San Bartolomé de Tirajana

GUILLERMO SIMÓ PRESENTA EN MASPALOMAS SU GUÍA ‘ARQUITECTURA DE LA CALMA’

El autor describe el libro como una ayuda práctica para disfrutar con la meditación

El ingeniero y profesor de meditación Guillermo Simó (1961, Cádiz) ha presentado en Maspalomas su libro ‘Arquitectura de la calma’, una especie de guía práctica para encontrar y disfrutar de la serenidad y el equilibrio interior a través de la meditación inmediata.

“El texto refleja la importancia de incorporar la relajación y la meditación a la vida diaria para, en el actual sistema de vida apresurado que llevamos, volver a conectar con nuestro interior y después salir al mundo a desempeñar nuestro rol”, concretó Simó.

La presentación, inmersa en el programa de actividades de la Biblioteca Municipal, corrió a cargo de la primera teniente de alcalde y concejala del área de Cultura y Acción Social, Elena Álamo Vega, y se desarrolló a modo de entrevista realizada al autor por Margarita Dosantos, coordinadora en Canarias del programa educativo internacional ‘Valores para vivir’.

Guillermo Simó explicó el contenido y la estructura de libro, del que es coautor junto al sociólogo Vicenç Alujas, coordinador del Hospital Psiquiátrico Penitenciario de Brians (Barcelona), y divulgador de un nuevo método práctico para liberar la mente recogido en el texto ‘Meditación inmediata’ (Angle Editorial).

El contenido de “Arquitectura de la calma’, con algo más de un centenar de páginas publicadas en septiembre de 2014 en catalán y también en castellano por la editorial Planeta en su colección Luciérnaga, está estructurado en 12 capítulos con cuatro partes cada uno de ellos, “del mismo modo que una edificación arquitectónica”, dijo Guillermo Simó.

En ese sentido, cada capítulo del libro recoge una explicación temática específica; unos ejercicios de reflexión y de meditación al respecto; unos ejercicios de auto-observación para la detección y corrección de los hábitos; y una historia real conectada con el tema específico de cada capítulo; avanzó es autor de origen andaluz pero catalán en ejercicio y vocación, que afronta la vida como coach ejecutivo y de equipos, y también como formador en liderazgo y habilidades directivas.
 

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

CULTURA PREPARA TALLERES, TEATRO Y CINE PARA FINALIZAR ENERO Y FEBRERO

Caracterización, dinamización de la mente, teatro infantil, cine y cortometrajes, además de una salida cultural al Pérez Galdós, ofertas para los vecinos durante los próximos d&i

San Bartolomé de Tirajana

‘AGÜITA Y JABÓN’ LIMPIA MÁS DE 11 KILÓMETROS DE CALLES DEL MUNICIPIO EN EL ÚLTIMO AÑO

• 44 intervenciones, 265 trabajadores y 271 equipos mecánicos han participado en el plan de limpieza viaria más ambicioso de la última década • Ruyman Cardoso: “Hemos consolidado lo que antes era una limpieza puntual en un servicio continuo, con un impacto directo en la calidad de vida de nuestros vecinos” • Alejandro Marichal: “Agüita y Jabón, forma parte de los tres grandes objetivos de la Concejalía: Plan de Embellecimiento Urbano, Plan de Mejora del Servicio de Limpieza y el Plan de Sensibilización y Sancionador”

San Bartolomé de Tirajana

MASPALOMAS REÚNE AL EQUIPO CANARIO DE FP QUE COMPETIRÁ EN LA SPAINSKILLS 2026

En la selección de Canarias destaca una estudiante de Peluquería y Cosmética del IES Faro de Maspalomas, Lía López Martínez.

San Bartolomé de Tirajana

LOS JÓVENES DE SAN BARTOLOMÉ DE TIRAJANA APRENDEN ESCUCHANDO AL HERMANO MAYOR

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana ofrece a 120 estudiantes de los institutos de este municipio la oportunidad de aprender a rechazar las drogas escuchando una conferencia de Pedro García Agu