San Bartolomé de Tirajana

EL IV ENCUENTRO DE BAILES DE TAIFAS SE CELEBRA ESTE VIERNES EN MASPALOMAS

Las agrupaciones folklóricas de la Escuela Municipal de Música, Labrante (Arucas) y Arinegua (Santa Lucía) protagonizarán la velada que comenzará a las 20:00 horas en el patio del Centr

San Fernando de Maspalomas acogerá este viernes la celebración del IV Encuentro de Bailes de Taifas, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana a través de su Escuela Municipal de Música.

El Encuentro se desarrollará en el patio central del Centro Cultural Maspalomas a partir de las 20:00 horas, con la participación de las agrupaciones folklóricas Labrante, originaria de Arucas; Arinegua, procedente de Santa Lucía, y una amplia representación del alumnado del Aula de Folklore de la Escuela de Música de San Bartolomé.

El evento comenzará con una ponencia sobre los bailes tradicionales y la importancia de éstos dentro de la música en Canarias, a cargo del músico director de Los Gofiones, Víctor Batista, también director de las agrupaciones folklóricas Labrante y Surco y Arado.

El colectivo que representará a la Escuela Municipal de Música en este Encuentro lo integran alumnos del Aula de Folklore que estarán acompañados por el cuerpo de baile de la Escuela. En su repertorio destacarán Mazurca de El Hierro, Aires de Lima de Tirajana, Pasacatre de Tenerife, Polca de Gran Canaria y Saltonas de Gran Canaria.

Arinegua

Arinegua hunde sus raíces en el colectivo de aprendices de rondalla y baile que en 1999 comenzaron a reunirse en el garaje de uno de sus miembros. Tras participar en la Romería de Sardina del año 2000, sus componentes decidieron al año siguiente constituirse como agrupación folclórica y cultural. Tras tres años de aprendizaje y ensayo, el 15 de noviembre de 2003 se presentaron oficialmente ante el público en el Centro Cultural El Cine de Sardina del Sur, teniendo como madrina a la Agrupación Folklórica Bejeque. Desde entonces reúnen un largo historial de actuaciones, sobresaliendo su participación en el XI Festival Folklórico Esteban Ramírez de 2007 en La Oliva (Fuerteventura), y en mayo del 2008 en el XXVIII Festival Regional de Folklore de Maspalomas, representando a la isla de Gran Canaria.

La Agrupación tiene entre sus objetivos la investigación y el fomento, promoción y divulgación del folclore y la cultura canaria, esencialmente en sus vertientes de música y bailes típicos y tradicionales. Una muestra de ese trabajo está recogido en el audiovisual titulado ‘Toques y bailes populares de Gran Canaria’, grabado durante los meses de Mayo de 2009 y enero de 2010.

Labrante

La Agrupación Labrante, que honran con su nombre a los artesanos labrantes de la piedra azul de Arucas, surgió a principios de los años 80 del pasado siglo. La incorporación de su cuerpo de baile tuvo lugar en 1997, año en el que pasaron a formar parte de la Escuela de Folclore de la ciudad norteña. Su labor de investigación y difusión del folclor tradicional les ha llevado a recuperar los bailes de Taifas y de Piñatas. En su repertorio destacan las folías que han recuperado con la colaboración de ‘Maestro Daniel’, un bailador de los Altos de Guía. Desde su participación en 1988 en el Homenaje a Nanino Díaz Cutillas, en la Plaza de Santa Ana, su currículo de intervenciones les ha llevado a platós televisivos y distintos escenarios del Archipiélago.
 

Tal vez podría interesarle

San Bartolomé de Tirajana

LA REMODELACIÓN DE LA PLAZA CENTRAL DE EL TABLERO SE LICITA POR 428.000 EUROS

El proyecto del Ayuntamiento busca devolverle la antigua horizontalidad y comodidad, y convertirla en un referente emblemático para los vecinos y los numerosos turistas que visitan el pueblo

San Bartolomé de Tirajana

‘AGÜITA Y JABÓN’ LIMPIA MÁS DE 11 KILÓMETROS DE CALLES DEL MUNICIPIO EN EL ÚLTIMO AÑO

• 44 intervenciones, 265 trabajadores y 271 equipos mecánicos han participado en el plan de limpieza viaria más ambicioso de la última década • Ruyman Cardoso: “Hemos consolidado lo que antes era una limpieza puntual en un servicio continuo, con un impacto directo en la calidad de vida de nuestros vecinos” • Alejandro Marichal: “Agüita y Jabón, forma parte de los tres grandes objetivos de la Concejalía: Plan de Embellecimiento Urbano, Plan de Mejora del Servicio de Limpieza y el Plan de Sensibilización y Sancionador”

San Bartolomé de Tirajana

EL AYUNTAMIENTO Y EL CASTILLO CLUB DE FÚTBOL FIRMAN UN CONVENIO

El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y El Castillo Club de Fútbol firman este martes un convenio para el fomento del deporte por medio del cual la citada entidad recibe 4.575 euros, para cubrir gast

San Bartolomé de Tirajana

UNAS TRESCIENTAS PERSONAS PARTICIPARON EN EL ENCUENTRO DE FAMILIAS, EN TUNTE

Alrededor de trescientas personas, entre mayores y pequeños, han participado este fin de semana en el denominado Encuentro de Familias en Tunte que, a modo de celebración festiva, con motivo del Día Internacional de la Familia,