Los Papagüevos son característicos de las fiestas populares tanto en Gran Canaria como en el resto de las islas. Se trata de representaciones burlescas de personajes famosos tanto de la localidad como del mundo del cine, la política o el espectáculo, así como otros que representan figuras de cuentos infantiles. Se supone que su origen es medieval (1263) y aparece vinculado a la villa de Allenger, en el Norte de Lisboa. Su conexión con el Corpus Christi supuso el asentamiento de esta alegoría festiva en muchos pueblos españoles, desplazándose luego de fecha durante el siglo XVIII.
En esos pueblos españoles, los Papagüevos son conocidos como Gigantes y Cabezudos. El taller, que es gratuito, se celebrará en la Atalaya y la inscripción se hace llamando a la Concejalía 928 64 81 81 Ext 0131, donde se puede consultar el horario y duración del curso.
Villa de Santa Brigida
EL MUNICIPIO DE SANTA BRÍGIDA ‘REJUVENECE’ SU EQUIPO FESTIVO DE ‘PAPAGÜEVOS’ CON UN TALLER GRATUITO EN LA ATALAYA
La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Santa Brígida pone en marcha un curso de elaboración de Papagüevos, con la intención de elaborar pintorescos personajes de cartón piedra, mad

Tal vez podría interesarle

Villa de Santa Brigida
LA NOVENA SEMANA DE TEATRO ESCOLAR TRAE A LA VILLA A 930 ALUMNOS DE LA VILLA Y LA CAPITAL PARA VER 8 REPRESENTACIONES
Entre el martes 7 y el miércoles 8 de mayo, en el Centro Cultural de la Villa de Santa Brígida se desarrollará la IX Semana de Teatro Escolar.

Villa de Santa Brigida
LA CAMPAÑA DE VERANO DE LA SOCIEDAD MUNICIPAL DE DEPORTES DE SANTA BRÍGIDA OFERTA MÁS DE 650 PLAZAS PARA NIÑOS
- Este año se oferta un nuevo Campus de Fútbol en el recién inaugurado Estadio Municipal de los Olivos.

Villa de Santa Brigida
EL GRUPO DE GOBIERNO ACUERDA EN LA MESA DE FUNCIONARIOS LA INSTRUCCIÓN HORARIA DE LA POLICÍA LOCAL
El miércoles 23 de enero el Grupo de Gobierno de Santa Brígida y la Mesa de Funcionarios del Ayuntamiento pusieron punto final a varios años de negociación para que la Policía Local del municipio cuente con una Ins

Villa de Santa Brigida
EL TALLER DE EMPLEOTASAUTE RURAL TRABAJA EN DIVERSOS ESPACIOS NATURALES
- 24 personas se están formando en restauración paisajística, agricultura ecológica y guía e interprete turístico.