Mancomunidad de Medianías

El proyecto europeo 4ENERAGENCIES inicia su fase operativa con la constitución de los órganos de gestión.

La Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria participa activamente en el desarrollo de esta iniciativa europea que creará cuatro nuevas agencias locales de energía en España.

El proyecto europeo 4ENERAGENCIES, financiado por el Programa LIFE de la Unión Europea (2021–2027), inicia su fase operativa tras la celebración de su reunión de lanzamiento (Kick-Off Meeting), en la que se presentaron los objetivos estratégicos, la metodología de trabajo y el calendario de ejecución de esta iniciativa. Este encuentro marca el comienzo oficial de la fase de implementación del proyecto, que permitirá la creación de cuatro nuevas agencias locales de energía en España, una de ellas en el ámbito de las Medianías de Gran Canaria.

La reunión, que se desarrolló de forma virtual con la participación de todos los socios del consorcio, contó con la presencia de representantes de la Dirección Insular de la Energía del Cabildo de Gran Canaria (entidad coordinadora), la Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria, la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, la Federación Europea de Agencias y Regiones para la Energía y el Medio Ambiente (FEDARENE) y la consultora especializada ESCAN, además de la intervención del Project Adviser de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA), organismo encargado de la supervisión del proyecto.

Durante el encuentro se abordaron los aspectos fundamentales de la gestión técnica, financiera y comunicativa del proyecto, así como las directrices de la Comisión Europea en materia de reporting, visibilidad y control de calidad. Entre los hitos destacados de esta primera fase figura la constitución del Management Board, órgano de coordinación general del proyecto, y la creación del repositorio digital compartido EU-4ENERAGENCIES, que servirá como espacio de intercambio de documentación, informes y actas. Asimismo, se definió el calendario de sesiones formativas y de seguimiento sobre gestión financiera, con el objetivo de garantizar una ejecución homogénea y transparente en todas las entidades participantes.  

Las próximas citas incluyen la sesión online de seguimiento prevista para el 24 de noviembre de 2025, centrada en la herramienta Timesheet model 4ENERAGENCIES, y la jornada formativa del 12 de enero de 2026, dedicada al cálculo de costes y a la elaboración de informes financieros. También se avanza en la elaboración de los principales entregables técnicos del proyecto, entre ellos:

  • El Plan de Gestión de Calidad y Riesgos (D1.2), cuyo borrador se acaba de presentar a finales de este octubre pasado.

  • Los documentos de puesta en marcha de las cuatro agencias locales (D2.1 a D5.1), que se revisarán en el taller presencial del 16 de diciembre de 2025.

  • El Plan de Gestión de Datos (D1.3), previsto para marzo de 2026.

Esta segunda sesión del Kick-Off Meeting se celebrará los días 16 y 17 de diciembre de 2025 en Las Palmas de Gran Canaria, organizada por el Cabildo de Gran Canaria, y servirá para presentar la identidad visual del proyecto y el Plan de Comunicación y Diseminación (WP6), liderado por FEDARENE.

“La fase de lanzamiento confirma el compromiso de nuestra Mancomunidad con una transición energética justa, sostenible y cercana al territorio. Participar en el arranque operativo de 4ENERAGENCIES nos sitúa en el centro de la acción europea por la energía limpia y refuerza nuestra capacidad para crear la futura Agencia de Energía de las Medianías con una sólida base técnica y de cooperación institucional”, señaló la Presidencia de la Mancomunidad de las Medianías de Gran Canaria.

El proyecto 4ENERAGENCIES cuenta con un presupuesto total de 2,46 millones de euros, cofinanciado al 60 % por el Programa LIFE de la Unión Europea. La iniciativa está respaldada por más de 40 entidades públicas y privadas — entre ellas el IDAE, ENERAGEN, una quincena de ayuntamientos, asociaciones empresariales y agencias energéticas europeas— que comparten el objetivo común de impulsar la transición hacia un modelo energético sostenible, competitivo y resiliente desde el ámbito local.

Con este nuevo paso, la Mancomunidad de las Medianías de Gran Canaria reafirma su compromiso con el Pacto Verde Europeo y con los objetivos de descarbonización, innovación y autosuficiencia energética, contribuyendo desde el territorio a los grandes retos globales de sostenibilidad.

 

Más Información:

Mancomunidad de Municipios de las Medianías de Gran Canaria

Tel.: 928 66 13 57

Email: comunicacionmedianias@gmail.com

Web: www.medianias.org

Redes sociales: @MedianíasdeGranCanaria

Tal vez podría interesarle