la secretaría técnica de la AMT.

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

EL AYUNTAMIENTO REHABILITA EL PARKING PÚBLICO DEL ANEXO II CON UNA INVERSIÓN DE 431.000 EUROS

La Empresa Municipal de Recaudación, Emursa, ha sido la encargada de gestionar la tramitación y adjudicación de las obras que se están realizando desde hace dos semanas, en las que ha conseguido un ahorro total de unos 16

San Bartolomé de Tirajana

CONFERENCIA GRATUITA DE COACHING

En el Centro Cultural de Maspalomas, el próximo martes, 09 de junio, bajo el título Construye tu propio castillo, por Rudy Bormans

San Bartolomé de Tirajana

URBANISMO ELEVA AL PLENO LA APROBACIÓN DE MELONERAS 2A DESBLOQUEANDO MÁS 700 MILLONES DE INVERSIÓN

Alejandro Marichal: “Hablamos de una transformación urbana que generará más de 2.000 empleos y mejorará la vida de los vecinos que residen y trabajan en nuestro municipio”. Davinia Ramírez: “El nuevo planeamiento libera 300.000 m² de suelo público para usos deportivos, educativos, socio-sanitarios, zonas verdes y viales fundamentales para dar respuesta a las necesidades vecinales”.

San Bartolomé de Tirajana

VIVIENDA ABRE EL PLAZO DE SUBSANACIÓN PARA LOS SOLICITANTES PENDIENTES DE LAS AYUDAS AL ALQUILER

Lucía Jiménez: “Con estas ayudas al alquiler queremos aliviar la carga económica de muchas familias trabajadoras del municipio”. Alejandro Marichal: “La vivienda es la preocupación principal de nuestros vecinos, junto a este logro, trabajamos en la rehabilitación del parque de viviendas existentes y la construcción de vivienda pública”.