La Caldereta Sala de Exposiciones continúa la programación de 2019 con el proyecto fotográfico denominado “Mamíferas (la teta de la Diosa)”, de la fotógrafa de origen veguero Elizabeth Amador Domínguez. Un proyecto fresco, novedoso, lleno de color, de amor, y sobre todo de vida.
Con más de quince años en el mundo de la fotografía, esta creadora comenzó su gusto por este mundo actuando como modelo, hasta que inició su propia inmersión fotográfica proponiendo ideas y planificando sesiones creativas para otros fotógrafos. Su necesidad de crecer le indujo a perfeccionar sus conocimientos en la fotografía hasta que dio con su fórmula para inmortalizar momentos mágicos, desnudar almas, crear historias, y sobre todo “conocer a una personita de grandes ojos azules, mi razón de existir”, momento en el que decidió profesionalizar su gran pasión.
Actualmente Elizabeth Amador Domínguez es una profesional especializada en fotografía creativa y social, y con cada trabajo que pone en marcha se sumerge en la persona que se pone delante del objetivo, se adentra en su alma y comparte con ella momentos de armonía y realización personal.
A través de su marca personal, Eliam Blue Photography, Elizabeth presenta en La Caldereta la que es su primera exposición individual, dando así el salto al mundo expositivo insular y regional y mostrando los resultados tan llamativos y llenos de vitalidad obtenidos con el que es su primer proyecto expositivo, “Mamíferas (la teta de la Diosa)”.
En palabras de la creativa, “este proyecto nace a raíz de parir a una preciosa hija a la que amamanto desde que nació hasta sus dos años y medio”. Basándose en su experiencia, en lo que ha tenido que ver y escuchar mientras amamantaba a su hija, Amador Domínguez asevera la idea de que nuestra sociedad está “hipersensibilizada” con la lactancia materna; “de algo tan natural como alimentar a nuestras/os cachorras/os, de darles calor, amor, seguridad… y sí, las/os llamo cachorras/os porque somos, ante todo, mamíferas/os, algo que se les ha olvidado o no tienen en cuenta una gran parte de la sociedad en la que vivimos; y cuando se trata de amamantar en público la cosa empeora, nos tachan de hippies, liberales, exhibicionistas, nos miran mal o incluso se creen con derecho de llamarnos la atención”. Todo ello trae como consecuencia el verse obligadas a alimentar a sus hijas e hijos en baños públicos, a cubrirse para “no molestar”, o simplemente desaparecer porque no están siendo aceptadas.
De ahí la fundamentación de este proyecto, Mamíferas (la teta de la Diosa) pretende engrandecer a estas personas, porque son grandes, son Diosas, “somos Vida y todas y cada una de nosotras somos descendencia directa de la propia Madre Natura. En pleno siglo XXI estamos actuando en contra de nuestra propia naturaleza y es algo que debemos cambiar”.
El proyecto representa a mamás lactando a sus hijas/os de diferentes edades, vestidas y ataviadas con un atrezo común, que, con la ayuda de la edición, hace que parezcan salidas de una obra de arte del Renacimiento, porque además del carácter reivindicativo, la artista nos explica que desea que el/la espectador/a y las propias modelos que han posado para ella, se sientan como verdaderas obras de arte.
Iluminada Santana Santana, Concejal delegada en Cultura, se siente “muy orgullosa como mujer y sobre todo como madre, por tener esta exposición en nuestra sala municipal y brindar nuestro apoyo institucional a una artista y un proyecto tan reivindicativo como este, que reflejan una realidad social que parece que no percibimos en pleno siglo XXI. Razón de más para reflexionar sobre cómo actúa y por dónde está dirigiéndose nuestra sociedad en la actualidad”.
“Mamíferas (la teta de la Diosa)”, será inaugurada en La Caldereta Sala de Exposiciones (Calle Doctor Ramírez Cabrera, nº 9) el sábado 13 de julio a las 19:00h, y estará abierta hasta el 27 de julio, en el horario de sala de martes a viernes de 09:00 a 14:00h y de 18:00 a 20:00h y sábados de 09:00 a 14:00h, permaneciendo domingos, lunes y festivos, cerrada.
Vega de San Mateo
EXPOSICIÓN MAMÍFERAS (LA TETA DE LA DIOSA)
Mamíferas (la teta de la Diosa), proyecto de Eliam Blue Photography que refleja la grandeza y la belleza de la mujer en algo tan natural como amamantar a sus hijos.

Tal vez podría interesarle

Vega de San Mateo
LA CONCEJALÍA DE CULTURA Y PATRIMONIO DEL AYUNTAMIENTO DE VEGA DE SAN MATEO HA SACADO A LA LUZ UN NUEVO EJEMPLAR DE LA REVISTA DE PATRIMONIO CULTURAL LEGADOS, QUE CORRESPONDE AL NÚMERO 17 DE LA MISMA Y COINCIDE CON EL DESARROLLO DEL VERANO
Esta publicación se realiza con carácter semestral y su distribución se hará con un marcado carácter digital, dando preferencia a las herramientas que en la actualidad ofrece la red Int

Vega de San Mateo
EXPOSICIÓN DE ELENA HIDALGO
Elena Hidalgo, alumna de la Escuela Municipal de Dibujo y Pintura, realizará su primera exposición individual en La Caldereta en marzo.

Vega de San Mateo
EXPOSICIÓN “PINTO PESE A TODO”, DE PACO JUAN DÉNIZ
El cincuenta aniversario del arte de Paco Juan Déniz hace parada en La Caldereta.

Vega de San Mateo
FERIA DEL LIBRO EN VEGA DE SAN MATEO
El fin de semana del sábado 20 y domingo 21 de abril, se realizará en Vega de San Mateo la Feria del Libro por motivo de la celebración del Día del Libro el 23 de abril.