San Bartolomé de Tirajana

EL MUNICIPIO PREPARADO PARA LLEVAR SU OFRENDA EN EL PINO 2019

San Bartolomé de Tirajana ha apostado este año por el modernismo para su carreta, rumbo a Teror.

El municipio turístico ya está preparado para llevar la ofrenda de sus pagos y barrios al Pino, en Teror. La alcaldesa, Concepción Narváez, y la concejala de Eventos y Festejos, Francisca Quintana, visitaron la carreta que representará a San Bartolomé de Tirajana, en la Ofrenda-Romería a Nuestra Señora Del Pino, en La Villa Mariana de Teror este próximo sábado.

 Durante la visita los diseñadores encargados de la creación de la carreta, Manuel Encinoso y Rodolfo Figueroa, pudieron dar detalles sobre la elaboración y el significado de cada uno de los elementos que integra esta creación.

 Con la visión de modernismo que a día de hoy le da vida al municipio, pero evocando aquella época en la que hombres y mujeres fueron poblando estas tierras. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana presentará ante la Virgen del Pino una escultura que rinde homenaje al cultivo del tomate, el cual durante muchos años fue protagonista, localizándose en terrenos llanos próximos al mar, donde las familias enteras se desplazaban desde las zonas cumbreras y medianías de la Isla para dedicarse a la zafra.

  En la escultura se puede ver una imponente cucaña, que se alza hasta alcanzar los 4 metros de altura, en la que se abrazan dos ramas de tomateros vestidas con 3.220 piezas dispuestas a manera de mosaico; las cuales representan a los hombres y mujeres que, con su esfuerzo y dedicación a la zafra, dieron vida a este municipio. Además, la carroza contará con 4 acequias que evocan a aquellas que han dejado huellas en estas tierras y que aún pueden verse en los paisajes; acequias que representan la vida que brotaba con el agua que por ellas corría; vida que marcó un antes y un después en la expansión y evolución del municipio.

No podía faltar dentro de esta creación, el escudo Heraldico de la Villa De San Bartolomé de Tirajana, elaborado en madera, y que representa el material del que estaban hechas las cajas, en las que, a la hora de recoger las cosechas, reposaban los tomates, esperando pacientes su exportación. A todo esto se le sumarán las decenas de arreglos florales que engalanarán la carreta tirajanera, junto a las ofrendas que serán entregadas ante la Patrona. Durante el recorrido, irá acompañada por el Grupo Folclórico ‘La Descamisá’ y el cuerpo de baile de la Escuela de Música del municipio.
 

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

‘AGÜITA Y JABÓN’ LIMPIA MÁS DE 11 KILÓMETROS DE CALLES DEL MUNICIPIO EN EL ÚLTIMO AÑO

• 44 intervenciones, 265 trabajadores y 271 equipos mecánicos han participado en el plan de limpieza viaria más ambicioso de la última década • Ruyman Cardoso: “Hemos consolidado lo que antes era una limpieza puntual en un servicio continuo, con un impacto directo en la calidad de vida de nuestros vecinos” • Alejandro Marichal: “Agüita y Jabón, forma parte de los tres grandes objetivos de la Concejalía: Plan de Embellecimiento Urbano, Plan de Mejora del Servicio de Limpieza y el Plan de Sensibilización y Sancionador”

San Bartolomé de Tirajana

LA APUESTA MUSICAL DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL SUR GANA SEGUIDORES JÓVENES

El alumnado, de entre 3 y 69 años, se matricula en distintos cursos con el objetivo de recibir una formación musical integral, aunque se decanta mayoritariamente por las ofertas lectivas de piano y técnica vocal

San Bartolomé de Tirajana

EL ESCRITOR LOCAL DAVID PERALTA PRESENTA AL ALCALDE SU ÚLTIMO LIBRO

La tercera obra de este prosista residente en Sonneland se da a conocer mañana, viernes, en un acto en el Centro Cultural de Maspalomas

San Bartolomé de Tirajana

KOVADONGA REPRESENTARÁ A TIRAJANA EN EL CONCURSO INFANTIL DE COMPARSAS

La Comparsa Infantil Kovadonga, con sede oficial en Castillo del Romeral y 38 componentes, cuenta con el apoyo colaborador del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana