Mancomunidad de Medianías
INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN PICTÓRICA EN HOMENAJE A FELO MONZÓN EN VALSEQUILLO
La concejalía de Cultura del Ilustre Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria se suma a los actos -homenajes que se rinden en nuestras islas con motivo del centenario del nacimiento del pintor grancanario Felo Monzón, que fue director de la Escuela

La trayectoria artística de Felo Monzón trazó una inquieta curva, que "partió de una figuración indigenista para acabar en una abstracción ", destacando además de él su afán porque la cultura llegase a todos los rincones de Gran Canaria, cosa que con el tiempo se ha ido consiguiendo a través de las distintas escuelas artísticas. Pero aparte de este legado, Felo Monzón fue también una persona noble y recta implicada en la vida política del momento lo que dio lugar a ser perseguido y apresado por sus ideas. Este extremo lo expresó con mejores palabras cuando afirmó que su misión era "defender la postura de una democracia tanto política como artística desde Canarias".
Para el alcalde del municipio, D. José Miguel López Santana, “Felo Monzón fue una persona comprometida con su época, luchó por la búsqueda de una sociedad mejor donde el ámbito cultural tuviera una gran preponderancia pero que como otros muchos son grandes desconocidos y es de justicia recocerles su labor”.
La exposición inaugurada el pasado día 9 de abril en la La Sala de Exposiciones “Tifaritti” del municipio de Valsequillo de Gran canaria, está compuesta por un conjunto de pinturas de varios alumnos del departamento de pintura de las Escuelas Artísticas Municipales de Valsequillo de Gran Canaria, diferentes alumnos de otras escuelas de pintura de otros municipios, como Santa Lucía y San Mateo, que tienen al frente al Profesor Juan Cabrera Cruz, de la Escuela Luján Pérez, así como otros artistas que han querido ser partícipes de este proyecto.
La exposición estará abierta desde el 9 al 18 de abril y su horario será de jueves a sábado de 19:00 a 21:00 h y domingo de 11: a 14:00 h.
El Grupo de Gobierno ASAVA-PP se muestra orgulloso porque Valsequillo acoja un evento como este en una sala que hasta hace casi tres años estaba cerrada a la cultura y que su reapertura ha supuesto darle un importante impulso crucial a la oferta cultural del municipio. No se puede vivir de espaldas al conocimiento y hay que realizar los máximos esfuerzos para que este llegue a todos los vecinos y vecinas.
Tal vez podría interesarle

Mancomunidad de Medianías
¡A LA FERIA, MEJOR EN GUAGUA!
Promoción ida y vuelta para visitar la IX Feria Regional de vino, queso y miel de Canarias, los días 3 y 4 de noviembre en Tejeda.

Mancomunidad de Medianías
INICIO DE LA CAMPAÑA “AL CALOR DEL VERANO” EN VALSEQUILLO
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Valsequillo, cuya concejal responsable es Dña Elsa María López López, pone en marcha un año más la campaña al “Al Calor del Verano”. La misma se desarrollará durante los meses de julio y agosto en las depe

Mancomunidad de Medianías
EL SERVICIO DE MUJER E IGUALDAD EN SANTA BRÍGIDA ORGANIZÓ UNA JORNADA SOBRE EL USO DEL LENGUAJE NO SEXISTA EN LA ADMINISTRACIÓN
- Se puso de manifiesto la necesidad de implantar un uso no sexista del lenguaje en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas

Mancomunidad de Medianías
HISTORIA
La zona conocida como Vega de San Mateo recibe su denominación por su propietario, Juan de Matos, quien fundara el mayorazgo dando su apellido a la zona, aunque la localidad fuera en realidad un barrio de Sa