La Caldereta Sala de Exposiciones, sito en Calle Doctor Ramírez Cabrera nº 9, San Mateo, inaugura el viernes 16 de noviembre a las 20:00 horas, la última muestra del año en La Caldereta, titulada “De lo visible y lo invisible”, proyecto que llega a través del Circuito de Artes Plásticas del Cabildo de Gran Canaria, Itineraria 2018.
En palabras de la propia artista, <<De lo visible y lo invisible es un proyecto que investiga los límites de lo tangible y lo intangible, de lo real y lo imaginario. Se trata de hacernos reflexionar acerca de esas fuerzas que no se ven (sentimientos, emociones, ideas) y que dirigen nuestras acciones en ese mundo que llamamos real>>.
Nos encontramos con una exposición en la que el Arte, y más en concreto, el grabado se vive como un encuentro con lo trascendente. Para Elia Verona, el proceso creativo es la vía para esa unión y la obra refleja el momento del acto creativo como manifestación del contacto del ser humano con su parte espiritual. Verona reflexiona sobre el proceso creativo como reflejo que es, de la fuerza creadora; origen del que todos venimos y el destino al que todos volvemos. Se trata de esa energía a la que todas las religiones aluden y que es contenida por el Todo.
Para la artista el proceso creativo es un modo de meditación y de sanación. Es también un camino de autoconocimiento porque le enfrenta al miedo a lo inédito y a lo desconocido. A través de sus obras, busca vislumbrar paisajes del alma, espacios internos intangibles, hacer poesía sin palabras, adentrándose en los recuerdos, los sueños y los lugares sentidos.
Verona habla de lo visible -la obra tangible- y lo invisible -lo intangible de la energía creativa, de esa fuerza tan potente que a través de la creación y la meditación es capaz de transformar a los seres humanos-.
A nivel técnico podemos encontrar una libre y expresiva utilización de la Xilografía. Se presentan tanto imágenes estampadas como las matrices de las que se obtienen. Esas mismas planchas de madera aparecen como parte de una instalación que nos lleva a la tridimensionalidad. Se vale del gofrado (relieve del papel sin tinta) como una herramienta expresiva que representar el silencio y la luz del papel blanco, revelando desde el silencio su propia forma y significado.
Lo invisible viene representado por elementos abstractos, texturas que tratan de ser alcanzadas a través de unas manos que representan ese otro mundo, el de lo visible.
La técnica del collage, por su parte, sirve para representar la complejidad de los recuerdos, las memorias, las emociones tomando elementos de aquí, de allá y poniéndolos juntos, conformando la composición misma de la obra.
La Concejal delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Iluminada Santana Santana, expresa que “se trata de una exposición inusual en La Caldereta. Además de las técnicas, que ya conocemos, Elia Verona nos plantea una búsqueda basada casi en la espiritualidad de cada quien que se acerque a ver esta exposición, que de hecho, es la última muestra del año en La Caldereta”.
La muestra estará abierta desde el 16 de noviembre, día de la apertura a las 20:00 horas, hasta el 1 de diciembre, en el horario de sala de martes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00h, permaneciendo domingos, lunes y festivos, cerrada.
Vega de San Mateo
EXPOSICIÓN DE LO VISIBLE Y LO INVISIBLE.
Elia Verona nos trae la última exposición del año en La Caldereta a través de Itineraria

Tal vez podría interesarle

Vega de San Mateo
CALENDARIO 2016 LA CALDERETA SALA DE EXPOSICIONES
La Caldereta presenta su propuesta de exposiciones para el año 2016

Vega de San Mateo
EL CABILDO INSULAR DE GRAN CANARIA ESTÁ REALIZANDO CURSOS ESPECIALIZADOS DE MEDIO AMBIENTE EN LA VEGA DE SAN MATEO
La Consejería de Medio Ambiente del Cabildo Insular de Gran Canaria está realizando en la sede de la Mancomunidad de Municipios de Montaña no Costeros de Canarias, en la localidad de Vega de San Mateo, diversos cursos de á

Vega de San Mateo
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE SERGIO HERNÁNDEZ SUÁREZ
Sergio Hernández, Premio Viera y Clavijo 2022, da a conocer su nueva publicación "El Cabildo de La Palma durante el reinado de Felipe II"

Vega de San Mateo
EL LOCAL SOCIAL DE SAN MATEO MEJORARÁ SU INFRAESTRUCTURA INTERIOR PARA OFRECER MEJORES SERVICIOS
El Local Social del casco municipal tendrá nuevo mobiliario y equipamiento audiovisual, continuando de esta manera con la mejora de esta infraestructura pública.