Los Papagüevos son característicos de las fiestas populares tanto en Gran Canaria como en el resto de las islas. Se trata de representaciones burlescas de personajes famosos tanto de la localidad como del mundo del cine, la política o el espectáculo, así como otros que representan figuras de cuentos infantiles. Se supone que su origen es medieval (1263) y aparece vinculado a la villa de Allenger, en el Norte de Lisboa. Su conexión con el Corpus Christi supuso el asentamiento de esta alegoría festiva en muchos pueblos españoles, desplazándose luego de fecha durante el siglo XVIII.
En esos pueblos españoles, los Papagüevos son conocidos como Gigantes y Cabezudos. El taller, que es gratuito, se celebrará en la Atalaya y la inscripción se hace llamando a la Concejalía 928 64 81 81 Ext 0131, donde se puede consultar el horario y duración del curso.
Villa de Santa Brigida
EL MUNICIPIO DE SANTA BRÍGIDA ‘REJUVENECE’ SU EQUIPO FESTIVO DE ‘PAPAGÜEVOS’ CON UN TALLER GRATUITO EN LA ATALAYA
La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Brígida pone en marcha un curso de elaboración de Papagüevos, con la intención de elaborar pintorescos personajes de cartón piedra, mad

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
LA SALA LOLA MASSIEU COMIENZA EL AÑO CON UNA EXPOSICIÓN DE JUAN CABRERA
- La muestra pictórica puede ser visitada de 08:00 a 15:00 y de 18:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.

Villa de Santa Brigida
EL PLENO APRUEBA POR UNANIMIDAD EL INVENTARIO DE BIENES INMUEBLES DEL AYUNTAMIENTO DE LA VILLA DE SANTA BRÍGIDA
- Se trata de un documento “vivo” sobre el que seguir trabajando en la relación de bienes municipales

Villa de Santa Brigida
EL LEGADO DE TOMÁS MORALES LLEGA A SANTA BRÍGIDA ESTE SÁBADO EN LAS VOZ DE GINÉS CEDRÉS
La Casa del Vino de Gran Canaria será el próximo sábado, 9 de julio, a partir de las 20:00 horas, el escenario del proyecto divulgativo "Tomás Morales en la voz de…", con dirección e idea de Dania

Villa de Santa Brigida
EL AYUNTAMIENTO INICIA LAS ACTUACIONES PARA PROMOVER LA ESTRATEGIA LOCAL DE PREVENCIÓN DE LA SALUD
Al objeto de dar a conocer la adhesión de la Villa de Santa Brígida a la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención en el Sistema Nacional de Salud, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el pr&oa